Kagura (神楽) es un tipo de danza antigua ceremonia japonesa de carácter teatral, en honor a los dioses (kami, 神) de la religión sintoísta.
Consisten en pasos lentos interpretados por sacerdotes, conjuros y danzas culturales y mitológicas japoneses.
Ver una danza kagura
Partes en que se divide
El evento de danza kagura consta de numerosos actos, divididos en dos partes principales.
La primera, ritual, consiste en preparar el espacio, za (座), en el que el kami se manifestará.
La segunda parte recoge la representación llevada a cabo por sacerdotes para el entretenimiento de la deidad y de la audiencia.
En la actualidad no se celebra ya la primera parte ritual.
El kagura, generalmente, se divide en mikagura (御神楽) y satokagura (里神楽):
– Mikagura, en general se refiere a los actos dentro de los recintos de palacio por músicos de la corte, gakunin (楽人) y tiene su origen en las celebraciones de la corte del período Yamato.
– Satokagura, en general hace referencia a los kagura (神楽) interpretados fuera de palacio, principalmente en los principales templos Shintō como el de Ise, Kasuga y Kitano.