20º aniversario del atentado con gas sarín

0
(0)

Hoy se han cumplido veinte años del terrible atentado con gas venenoso perpetrado en el metro de Tokio el 20 de marzo de 1995.

 

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

El atentado con gas sarín en el metro de Tokio

Hoy se cumplen 20 años de los ataques con gas sarín en el metro de Tokio por parte de la secta Aum Shinrikyō (オウム真理教, “Verdad Suprema“), en los que murieron 13 personas y quedaron más de 6.000 heridas o enfermas.

Atentado con gas sarín en el metro de Tokio. Estación de Kasumigaseki. 20 de marzo de 1995

 

 

Homenaje a las víctimas

Las familias, conocidos y antiguos compañeros de las víctimas se han reunido hoy viernes, a las 8 de la mañana, en la estación de Kasumigaseki (霞ヶ関駅), en el barrio de Chiyoda, para guardar un minuto de silencio y dejar flores en recuerdo a las víctimas.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Homenaje a las víctimas del atentado con gas sarín en el metro de Tokio. Estación de Kasumigaseki. 20 de marzo de 2015

 

El primer ministro, Shinzo Abe, también ha visitado la estación de metro y ha depositado un ramo de flores.

 

 

El atentado del 20 de marzo de 1995

Como ya comentamos hace 4 años en otro artículo, el 20 de marzo de 1995 por la mañana, en plena hora punta en la que miles de japoneses toman el metro para desplazarse hasta su trabajo, cinco creyentes de la secta Aum Shinrikyō colocaron bolsas de plástico llenas de gas sarín en estado líquido en vagones del metro de Tokio, y las perforaron con la punta de un paraguas justo antes de salir.

Cartel de busca y captura de los culpables del atentado con gas sarín en el metro de Tokio. Estación de Kasumigaseki. 20 de marzo de 1995

 

 

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Secta de la verdad suprema

El atentadoShōkō Asahara, principal responsable del atentado con gas sarín en el metro de Tokio. Estación de Kasumigaseki. 20 de marzo de 1995 fue perpetrado por algunos miembros de Aum Shinrikyō, una secta budista japónesa liderada por Shōkō Asahara (麻原 彰晃).

Los 189 culpables fueron arrestados y, tras el juicio, que finalizó el 27 de febrero de 2004, a 13 de ellos (incluyendo al fundador de la secta) se les condenó a ser ahorcados, pena que aún no se ha ejecutado. Otros 5 miembros fueron condenados a cadena perpetua.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Un dato inquietante es que la secta sigue existiendo en la actualidad y, aunque reniega de los atentados y, pide perdón cada año por los mismos, siguen siendo acusados de secta destructiva dentro de Japón.

 

 

Fuente: Japan Times y ABC

Para saber más sobre el atentado con gas sarín en el metro de Tokio, leer aquí.

 

Por cierto, ¿sabías que un año antes, en 1994, se produjo otro ataque con gas sarín en Japón (en Matsumoto, prefectura de Nagano)?

Puntuación: 0

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Novedades