budismo

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno Servicio de planificación a medida personalizada de un viaje a Japón por expertos travel planners Japón Secreto

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

 

Artículos en que mencionamos budismo

El templo Toji de Kioto y la pagoda más alta de Japón

Símbolo de Kioto, el precioso templo Toji, Patrimonio Mundial de la UNESCO, es famoso por su pagoda de madera, la más alta de Japón.

Monte Takao, tesoro natural y cultural al oeste de Tokio

El Monte Takao de Tokio es un destino ideal para huir del ruido y el bullicio de la gran ciudad. Una excursión en el día que te permitirá disfrutar de rutas a pie por preciosos bosques en los que se encuentra un místico templo y algunos otros lugares de interés como un parque de macacos japoneses.

Nanzenji, el templo de Kioto con un acueducto

Nanzenji es un emblemático templo zen de Kioto, famoso por su gigantesca puerta de madera y su acueducto

Koyasan, viaje de un día al místico monte desde Osaka o Kioto

El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.

Asakusa, guía del barrio tradicional de Tokio. Qué ver y hacer

Asakusa es uno de los distritos más populares y tradicionales de la capital de Japón. Sus calles y el famoso templo Sensōji son la demostración de que Tokio es una ciudad de contrastes.

Qué ver en Arashiyama, distrito tradicional de Kioto y su bosque de bambú

El distrito de Arashiyama, ubicado a las afueras del oeste de Kioto, es otro lugar extremadamente popular de la ciudad y con algunos rincones realmente encantadores.

Omikuji, las tiras de papel de la suerte en Japón

Los "omikuji" o "mikuji" son tiras de papel escritas con mensajes relacionados con la suerte o la fortuna que se supone que conseguirá quien elija ese amuleto de manera aleatoria.

Los jardines zen japoneses de piedras y arena o karesansui

Los jardines japoneses de arena y piedras o karesansui son uno de los elementos arquitectónicos y decorativos más característicos del budismo zen y están presentes en algunos famosos templos de Japón.

Ryoanji, el templo del famoso jardín zen de piedras y arena en Kioto

Un templo budista de Kioto que alberga una de las imágenes más famosas de Japón: un enigmático y bello jardín zen de piedra y grava cuyo significado sigue siendo desconocido y que se dice que transmite paz interior a quien lo contempla.

Nikkō en un día: qué ver, itinerario completo y tours

Recorrido a pie por los monumentos Patrimonio de la Humanidad de la bella localidad de Nikkō en una sencilla excursión desde Tokio.

El festival Toka Ebisu de Osaka, la fiesta de los negocios

Cada año, del 9 al 11 de enero, se celebra en Ōsaka el 十日えびす大祭 (Tōka Ebisu Taisai), un festival en honor a Ebisu, el dios de los mercaderes.

Saigoku Kannon, la peregrinación de las 33 Kannon o Sanjūsansho

La peregrinación Saigoku Sanjūsansho, conocida popularmente como Saigoku Kannon, es una ruta compuesta por treinta y tres templos budistas situados a lo largo de seis prefecturas de la región de Kansai y una de Chūbu.

Kiyomizudera, el templo más famoso de Kioto y la joya de Higashiyama

El templo Kiyomizudera es uno de los más importantes y majestuosos de Kioto. Reabierto tras muchos años de obras de restauración, es un lugar imprescindible que debe estar en tus planes de visita a la ciudad, especialmente si viajas en primavera o en otoño.

El reiki

Dado que hoy ha salido este tema en una conversación, aprovecho a contar algo sobre el reiki, un sistema de armonización natural que utiliza la energía vital universal para tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales.

Tofukuji, el templo zen del momiji de Kioto

Los muros del templo Tofukuji esconden un impresionante jardín interior abarrotado de arces que, al llegar el otoño, crean un mar de tonos rojos y dorados que el visitante no olvida jamás.

Daibutsu Hiking Course, una ruta de senderismo escondida en Kamakura

La Ruta Daibutsu Hiking Course es una senda a pie que comunica Kamakura con Kita-Kamakura atravesando una colina boscosa densamente arbolada y de cierto aire místico gracias a varios templos y santuarios ocultos en el camino.

El Gran Buda de Kamakura y el templo Kotoku-in

El pequeño templo Kotokuin de Kamakura es mundialmente famoso por su Buda gigante, el lugar más visitado de la ciudad costera cercana a Tokio.

El Monte Haguro (Hagurosan) en la ruta Dewa Sanzan

El monte Hagurosan, el lugar más sagrado de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, se encuentra en un antiguo bosque de árboles centenarios. Un camino de 2.446 escalones de piedra conduce a la cima.

Tengu: demonios y dioses cuervo de los montes de Japón

Un siniestro personaje, de estrafalario aspecto y enorme nariz, puebla los bosques de Japón.

Kumano Kodo, los caminos sagrados de peregrinación en Japón

Las rutas sagradas de Kumano Kodo son los caminos que los peregrinos han utilizado desde hace más de mil años para visitar tres santuarios sagrados. Hemos recorrido este camino en 2 ocasiones. Explicamos todo lo necesario para realizar el viaje.

Daigoji, el templo más bello del otoño en Kioto

Daigoji es un precioso templo de Kioto que en otoño se convierte en un auténtico cuadro viviente que excede los sentidos. El silencio, la paz y la espiritualidad de este lugar no son fáciles de encontrar en otros lugares de Kioto

Hanami en Japón, las fiestas bajo los cerezos en flor en primavera

Viajar a Japón, durante la floración de los cerezos, es una experiencia inolvidable para quienes gocen de una especial sensibilidad estética. Aquí explicamos todo lo necesario para conocer y disfrutar el "hamami", la fiesta japonesa de los cerezos en flor.

Festivales y eventos en Japón en diciembre

Aquí tienes un listado con todos los festivales, eventos y celebraciones que se pueden disfrutar y vivir en Japón en diciembre, un mes lleno de celebraciones para despedir el año.

El templo Kimiidera de Wakayama

El templo Kimiidera es un auténtico tesoro oculto en la ciudad de Wakayama. Un lugar popular en el que disfrutar de los cerezos en flor, las vistas de la bahía de Wakanoura y una gigantesca imagen de Kannon dorada.

Sanjūsangendō, el templo de las 1000 estatuas de Kannon en Kioto

Conocido con el sobrenombre de templo de las mil estatuas de Kioto, es uno de los lugares más curiosos y misteriosos de la ciudad, situado en el distrito de Higashiyama.

Okunoin, el gran cementerio del monte Koyasan

Situado en un denso bosque de enormes árboles sugi y en algunas ocasiones envuelto en neblina, el cementerio Okunoin (en Koyasan) es un lugar sobrecogedor.

Eiheiji, templo de budismo zen en las montañas de Fukui

Eiheiji es un templo del budismo zen japonés oculto entre las montañas. Un impresionante lugar lleno de espiritualidad y paz que raramente visitan los turistas que viajan por Japón.

Los Montes Gassan y Yudono (Yudonosan) en Dewa Sanzan

Dentro de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, los montes Gassan y Yudono (o Yudonosan) son los más desconocidos. Guardan numerosos secretos que solo pueden conocerse cuando se viaja hasta allí, como un santuario tan sagrado que no se puede hablar de lo que allí se ve o se escucha.

El templo Kofukuji de Nara, Patrimonio de la Humanidad

e los muchos lugares de interés que se suelen visitar en Nara, el templo Kōfukuji (興福寺) es uno de los más importantes y sobresalientes de la antigua capital de Japón.

Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.