El umeboshi (梅干) es un encurtido del ume (una variedad japonesa de albaricoque) de sabor muy ácido y salado.
Se trata de un ingrediente muy popular en Japón.
Su intenso sabor salado deja paso, en el paladar, a un dulce sabor de ciruela.
Se elabora salando los frutos, secándolos y exprimiéndolos en barriles usados como prensas.
Aunque el color natural del encurtido es marrón, suele degustarse con un intenso color rojo que se debe a la tinción con una hierba llamada akajiso o bien con colorantes artificiales (en el caso del umeboshi industrial).
Platos con umeboshi
Los japoneses generalmente lo comen con arroz. De ese modo se consigue que el arroz hervido sea menos aburrido y, a la vez, se aprecia mejor el sabor de ciruela del umeboshi.
También es habitual ver el umeboshi acompañando las cajas bentō.
El umeboshi se utiliza comúnmente como presentación del arroz colocando uno de ellos en el centro del arroz representando la bandera de Japón.
El umeboshi también es un ingrediente habitual del onigiri (bolas de arroz cubiertas con alga nori).
Umeboshi: la medicina casera tradicional de Japón
En Japón se cree que el umeboshi es bueno para la salud. Concretamente allí es utilizado como remedio casero para curar el resfriado común.
Gastronomía japonesa
Si deseas saber más sobre la gastronomía japonesa te recomiendo leer nuestra guía con los platos esenciales:
Junio no es un mes muy recomendable para viajar a Japón debido a la temporada de lluvias que azota el país durante varias semanas. No obstante, éstas son nuestras recomendaciones para quienes quieran viajar a Japón en junio.
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
Mientras se va acercando la primavera poco a poco, en Japón ya pueden disfrutarse algunos colores que nos la recuerdan, gracias a los ciruelos en flor, una flor casi tan popular como la del cerezo (sakura) y cuyo brote es motivo de celebración y de visita a bellos lugares llenos de esta flor.
La cocina japonesa es una de las más famosas del mundo y su base principal son los platos e ingredientes locales y de temporada, así que vamos a ver aquí los principales platos de invierno.
Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.