Nakizumo, el festival en que luchadores de sumo hacen llorar a bebés

El Nakizumo es una costumbre que tiene más de 400 años de antigüedad

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

26/04/2025
11:00
a
15:00

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Con motivo del Día del Niño, en algunas localidades japonesas se celebra el Festival Nakizumo o Nakisumo (泣き相撲, «llanto de los luchadores de sumo«), una costumbre que tiene más de 400 años de antigüedad.

IMPORTANTE

Si el día de celebración amenaza lluvia, se traslada la celebración al día siguiente

Los orígenes del nakizumō

La palabra «nakizumō» está formada por las palabras «naki» (llorar) y «sumo«.

La tradición del Nakizumo tiene su origen en un festival local celebrado en un pequeño santuario de la prefectura de Tochigi, al norte de Tokio.

La manera de celebrarse y las reglas difieren notablemente dependiendo de cada lugar.

Celebración del Nakizumō en el templo Sensōji de Asakusa (Tokio)

La celebración más famosa tiene lugar en el templo Sensōji del barrio de Asakusa (Tokio) el último sábado de abril, un rito que lleva celebrándose desde el año 1991.

Se lleva a cabo este ritual a las 11:15 de la mañana y a las 14:30 en la zona situada detrás del edificio principal.

Descubre todos los atractivos que ofrece el barrio tokiota de Asakusa:

Asakusa, el barrio tradicional de Tokio

Allí, debido a la proximidad del Kokugikan, un pabellón en el que se celebran torneos de sumo oficiales, la celebración del Nakizumo reviste un carácter más «profesional» y vistoso.

¿Vas a viajar a Tokio?

No te pierdas nuestra Guía de Tokio, con todos los lugares principales de esta futurista y enorme megalópolis japonesa:

Guía básica de Tokio

Dentro de un ring de sumo, dos luchadores de esta modalidad sujetan en brazos a sendos bebés.

Mediante ruidos con la boca, gritando, haciendo muecas e incluso poniéndose máscaras de diablos, intentan conseguir que lloren, pues el primer bebé que llora es declarado ganador.

¿Y si los dos comienzan a llorar a la vez? entonces se declara ganador a quien grite con más fuerza.

Festival Nakizumo en Tokio (Foto: AFP/Getty)

Un árbitro vestido con el atuendo típico de los combates de sumo se encarga de señalar al ganador.

El motivo de esta tradición se encuentra en el proverbio 泣く子は育つ (leído «naku ko wa sodatsu«) que significa “el niño que llora, crece”.

Aunque es un evento que últimamente ha sido citado en la prensa internacional, aún es poco conocido y por lo general solo asisten a él los familiares de los niños y algunos curiosos más.

Participar es un gran orgullo

A pesar de parecer un rito un tanto cruel para algunas personas, los padres de los niños se sienten realmente afortunados de poder participar, y para ello llegan a pagar hasta 15.000 yenes (más de 100 euros) para que su hijo forme parte del ritual.

Festival Nakizumo en Hiroshima (Foto: Huffington Post)

Aquí puedes ver más fotos divertidas del evento.

Todos los detalles sobre el Día del Niño:

El Día de los Niños en Japón

Cómo llegar al templo Sensōji

El templo y santuario de Sensōji está situado entre varias calles del barrio de Asakusa llenas de comercios y restaurantes por las que es muy agradable pasear y disfrutar.

Aquí explicamos todos los detalles sobre este templo y el modo de llegar fácilmente:

El famoso templo Sensōji de Tokio

Asakusa es uno de los pocos barrios de Tokio que todavía conservan el aire tradicional de Japón.

En nuestra guía completa sobre Asakusa puedes consultar todos los detalles sobre este barrio:

Asakusa, el barrio tradicional de Tokio

Te recomiendo leer nuestra guía básica de Tokio:

Guía básica de Tokio. Qué ver y hacer. Lugares para visitar y experiencias para disfrutar.

¿En qué otros templos se celebra?

Aquí puedes ver la lista de templos de Japón en que se celebra este ritual e incluso puedes inscribir a tu bebé:

Festivales de Nakizumo (en japonés)

El mejor seguro de viaje para Japón

Festivales de abril en Japón

¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en abril:

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Festivales de abril en Japón

Guía de TokioLucha sumo en Japón

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Si te interesa saber más sobre la lucha sumo, su origen, sus normas, los torneos anuales, etc, te recomendamos consultar nuestra sección especial:

Torneos de lucha sumo en Japón

Buscar alojamiento en Tokio

Aquí explicamos algunas claves y trucos para elegir la mejor zona de Tokio en la que alojarse:

Dormir en Tokio

Experiencias y visitas guiadas en Tokio y alrededores

Completa tu visita a Tokio con algunas de estas actividades.

Reserva lo antes posible porque vuelan!:

 

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.