Las ekiben son unas cajas de comida variada envasada que se venden en las estaciones de tren y a bordo de los trenes de largo recorrido en Japón.
El nombre de ekiben (駅弁) procede de la fusión de la palabra estación (eki, 駅) y bentō (弁当), cajas de comida precocinada muy populares en la cultura gastronómica japonesa.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Las ekiben se popularizaron tras la Segunda Guerra Mundial, y especialmente con el despegue económico de los años 60.
Dado que se generalizó el uso de trenes para largos trayectos, puesto que los viajes en avión eran muy caros, ello provocó que se demandara comida sencilla, sana y barata para los largos viajes ferroviarios.
En la actualidad se vende una amplia variedad de ekiben, tanto en pequeñas tiendas de las estaciones como en puestos situados en los andenes e incluso en los propios trenes.La base suele ser el arroz (que suele ocupar entre un tercio y la mitad de la caja) acompañado de verduras, marisco, setas, cerdo frito, pescado, etc.
Las cajas suelen ser de madera de balsa o bien de plástico. Algunas de ellas con formas divertidas.
Se acompañan de palillos desechables (cuando son necesarios) o de una cuchara.
Algunas estaciones de tren son famosas por sus ekiben especialmente sabrosas, realizadas con especialidades locales.
A pesar de la creencia habitual de que Japón es caro, es posible disfrutar de la gastronomía japonesa a precios razonables.
Aquí podrás ver que no es necesario gastar mucho dinero para descubrir la comida japonesa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!