El Día de la Cultura (Bunka No Hi, 文化の日) es un festivo nacional que se celebra en Japón cada 3 de noviembre.
El Día de la Cultura (文化の日, Bunka No Hi)
Japón cuenta en la actualidad con 16 días festivos nacionales al año, posiblemente el país con mayor número.
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Uno de ellos es el Día de la Cultura (Bunka No Hi, 文化の日), que se celebra en todo Japón cada 3 de noviembre con el fin de promover la cultura, las artes, y el esfuerzo académico.
Los orígenes del Día de la Cultura
Este día se celebró por primera vez en 1868, coincidiendo con el cumpleaños del emperador Meiji (明治天皇). Tras su muerte, en 1912, dejó de ser festivo hasta 1927 cuando volvió a fijarse como festivo para honrar al emperador Meiji (明治説).
Tras la promulgación, en 1947, de la Constitución aprobada después de la Segunda Guerra Mundial, se renombró a este festivo como «Día de la Cultura» (o 文化の日), la denominación actual, y con los fines actuales.
Celebraciones de este día
Las celebraciones de esta festividad incluyen habitualmente exposiciones de arte, desfiles y ceremonias de entrega de premios a artistas y académicos distinguidos, todas ellas organizadas por los Gobiernos locales.
Muchos colegios y universidades presentan nuevos proyectos de investigación. En las escuelas de primaria y secundaria se montan exposiciones de arte o festivales culturales para celebrar la ocasión.
Una de las celebraciones más famosas de este día se lleva a cabo en la ciudad de Hakone (箱根) (en la prefectura de Kanagawa), conocida como la Daimyō Gyōretsu (大名行列) o Desfiles de los Señores Feudales, donde los participantes en dicha procesión lucen vistosas prendas de vestir y trajes tradiciones del Período Edo.
Aunque el evento más prestigioso de todos los celebrados este día es la entrega de premios de la Orden de la Cultura presidida por el propio Emperador, quien hace entrega de la Orden del Mérito Cultural (文化勲章, Bunka Kunshō) otorgada a personas (no solo japonesas, sino de todo el mundo) que han realizado avances significativos en las ciencias, las artes o la cultura.
Es uno de los más altos honores otorgados por el Emperador.
Calendario de festivos nacionales
Éste y el resto de festivos nacionales de Japón están recogidos en detalle en nuestro calendario.
Recomendamos consultarlo antes de hacer planes para viajar a Japón.
Y aquí tienes un buen número de consejos para organizar tu viaje a Japón:
Preparativos para un viaje a Japón
¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Artículo publicado el 3 de noviembre de 2015 y actualizado posteriormente para ofrecer información precisa.