Traducidos como demonio, diablo, ogro o trol, los Oni (鬼) son criaturas del folklore japonés muy populares en el arte, la literatura y el teatro nipón.
Se les asocia con la maldad y los malos augurios y es uno de los yōkai más temidos por los niños.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Aunque su aspecto varía sustancialmente, generalmente se les representa como una criatura de aspecto humanoide, de gran tamaño, con piel roja o azul, cara siniestra, cabello negro y desaliñado, dos cuernos sobresaliendo de su cabeza, largos colmillos y garras afiladas.
Habitualmente van armados con un kanabo (porra grande con puntas) o con una gran espada, visten un fundoshi elaborado con piel de tigre y se dice que viven en las montañas, especialmente en la región de Tōhoku.
Existe un famoso festivo celebrado en febrero en todo Japón llamado Setsubun, en el que mediante un ritual llamado “mamemaki” se expulsa a los oni de las casas y se intenta atraer la fortuna.
¿Diferencias entre un Oni y un Yōkai?
Existe cierta confusión entre ambos términos.
A las criaturas sobrenaturales que habitan Japón se les llama yōkai. Los oni son un tipo de yōkai.
En nuestro artículo sobre los yōkai hablamos en detalle de los Oni y del resto de criaturas monstruosas y leyendas de Japón:
Los yōkai son criaturas sobrenaturales que habitan las casas o lugares remotos de Japón. Cada uno de ellos tiene un origen, un aspecto y unos poderes muy diferentes. Ésta es la lista de los más importantes, famosos y populares.
El 3 de febrero se celebra en Japón el setsubun, una festividad que celebra el final del invierno con un curioso ritual en el que se lanza soja y se comen sardinas y maki sushi.
Dentro de la mitología japonesa, los yokai son unos de los seres más importantes. Extraños y misteriosos, son cada vez más populares en Japón y el resto del mundo.
Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.
El día en que se celebra en Japón la festividad de "Setsubun" (generalmente el 3 de febrero) tiene lugar en la ciudad de Sanjo, en la prefectura de Niigata, el "Honjōji Oni Odori" o "Danza de los Ogros" en el templo Honjōji, un ritual basado en esta misma festividad.
En el santuario Nagata de la ciudad de Kōbe (prefectura de Hyōgo), se celebra el Setsubun, aunque adoptando allí el antiguo nombre chino de Tsuinashiki.
En el santuario Akumi Kanbe Shinmeisha de Toyohashi (prefectura de Aichi) se celebra cada año en febrero un festival realmente extraño, el Toyohashi Oni Matsuri o Festival del Ogro de Toyohashi, con motivo de la llegada de la primavera lunar.
El Warei Taisai, conocido popularmente como Uwajima Ushi-Oni Matsuri, es un festival celebrado en julio en la ciudad de Uwajima (prefectura de Ehime), en la isla de Shikoku.
El Nyū Matsuri, conocido popularmente como festival de las risas, se celebra en el pueblo de Hidakagawa de la prefectura de Wakayama, el domingo anterior al Día del Deporte.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!