Tōji
Tōji
Tōji (東寺, “templo del este“) es un espectacular templo budista de la escuela Shingon, ubicado en el distrito de Minami (sur) de la ciudad de Kioto.
Fue construido en el año 796 y fundado en 823 por Kobo Daishi, justo al comienzo del período Heian, cuando esta ciudad era la capital de Japón.
El complejo pretendía ser la sede de su movimiento esotérico y tántrico en la antigua capital imperial.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Los terrenos de Tōji
La puerta central Nandaimon es el acceso a los terrenos de Tōji y a una gran plaza que ofrece una primera vista del complejo y de la pagoda.
El primer edificio de importancia es el salón principal Kondo. Fue destruido en varias ocasiones y la construcción actual data de 1603.
Caminando por el lado izquierdo del edificio, detrás de Kondo, se encuentra un edificio igual de enorme que destaca por tener las paredes blancas y las vigas y pilares rojos: es la sala de conferencias Kodo, construida en 1491.
Continuando el paseo llegamos a la taquilla, donde los interesados en el recinto sagrado pueden pagar una tarifa de entrada.
A mano izquierda, en la parte oeste del templo, se encuentra la antigua residencia de Kobo Daishi, llamada Miedo, de acceso gratuito.
Allí es donde se celebra el gran mercadillo de Kobo Ichi el día 21 de cada mes, así como un mercado de antigüedades el primer domingo de cada mes.
Tras las vallas metálicas, se encuentra un pequeño y pintoresco jardín japonés, diseñado a la manera tradicional, con un estanque en el centro.
Una importante colección de arte budista japonés
Las salas Kodo y Kondo albergan numerosas estatuas budistas.
En Kodo hay al menos 21 maravillosas estatuas de Nyorai, Bodhisattvas, Myoo y Tenbu que están catalogadas como Bienes Culturales Importantes o Tesoros Nacionales de Japón.
En Kondo se encuentra una estatua de Yakushi Nyorai, el Buda de la medicina, flanqueada por otras dos estatuas: Nikko Bosatsu y Gakko Bosatsu (los Bodhisattvas del sol y la luna, respectivamente).
No es posible fotografiar el interior de ninguna de estas dos salas.
La prominente pagoda
Los terrenos de Tōji cuentan con varias construcciones, de las cuales destacan las salas Kodo y Kondo, ubicadas en el corazón del recinto.
Pero lo más notable es la pagoda de cinco pisos y 54,8 metros de altura.
Construida en 1644, es la torre de madera más alta de Japón y puede ser vistas desde numerosos lugares de la ciudad así como desde el shinkansen en el tramo entre Kioto y Shin-Osaka.
Este majestuoso edificio fue incluido en la Lista del Patrimonio de la Humanidad el 17 de diciembre de 1994.
Se encuentra en la parte trasera del pequeño parque, sin ningún edificio circundante que pueda hacer sombra a su altura.
Fascinante desde lejos, la torre es realmente impresionante cuando se contempla desde su base.
Desde su construcción en el siglo VIII se ha destruido cuatro veces, una de ellas por un trueno.
En el interior, alrededor del pilar central, se colocan cuatro estatuas de Buda en cada esquina de la sala cuadrada. Este intrigante lugar se abre a los visitantes muy pocas veces al año.
Mejores épocas para visitarlo
Para nosotros el templo Tōji es uno de los lugares esenciales para visitar en Kioto. Aquí puedes ver una guía básica con todos ellos:
Es también uno de los mejores lugares de Kioto para ver cerezos en flor en primavera.
Y, por supuesto, es una belleza en otoño gracias a su momiji.
Cómo llegar al templo Tōji
Tōji se encuentra a tan solo 15 minutos andando desde la estación de Kioto tomando la salida sur.
Si quieres ir desde otro punto de la ciudad, puedes hacerlo tomando un tren de la línea Kintetsu Kyoto y bajando en la estación Tōji desde la que tendrás que caminar unos cinco minutos.
También es posible llegar en autobús con las línea 202 o 208, bajando en la parada Toji Minamimonmae o Kujo Omiya.
Horario de apertura
El templo está abierto todo el año.
Horario:
20 de marzo al 17 de abril: de 8:30 a 16:30.
18 de abril al 19 de septiembre: de 8:30 a 17:00.
20 de septiembre al 19 de marzo: de 7:30 a 16:00.
Para entrar es necesario pagar una entrada. Se ofrecen tickets de varios precios en función de las dependencias del templo que se quieran visitar.
La mayoría de los edificios (incluida la antigua residencia de Kobo Daishi, llamada Miedo, ubicada a mano izquierda en la parte oeste del templo) son de acceso gratuito.
Iluminaciones nocturnas durante la época del sakura y del momiji
En las épocas del sakura y del momiji se abre el templo por la noche para disfrutar de la romántica iluminación de los jardines.
Para ello las puertas están abiertas de 18:30 a 21:00 a principios de abril y durante el mes de noviembre (las fechas concretas pueden consultarse en la página web oficial del Toji).
El ambiente tradicional del área de Tōji
Habitualmente las guías de viaje no suelen prestar mucha atención al ambiente tradicional de los alrededores de la estación de Kioto.
No obstante, hay hermosos lugares para aquellos que deciden pasear por la zona.
Tomando la salida sur de la estación, además del templo Tōji se pueden dedicar algunas horas a visitar los templos Higashi Honganji, y sobre todo el Nishi Honganji, accesibles en pocos minutos a pie desde la entrada principal norte de la estación.