budismo

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno Servicio de planificación a medida personalizada de un viaje a Japón por expertos travel planners Japón Secreto

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

 

Artículos en que mencionamos budismo

Miyajima, la isla santuario, qué ver y hacer en un día

La isla de Miyajima, situada en la bahía de Hiroshima, es uno de los lugares más famosos de Japón. Allí se encuentra la famosa puerta torii "flotante", una de las imágenes más fotografiadas del país.

Qué ver en Himeji en un día de viaje y cómo llegar

Himeji es una tranquila y bonita ciudad del centro de Japón famosa por su hermoso castillo blanco. Pero cuenta con más lugares increíbles para descubrir. Puedes realizar una rápida y sencilla excursión desde Kioto y Osaka e incluso continuar después hasta Hiroshima y Miyajima.

Kinosaki Onsen, el mejor pueblo balneario de Japón

Situado en la costa del Mar de Japón, Kinosaki Onsen representa la quintaesencia de la cultura de los balnearios japoneses y está considerado el mejor pueblo onsen de Japón.

Torii, puertas sagradas de Japón: significado y lugares emblemáticos

Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.

Qué ver en Arashiyama, distrito tradicional de Kioto y su bosque de bambú

El distrito de Arashiyama, ubicado a las afueras del oeste de Kioto, es otro lugar extremadamente popular de la ciudad y con algunos rincones realmente encantadores.

Okunoin, el gran cementerio del monte Koyasan

Situado en un denso bosque de enormes árboles sugi y en algunas ocasiones envuelto en neblina, el cementerio Okunoin (en Koyasan) es un lugar sobrecogedor.

Festivales y eventos en Japón en diciembre

Aquí tienes un listado con todos los festivales, eventos y celebraciones que se pueden disfrutar y vivir en Japón en diciembre, un mes lleno de celebraciones para despedir el año.

Kinkakuji, el templo del Pabellón Dorado de Kioto

En la lista de lugares imprescindibles para visitar en Kioto, el Pabellón Dorado o Kinkakuji ocupa la primera posición.

De Kurama a Kibune, ruta a pie por el bosque desde Kioto

Un sencillo recorrido a pie que combina naturaleza, cultura y relax

Nikkō en un día: qué ver, itinerario completo y tours

Recorrido a pie por los monumentos Patrimonio de la Humanidad de la bella localidad de Nikkō en una sencilla excursión desde Tokio.

Así se celebra el Año Nuevo en Japón: costumbres y tradiciones

En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.

Despedidas (Okuribito)

"Despedidas" es una película japonesa que explora el sentido de la vida a través de los ritos funerarios del budismo japonés.

Fin de Año en Japón, celebraciones, tradiciones y lugares cerrados

La nochevieja es, junto con el año nuevo, la fecha más importante del calendario festivo en Japón. Las celebraciones son muy particulares, debido a sus raíces sintoístas y budistas.

Koyasan, viaje de un día al místico monte desde Osaka o Kioto

El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.

Kiyomizudera, el templo más famoso de Kioto y la joya de Higashiyama

El templo Kiyomizudera es uno de los más importantes y majestuosos de Kioto. Reabierto tras muchos años de obras de restauración, es un lugar imprescindible que debe estar en tus planes de visita a la ciudad, especialmente si viajas en primavera o en otoño.

Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!

El templo Tōdaiji de Nara y el Buda gigante

El templo budista Tōdaiji es un gigantesco edificio de madera situado en la ciudad de Nara, que alberga en su interior una de las mayores estatuas gigantes de Buda de todo Japón.

Yakudoshi, las edades de mala suerte en Japón

En Japón existe la creencia de que a ciertas edades se van a sufrir grandes desgracias y por eso existe un ritual para acabar con esa mala suerte.

Sensoji, el gran templo budista de Asakusa en Tokio

El templo Sensōji (浅草寺) es el lugar más importante y conocido de Asakusa, un barrio de Tokio que conserva el encanto tradicional de Japón.

Un viaje por la cultura japonesa del té

El té verde es la bebida más consumida en Japón y uno de los iconos de la cultura japonesa, famoso en todo el mundo. Viajar a algunos lugares de Japón donde descubrir el mundo del té puede ser una excelente manera de adentrarte en su historia y cultura.

Daruma, el amuleto japonés para cumplir propósitos

Un amuleto que representa la perseverancia en la consecución de un propósito y que puede verse en Japón por todas partes

La navidad en Japón y su extraña y curiosa forma de celebrarla

¿Cómo se celebra la navidad en el país del sol naciente? puesto que el cristianismo es una religión minoritaria en Japón, la costumbre de celebrar la Navidad es muy reciente y una clara importación de Occidente que, sin embargo, presenta algunas curiosas características añadidas al gusto de Japón

Tanzan jinja, el santuario japonés del otoño y el «kemari»

El santuario Tanzan es uno de esos rincones desconocidos del Japón profundo que cuando lo descubres no entiendes por qué no aparece en las típicas guías de viaje. Un lugar de ensueño para disfrutar del momiji o contemplación de los colores del otoño

Inuyama, una bella y tranquila ciudad cerca de Nagoya

Una tranquila ciudad cercana a Nagoya, famosa por su castillo de madera, sus cerezos en flor y su vistoso festival de primavera.

Supersticiones japonesas: las más típicas y extrañas

Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.

No regreses de Japón sin probar esta comida

Un viaje a Japón es toda una experiencia cultural y sensorial. También gastronómica. Es imperdonable no probar, al menos, estos platos.

Pagoda Sazaedo: la más extraña de Japón

La pagoda Sazaedō, situada en lo alto del monte Iimoriyama (en la ciudad de Aizu-Wakamatsu) es la más extraña de Japón por su construcción en forma de espiral.

Aki Matsuri

El Aki Matsuri o Festival de Otoño se celebra en el templo Tanukidanisan Fudōin de Kioto a principios de noviembre para pedir suerte en los meses venideros.

Los yōkai, seres extraños y sobrenaturales

Dentro de la mitología japonesa, los yokai son unos de los seres más importantes. Extraños y misteriosos, son cada vez más populares en Japón y el resto del mundo.

El monte Nokogiri y el templo Nihonji: una excursión fascinante desde Tokio

Situado en lo alto de un monte de Chiba, el templo Nihonji esconde algunos tesoros realmente impresionantes.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.