La prefectura de Wakayama (和歌山県) está ubicada en la región de Kansai. Su capital es la ciudad de Wakayama.
Principales lugares de interés
Los principales atractivos turísticos de la prefectura de Wakayama son sus lugares de culto religioso (destacando el monte Koyasan y la ruta de peregrinación Kumano Kodo) así como sus playas (principalmente la ciudad de Shirahama).
El 7 de julio de 2004 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad “Los sitios sagrados y rutas de peregrinaje de las Montañas de Kii”, formados por tres lugares sagrados:
– Yoshino Omine
– Kumano Sanzan, centro de creencias religiosas de la región de Kumano
Desde tiempos ancestrales estos han sido sitios sagrados para el sintoísmo y el budismo.
La ciudad de Wakayama
La ciudad de Wakayama (和歌山市) es la capital de la prefectura.
Ubicada en la entrada oeste de la península de Kii, al sur de la región de Kansai, muestra los lados tranquilos y encantadores de una ciudad de tamaño medio de Japón, al mismo tiempo que ofrece hermosos aspectos históricos y gastronómicos durante todo el año y el océano cercano.
Gastronomía
Wakayama es conocida por los japoneses por su cocina local fresca, elaborada con productos agrícolas de la zona, como las ciruelas Kishu (llamada así por el antiguo nombre de Wakayama), y productos del mar.
Así, la ciudad es famosa por su umeboshi y sus mandarinas.
El mercado de pescado de Kuroshio ofrece atún rojo todos los días, fresco desde la mañana, para degustar directamente en el lugar.
Sin embargo, este destino no debe resumirse en sus restaurantes. Su historia es interesante y ligada a su geografía.
Orientada hacia el océano, en la desembocadura del río Kino, la ciudad tiene hoy un ambiente de balneario, con sus playas, baños onsen y largas pasarelas panorámicas a lo largo de la bahía de Wakaura y Marina City, una isla artificial dedicada al entretenimiento.
Este paisaje costero mira al centro de la ciudad, a los lados de las verdes montañas circundantes, que son el hogar de varios sitios históricos, herencia del rico pasado feudal de Wakayama vinculado a la familia Tokugawa.
En el centro de la ciudad se encuentra el Castillo Wakayama, gobernado durante el período Edo fue gobernado por los daimyō de la rama Kishū Tokugawa y lugar donde saldría Tokugawa Yoshimune, el octavo shogun Tokugawa.
Cómo llegar a Wakayama
Las ciudades más recomendables desde las que viajar a Wakayama son Kioto y Ōsaka.
Las opciones más rápidas y/o más sencillas (con menos transbordos) para viajar de Kioto a Wakayama son las siguientes:
Viajar a Shin-Ōsaka y desde allí cambiar a un Limited Express Kuroshio hasta Wakayama
Para viajar desde Kioto hasta Shin-Ōsaka, las mejores y más rápidas opciones son el Shinkansen (tren bala) con destino a Shin-Ōsaka (trayecto de 15 minutos), que para en la estación de Kioto cada media hora aproximadamente (recuerda que no necesitas hacer reserva de asiento si tienes el JRPass), o bien, el JR Special Rapid Service (trayecto de 30 minutos).
Viajar a Tennoji en el Haruka y cambiar al Limited Express Kuroshio hasta Wakayama
Esta opción nos gusta mucho porque se evita el cambio de tren en Shin-Ōsaka.
Puede cogerse el Haruka en la estación de Kioto aproximadamente cada media hora (en las horas centrales del día).
Dónde dormir
Wakayama es una excelente ciudad para dormir antes de viajar a Kumano Kodo o Koyasan por los bajos precios de los alojamientos.
También es posible dormir en Kioto o en Ōsaka (o mejor aún en Shin-Ōsaka) antes de ir a Wakayama, pues la distancia en tren es de menos de dos horas.
Descubre una de las prefecturas más fascinantes de Japón
La peregrinación Saigoku Sanjūsansho, conocida popularmente como Saigoku Kannon, es una ruta compuesta por treinta y tres templos budistas situados a lo largo de seis prefecturas de la región de Kansai y una de Chūbu.
El Ise Kumano Tourist Pass es un práctico pase de tren que se vende exclusivamente a turistas extranjeros y que ofrece cinco días consecutivos de viajes ilimitados por la península de Kii, de Ise a Kumano.
El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.
En la actualidad hay un desarrollado y complejo sistema de transporte público que comunica todos los lugares de interés de la región de Kumano Kodo, principalmente a través de autobuses.
Quienes han recorrido el Camino de Santiago y la ruta Kumano Kodo, las únicas dos rutas de peregrinación del mundo que poseen el título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tienen la oportunidad de convertirse en "peregrinos duales".
Aquí explicamos cuáles son los principales barrios de Kioto y las mejores zonas para buscar alojamiento. Motivos para elegir el mejor sitio en el que dormir: ubicación y precio.
Construido hace más de 1.800 años, Tsuboyu es un baño al aire libre que data de hace más de 300 años y se encuentra en el pintoresco pueblo de Yunomine Onsen, en plena ruta de peregrinación Kumano Kodo.
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!