El Dondoyaki (どんど焼き) es un ritual ceremonial de fuego celebrada en los primeros días del Año Nuevo.
Hoguera de amuletos
En este ritual se queman en una enorme hoguera los adornos utilizados para recibir el nuevo año, como los kadomatsu, los shimekazari, las shimenawa (enormes sogas trenzadas usadas en los templos y puertas de las casas para ahuyentar los malos espíritus), y otros amuletos del pasado año.
Despidiendo a los Toshigami
Los kadomatsu y shimekazari se colocan en las puertas de las casas y templos antes del Año Nuevo.
El motivo está en la creencia de que en las ramas y hojas de pino con los que están confeccionados estos adornos, se encuentran los Toshigami (年神), las deidades sintoístas que bajan del cielo para celebrar en cada hogar el Año Nuevo.
Del mismo modo en que se recibe a estas deidades colocando esos adornos, quemándolos se les despide para que vuelvan al cielo.
El humo marca el camino
Se dice que las deidades sintoístas regresan al cielo a medida que aumenta el humo, un significado que recuerda al humo del Obon.
Pequeño Año Nuevo
La ceremonia del Dondoyaki se celebra en casi todo Japón el 15 de enero, fecha conocida como «Pequeño Año Nuevo» (Koshōgatsu, 小正月).
En algunos lugares, sin embargo, se celebra este ritual el 14 de enero o bien el 16.
En el artículo de Nora (del que he extraído buena parte de esta información) puedes conocer más detalles de este ritual.
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
Febrero es el mes del Setsubun en Japón, el mes de los festivales de nieve y hielo, el mes de las preciosas flores de ciruelo, de San Valentín y de algunos festivales de desnudos. ¿Crees realmente que febrero no es un buen mes para viajar a Japón?
Los Dontosai son festivales de desnudos que se celebran alrededor del 14 de enero cada año en la mayoría de santuarios de la prefectura de Miyagi (en la fascinante región de Tohoku). El más viejo y más famoso ocurre en el santuario de Ōsaki Hachimangū de Sendai.
El Ōiso No Sagichō es un festival de fuego y desnudos celebrado en honor a Dōsojin, deidad guardiana de los viajeros, en enero en un pequeño pueblo de la prefectura de Kanagawa.
El Katsuyama Sagichō Matsuri es un festival celebrado cada año el último fin de semana de febrero en Katsuyama, una ciudad situada en el suroeste de la prefectura de Fukui y famosa por su precioso castillo.