Muy cerca de Tokio se encontraba «Anata No Warehouse«, la sala de videojuegos más extraña de Japón, ambientada en un futuro distópico que recuerda a los callejones de Hong Kong.
Anata No Warehouse cerró sus puertas definitivamente el 17 de noviembre de 2019 tras años en los que esta sala de juegos se había convertido en un lugar popular.
En este artículo puedes conocer en detalle cómo era la sala.
Y aquí puedes ver todos los lugares que ya cerraron definitivamente en Japón
Como ya hemos explicado en muchas ocasiones, somos unos enamorados de los rincones desconocidos de Japón y en nuestros planes de viaje siempre intentamos descubrir algunos más de los muchos que ya hemos ido descubriendo durante todos estos años.
Uno de los descubrimientos más curiosos fue un raro edificio que alberga la sala de recreativos más extraña de Japón, una sala de videojuegos situada muy cerca de Tokio.
Antes de seguir leyendo te recomiendo ver este vídeo que filmamos allí:
Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón |
¿¡¿Qué sala tan friki era esa?!?
Pues bien, en nuestro viaje a Japón en la navidad de 2016, estábamos un poco obsesionados por visitar una sala de videojuegos («arcade» o sala de videojuegos) que encontramos por casualidad en los comentarios de un japonés perdidos en algún lugar de internet.
Tan solo una foto fue suficiente para que quisiéramos ir.
Eso sí, encontrar la posible ubicación de ese lugar (del que tan solo habíamos visto una fotografía) fue toda una hazaña, pues no éramos capaces de encontrar información concluyente y certera que indicara cuál era el nombre exacto del lugar y dónde está, ni en inglés ni en japonés. Por supuesto, tampoco en español.
Finalmente, encontramos un par de posibles lugares.
Y como nos parecía muy divertido compartir el «descubrimiento» con amigos, decidimos ir allí uno de los días que íbamos a quedar con nuestra amiga Yuki, a quien convencimos para venir, a pesar de que a ella el plan no le apetecía lo más mínimo, jeje.
Las salas de videojuegos en Japón
Aunque Japón es un país en el que abundan las salas de videojuegos y de que muchas de ellas (principalmente las que se encuentran en Tokio) son impresionantes para quienes no están acostumbrados a estos ambientes, lo cierto es que no todas son tan extravagantes y futuristas como la gente cree.
Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información |
Generalmente se trata de lugares oscuros con algunos neones y un buen puñado de ruidosas máquinas de videojuegos (normalmente un tanto extrañas para el público extranjero, eso sí, tanto por su temática como por su manera de jugar, que suele ser muy diferente a manejar un mando y unos botones).
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
¿Estás harto de buscar una sala de videojuegos realmente extravagante y friki sin encontrarla? Tenemos lo que buscas.
Pero el interior de las salas no suele tener nada de particular ni de especial.
Por ese motivo, la sala que descubrimos nos pareció tan especial y espectacular.
Sigue leyendo.
Una sala de recreativos única en estilo y ambientación
La sala de la que queremos hablar en este artículo se llama «Anata No Warehouse – Kawasaki Warehouse» (あなたのウェアハウス, que puede traducirse como «tu almacén»).
Se encuentra en la ciudad de Kawasaki (ver cómo llegar a la sala Anata No Warehouse).
Existen otros locales con nombres similares, pero el de la ciudad de Kawasaki es el más especial de todos ellos.
Anata No Warehouse tiene todo lo que seguramente estás imaginando: oscuridad, neones, futurismo decadente, ambiente siniestro y amenazante, y toneladas de suciedad y óxido.
Está ambientado en el aspecto que tenían a mediados del siglo pasado los callejones de la ciudad amurallada de Kowloon (九龍城寨), uno de los barrios de la actual Hong Kong. Por ese motivo, todos los rótulos están escritos en chino cantonés y no en japonés (por lo que no podíamos entender nada).
Cyberpunk
Aunque esta ambientación no pretende ser estrictamente realista, sino que incorpora toques del estilo cyberpunk (al estilo de films como «Akira«), como puede verse al final del pasillo de la planta baja, en la que nos encontramos una especie de sala de residuos nucleares.
La recreación del ambiente decadente y sucio de los callejones de Kowloon está tan bien conseguido (incluyendo sonidos de ambiente) que en algunos momentos se nos olvida que estamos en un sala de juegos recreativos.
