
cementerio
Artículos en que mencionamos el término
cementerio
Cultura japonesa
Equinoccio de primavera: el paso de las almas al otro lado
Durante el equinoccio de primavera, los japoneses rezan y hacen ofrendas a sus difuntos en la fiesta del "shunbun no hi", mientras ven como poco a poco florecen los cerezos.
Destinos principales
Monte Koyasan: el místico centro del budismo shingon
El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.
Lugares secretos
Osorezan, el monte del terror y las almas perdidas
Hay un lugar en Japón en el que puedes hablar con los muertos e incluso enviarles una carta al más allá. Un lugar considerado la puerta al infierno. Se llama Osorezan y es uno de los tres montes más sagrados de Japón.
Cultura japonesa
Mapa de los Sonidos de Tokio
A pesar del aluvión de negativas críticas, "Mapa de los Sonidos de Tokio" es una bonita película especialmente indicada para los amantes de la capital japonesa.
Cultura japonesa
El día del equinoccio de otoño en Japón
El día del equinoccio de otoño se celebra en Japón el “Shūbun No Hi" (秋分の日), una festividad familiar budista en la que se visitan los cementerios y se reza por los difuntos. La fecha reviste, junto la del equinoccio de primavera, un carácter muy espiritual.
Destinos principales
El Cementerio Okunoin, en el monte Koyasan
Situado en un denso bosque de cedros y en algunas ocasiones envuelto en neblina, el cementerio Okunoin (en Koyasan) es un lugar sobrecogedor.
Día del Equinoccio de Primavera (Shunbun No Hi)
El Día del Equinoccio de Marzo o Día del Equinoccio de Primavera (Shunbun No Hi, 春分の日), es un día festivo de carácter familiar.
Día del Equinoccio de Otoño (Shubun No Hi)
El Día del Equinoccio de Septiembre o Día del Equinoccio de Otoño (Shūbun No Hi, 秋分の日), es un día festivo en Japón de marcado carácter familiar.