El animismo (de «anima», alma en latín) es un concepto que engloba numerosas creencias en las que determinados elementos de la naturaleza (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) u otros objetos, están dotados de movimiento, vida, alma o consciencia propia.
Esta definición también incluye las creencias en la existencia de seres sobrenaturales personificados, dotados de razón, inteligencia y voluntad, que habitan los objetos inanimados y gobiernan su existencia.
Sintoísmo: una religión animista
El sintoísmo, la religión nativa de Japón, es un culto popular basado en una forma sofisticada de animismo sobre la naturaleza.
En esta religión, no solo se cree en la existencia de deidades (kami) que habitan en la naturaleza (goshintai) sino también en la existencia de seres sobrenaturales personificados (como los yokai, entre otros).
Las mascotas japonesas
Uno de los aspectos más singulares de la cultura japonesa es la existencia de mascotas.
Generalmente son un reclamo publicitario de productos de consumo, establecimientos o destinos turísticos, entre otros.
Dichas mascotas son un ejemplo claro de la convivencia del animismo en la cultura japonesa actual.
Descubre la exótica y milenaria cultura japonesa en nuestra sección especial:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
El Hari Kuyō o Funeral de las Agujas es un ritual budista y sintoista que se celebra cada 8 de diciembre en la región de Kansai y el 8 de febrero en la región de Kantō.
Ningyō Kuyo o Funeral de las Muñecas es un ritual que se lleva a cabo dos veces al año (en primavera y en otoño) en ciertos templos y santuarios, como el templo Hōkyō-ji de Kioto, conocido como el "Templo de las Muñecas".
Dentro de las numerosos rituales y costumbres que se llevan a cabo en Japón durante los últimos días del año, uno de los más comunes es el Ōsōji, la limpieza general de Fin de Año.