Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Este curioso fenómeno solo se produce en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de invierno así como los últimos días de enero y los primeros días de febrero.
Solo puede ser observado desde determinados lugares de Japón.
Lugares y fechas de para observar el Diamond Fuji
Para ver este curioso fenómeno es necesario elegir unas fechas y unos puntos de observación particulares.
En Tokio hay una serie de lugares en los que es posible esta observación en determinados días de febrero:
1 de febrero a las 16:56 : Bunkyo Civic Center (文京シビックセンター)
2 de febrero a las 16:57 : Tokyo Dome Hotel (東京ドームホテル)
6 de febrero a las 17:01 desde el Edificio Maru (丸ビル) y desde el Centro de Transmisiones de la NHK (NHK放送センター)
8 de febrero a las 17:02 : desde la Carrot Tower (キャロットタワー) y a las 17:03 desde Roppongi Hills (六本木ヒルズ) y desde la Torre de Tokio (東京タワー)
11 de febrero a las 17:05 : Observatorio del monte Fuji de Meguro (目黒富士見坂)
12 de febrero a las 17:05 : Estación de Futako Tamagawa (二子玉川駅)
También es posible la observación de fenómeno Diamond Fuji desde el Monte Takao los días anteriores y posteriores al solsticio de invierno, alrededor de las 16:00.
Los miradores gratuitos del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio ofrecen unas de las mejores vistas del barrio de Shinjuku, del Monte Fuji y de toda la metrópolis tokiota
El Monte Takao de Tokio es un destino ideal para huir del ruido y el bullicio de la gran ciudad. Una excursión en el día que te permitirá disfrutar de rutas a pie por preciosos bosques en los que se encuentra un místico templo y algunos otros lugares de interés como un parque de macacos japoneses.
Febrero es un un mes frío en Japón. Sin embargo, existen unos cuantos motivos por los que es una buena idea visitar el país. Esto es lo que puede disfrutarse en Japón en febrero.
Diciembre es un mes frío en el que, a priori, no parece interesante visitar Japón, pero hay muchos motivos por los que hacerlo. Además, su manera de celebrar la Navidad y la Nochevieja son muy peculiares.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!