Incluso la fachada exterior del moderno edificio en el que se encuentran estas galerías está diseñada para simular enormes planchas de metal oxidado y grasiento que, por supuesto, choca con el estilo de los edificios de los alrededores, por lo que hace que sea más fácil de encontrar desde cierta distancia.
Tras acceder al interior del edificio, atravesando una oxidada puerta automática estilo cyberpunk (¡con sonido de mecanismo de vapor accionándola!), accedemos a uno de los callejones de la falsa Kowloon, donde los sonidos de ambiente ya impresionan.
Esta sala es el paraíso cyberpunk; la decadencia del óxido y del futurismo
Todos los muros están cubiertos de manchas de humedad y suciedad, mezcladas con viejos carteles de servicios dentales y médicos de dudosa calidad.
A través de las ventanas de los falsos edificios que nos rodean puede verse a prostitutas descansando…e incluso ¡un zombi escondido en una vieja cocina al estilo Resident Evil!
Hasta el último detalle
El diseño llega a cada una de las plantas y a cada rincón, incluso a los cuartos de baño. Todo ello está cubierto de mugre y óxido. Por todos lados pueden verse carteles, luces mortecinas y otros detalles curiosos.
El ambiente nos recuerda al Museo del Ramen de Shin Yokohama, del que hablaremos en otra ocasión.
Y desde luego, en Japón se toman muy en serio el diseño de lugares así. Por eso, según hemos leído, los diseñadores estudiaron detenidamente fotografías antiguas de las calles de Kowloon y, según se dice, recibieron basura enviada desde Hong Kong para tener una idea más clara de su aspecto.
En resumen, una sala que, además de ofrecer un buen número de máquinas recreativas, videojuegos de todo tipo y billares, te transportará al universo Akira, Blade Runner o Matrix.
¿Eliges la pastilla roja o la azul?
Un vídeo del interior de la sala
Como dicen que una imagen vale más que mil palabras (y ya hemos escrito mucho), aquí mostramos un vídeo que del interior de la sala. Con este vídeo estrenamos nuestro canal de vídeos de Youtube.
Por cierto, en varios lugares del interior de este sitio pueden verse carteles en los que se advierte que está prohibido filmar o tomar fotografías del lugar.
Tuvimos que pedir permiso para hacerlo.
¿Dónde se encontraba este sitio?
Anata No Warehouse se encontraba en la ciudad de Kawasaki (川崎店). Sí, la famosa ciudad en la que se celebra el festival del gran pene de metal en abril.
Para llegar a la ciudad de Kawasaki en tren se puede viajar gratis con el JR Pass desde Tokio puesto que hay que llegar a la estación JR Kawasaki (川崎駅).
Aquí explicamos cómo planificar la ruta hasta Kawasaki.
La sala se encuentra a menos de diez minutos andando desde la estación JR Kawasaki.
Aquí está el mapa de Kawasaki y cómo llegar desde la estación JR Kawasaki:
La sala está abierta de 9:00 a 23:45.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
La entrada es gratuita. Solo hay que pagar si se desea jugar o tomar algo.
Está prohibida la entrada a menores de 18 años (debido a que existen zonas con máquinas tragaperras).
No obstante, si se visita en grupo (en familia, por ejemplo) seguramente no pasará nada aunque alguien sea menor.
Puedes ponerte en contacto llamando al 0081 44 246 2360 (aunque generalmente atienden en japonés).
¿Quieres visitar este curioso lugar? Puedes preguntarnos o dar tu opinión al final de este artículo.
Excursiones desde Tokio
Kawasaki es una de las excursiones que recomiendo realizar desde Tokio.
Recuerda que una visita a Tokio es mucho más completa si visitas alguno de los lugares de gran importancia histórica y enorme atractivo turístico situadas cerca de Tokio.
Viajar a Tokio: información imprescindible
Si estás pensando viajar a Tokio, no olvides leer nuestra guía básica de Tokio para planear mejor tu visita a esta enorme y futurista ciudad:
Y si no tienes claro en qué barrio o zona de Tokio debes dormir, puedes leer nuestra Guía para buscar alojamiento en Tokio: las mejores zonas y por qué elegirlas:
¿Conoces alguna otra sala de videojuegos friki en Tokio o en algún otro lugar de Japón?
Puedes dejarme tu comentario más abajo.
Publicamos este artículo originalmente el 28 de junio de 2017, y lo hemos actualizado posteriormente.