
okiya
Las Okiya (置屋) son pensiones que dan alojamiento a las maiko o geishas mientras dura su contrato (nenki).
Cuando una joven decide ser geisha, el primer paso es ser aceptada en una okiya.La propietaria de esa okiya, la Okāsan ("madre" en japonés) se encarga de pagar su aprendizaje para ser geisha así como el resto de gastos (kimonos, hospedaje, etc).
Por ello, la okiya supone una gran parte de la vida de las maiko y geishas, y para ellas es considerada su casa y su familia.
Si te interesa este tema, te recomiendo consultar nuestra sección especial sobre el mundo secreto de las geishas.
Y aquí puedes ver todos los artículos en los que mencionamos las okiya:
Artículos en que mencionamos el término
okiya
Cultura japonesa
Memorias de una Geisha
"Memorias de una Geisha" nos ha parecido una bonita película, de impecable factura, que muestra la realidad del Japón previo a la segunda guerra mundial, si bien, no deja de ser un producto de Hollywood, lo cual se nota en ciertos detalles.
Destinos principales
Festivales de geishas y maikos en Kioto
Kioto es la gran capital cultural y tradicional de Japón.
Por ello es uno de los pocos lugares de Japón en los que aún es posible ver geishas con cierta facilidad, pues conviven con la vida moderna como si para ellas el tiempo no hubiera pasado.
Consejos de viaje
Cuándo y dónde ver geishas y maikos en Japón
Las geishas son una de las imágenes más conocidas de Japón.
Éstos son los eventos en los que se puede disfrutar de un auténtico espectáculo tradicional de geishas en Japón.
Cultura japonesa
Geishas y maikos: qué son, qué hacen y dónde viven
Las geishas y maikos (aprendices de geishas) son, sin lugar a duda, una de las imágenes más icónicas de Japón.
Aquí desvelamos todos los secretos de estas guardianas de las tradiciones escénicas japonesas.