Inuyama (犬山) es una ciudad ubicada en la prefectura de Aichi, en la región central de Japón (región de Chūbu).
Es conocida por su hermoso castillo, el Castillo de Inuyama, que es uno de los más antiguos de Japón y uno de los cuatro designados como «tesoros nacionales».
El castillo de Inuyama
El Castillo de Inuyama es una joya arquitectónica y cultural de Japón, así como un destino turístico popular.
En abril sus alrededores son una verdadera belleza debido al florecimiento de los cerezos.
El Castillo de Inuyama es uno de los más antiguos de Japón.
Fue declarado Tesoro Nacional de Japón y es un importante destino turístico en la región.
Fue construido en el año 1537 por Oda Nobuyasu y posteriormente fue ampliado por otros líderes locales.
Destaca por su arquitectura única, ya que combina elementos de la arquitectura japonesa y la arquitectura europea.
Está construido principalmente en madera y su torre principal de cinco pisos se eleva a una altura de 40 metros y se puede subir hasta ella para admirar las vistas.
Además de la torre principal, el castillo cuenta con varias salas de exposición que albergan objetos relacionados con la historia del castillo y la región.
Uno de los eventos más populares en el Castillo de Inuyama es el «Festival de la Flecha y el Arco» que se celebra cada año en abril.
Durante el festival, los participantes visten trajes tradicionales y realizan una exhibición de arquería desde la parte superior del castillo.
Otro lugares de interés en Inuyama
Inuyama también es conocida por su importante templo budista Jakko-in, fundado en el siglo XIV.
Este templo es famoso por su hermoso jardín de estilo japonés y por ser el lugar donde se encuentran las reliquias del famoso guerrero japonés Oda Nobunaga.
Además, Inuyama es un destino popular para los amantes de la naturaleza, ya que la ciudad está rodeada por hermosas montañas y ríos, lo que la convierte en un lugar perfecto para practicar senderismo y deportes acuáticos.
Festivales
Son también famosos los festivales de Inuyama, especialmente el Inuyama Matsuri, con una procesión bajo los cerezos en flor.
También es famoso el festival de la Kiso-hinamatsuri, que se celebra cada marzo y en el que se exhiben hermosas muñecas tradicionales.
Cómo llegar a Inuyama
El lugar de referencia para llegar a Inuyama puede decirse que es Nagoya.
Por eso recomendamos viajar desde Kioto, aunque por supuesto, puede partirse de otras ciudades como Tokio, pero el horario puede resultar más estresante y apretado.
De Kioto a Nagoya lo más recomendable es viajar en Shinkansen, que nos deja en la estación de Nagoya en 50 minutos.
Sale un Shinkansen de la estación de Kioto con destino a Nagoya en como máximo 40 minutos aproximadamente, aunque a veces hay varios seguidos.
Desde la estación de Nagoya debemos caminar menos de 10 minutos hasta la estación de la Línea Meitetsu, donde debemos coger un tren Meitetsu Limited Express u otro Express similar (pues los locales tardan muchísimo en llegar a Inuyama).
Mejor preguntar en la ventanilla de venta de billetes.
El trayecto son unos 30 minutos.
El trayecto total desde Kioto es de poco más de hora y media.
Dormir en Nagoya
Si vas a visitar Inuyama, puedes ser recomendable dormir en Nagoya:
Kioto y Ōsaka son excelentes ciudades base para realizar un gran número de interesantes excursiones por la región de Kansai e incluso más hacia el oeste de Japón. Aquí explicamos cuáles son las mejores.
Famosos por sus enormes estatuas de penes y vaginas, los festivales de la fertilidad en Japón son en realidad una forma sintoista de rezar para pedir a los dioses una buena cosecha
¿Vas a viajar en primavera a Japón? Aquí te mostramos un listado de preciosos festivales en los que disfrutar de los cerezos en flor o sakura además de la belleza de los propios rituales y eventos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!