Las nengajō (年賀状) son una tradicionales tarjetas de felicitación de Año Nuevo que los japoneses envían a familiares y amigos a lo largo del mes de diciembre, con el objetivo de que el destinatario la reciba justo el día de Año Nuevo.
Exactamente el 1 de enero
Lo que distingue a Japón del resto del mundo es que, al llegar a las oficinas postales, todas esas tarjetas son clasificadas y almacenadas para ser repartidas exactamente el 1 de Enero, gracias al extraordinariamente eficiente servicio de correos japonés.
El servicio postal japonés es increíblemente eficiente y además se toma esta tarea muy en serio, por lo que no conocemos ni un solo caso en el que no haya llegado a tiempo. ¡Y eso que se envían millones de tarjetas en unos pocos días!
Puesto que todo el mundo quiere agradar a todos sus familiares, amigos e incluso conocidos o compañeros del trabajo, es habitual que cada persona tenga que enviar al menos 15 o 20 tarjetas nengajō al llegar diciembre.
Normalmente las tarjetas también se firman, pero no con una firma al modo occidental, sino con un sello hanko (判子).
Texto tradicional
En su interior, las más tradicionales incluyen un largo texto parecido a un poema en el que se hace referencia al año que ya termina y los buenos deseos para el año nuevo que llega.
Nuevas tecnologías
Para facilitar esa tarea, existen aplicaciones de ordenador en las que introduces los nombres y direcciones de cada una de las personas y dichas aplicaciones elaboran tarjetas «a medida» que se pueden imprimir o llevar a una imprenta especializada para que las imprima.
Actualmente incluso se envían a un servicio online que se encarga de todo.
En la última década se han popularizado también las nengajō virtuales, enviadas por email o a través de bonitas aplicaciones.
Fin de Año y Año Nuevo en Japón
Puedes conocer en profundidad todas las tradiciones relacionadas con el Año Nuevo en Japón visitando nuestra sección especial sobre el invierno:
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
¿Cómo se celebra la navidad en el país del sol naciente? puesto que el cristianismo es una religión minoritaria en Japón, la costumbre de celebrar la Navidad es muy reciente y una clara importación de Occidente que, sin embargo, presenta algunas curiosas características añadidas al gusto de Japón
En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.