Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Está formada por los caracteres “jin” (人, “persona”); “riki” (力, fuerza), ‘fuerza’; y “sha” (車, carro o coche).
Es decir, se trata de carros manejados con la fuerza de una persona.
Origen de los jinrikisha o “rickshaw”
La popular palabra utilizada en todo el mundo para designar este tipo de transporte, “rickshaw”, procede de la nomenclatura japonesa.
Y es que se considera que los rickshaws fueron inventados en Japón en la década de 1860, una época que supuso el comienzo de un rápido período de avance tecnológico.
Un modo de recorrer barrios tradicionales
Los jinrikisha son un gran reclamo turístico y una manera muy popular de recorrer los barrios tradicionales de Japón (Higashiyama y Arashiyama en Kioto, o Asakusa en Tokio, por ejemplo).
A los japoneses les encanta disfrutar de ellos, pues la persona que tira del carro suele además explicar los lugares que visita.
Reservar un paseo en jinrikisha
Actualmente es posible reservar un paseo en uno de estos transportes tradicionales, y recorrer algún barrio antiguo y emblemático.
Aquí puedes reservar un interesante paseo en jinrikisha o rickshaw por estos preciosos lugares:
Tokio no es solo una fascinante metrópolis sino también una ciudad perfecta para fijar como centro desde el que realizar numerosas excursiones a lugares de Japón de gran importancia turística, cultural e histórica.
Tokio es una enorme megalópolis en cuyo centro, formado por 23 distritos especiales, viven más de 13 millones de personas. Hay mucho por descubrir en Tokio. Aquí te mostramos lo más importante y básico, donde disfrutarás de los fuertes contrastes culturales de Tokio, una ciudad fascinante.
Asakusa es uno de los distritos más populares y tradicionales de la capital de Japón.
Sus calles y el famoso templo Sensōji son la demostración de que Tokio es una ciudad de contrastes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!