El Kyokusui No Utage, un delicado entretenimiento japonés muy popular en la antigüedad que mezcla poesía y sake. Aún se celebra en Kioto.

Localización

Santuario Jōnangū
7 Nakajimatobarikyūchō, Fushimi-ku, Kyōto-shi, Kyōto-fu 612-8459, Japón

Fecha

03 Nov 2023

Hora

14:00

Kyokusui No Utage de otoño en Kioto

0
(0)

El Kyokusui No Utage (曲水の宴, “festival del riachuelo serpenteante”) es un ritual sintoista muy antiguo que se celebra durante el año en algunos lugares de Japón.
Entre ellos, destaca el del santuario Jōnangū (城南宮), situado al sur de Kioto, cada primavera (el 29 de abril) y cada otoño (el 3 de noviembre).

 

El kyokusui no utage es una refinada manera de entretenimiento de la clase noble.

En la actualidad, durante la celebración de este ritual en el santuario Jōnangū se reproduce esta tradición con todo lujo de detalles de la misma manera que se celebraba en sus orígenes, incluyendo la compleja y colorida vestimenta típica de la nobleza durante el período Heian confeccionada con carísima seda.

 

Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.

Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

 

Un ritual pausado y culto

El kyokusui no utage consiste en la combinación de la escritura y lectura de poemas de estilo japonés (waka) con la degustación de sake, cerca de una corriente de agua y en un ambiente relajado y refinado.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

El ritual comienza a las 14:00. A esa hora, los participantes (generalmente poetas de la localidad) ataviados con impresionantes vestimentas, entran en el jardín donde el sacerdote del santuario les comunica el tema elegido ese año sobre el que deben componer poemas. El tema se extrae de la obra literaria clásica “El Cuento de Genji” (por ejemplo, en 2015 el tema elegido fue “yūgasumi“, o “niebla de la tarde”).

 

Otoño en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

 

Los poetas, sentados plácidamente cerca del riachuelo que transcurre por el jardín, escriben sus poemas y, al mismo tiempo, se van enviando entre ellos tazas de sake sobre barquitos con forma de pájaro flotando sobre la corriente de agua.

Durante la celebración, la música de varios koto suena en el jardín para ambientar y amenizar la tarde.

 

 

Jardines del santuario Jōnangū

Este bello entretenimiento se celebra en uno de los preciosos jardines del santuario  Jōnangū. Un bello entorno que nos transporta a la vida sosegada de los nobles durante el período Heian.

El santuario posee extensos jardines divididos en cinco zonas con diseños que representan diferentes estilos paisajísticos de la historia de Japón.

 

Para saber más sobre la tradición del kyokusui no utage:

El ritual Kyokusui No Utage

 

 

Cómo llegar al santuario Jōnangū

Antes de ver la manera de llegar hasta este santuario, recomendamos leer el artículo sobre cómo planificar los trayectos en tren por Japón:

Guía para planificar los trayectos en tren por Japón con Hyperdia

 

Es posible llegar al santuario con la línea Kintetsu o la línea Karasuma de metro, bajando en la estación Takeda y caminando unos 20 minutos.

Desde la estación Takeda, tomando la salida 4 es posible montar en un autobús municipal hasta la parada Jōnan Higashiguchi.

También desde la estación de Kioto, en la salida Hachijō, los autobuses de la línea 19, que paran en la dársena 11, tienen como destino el santuario Jōnangū (城南宮).

 

Puedes utilizar el metro de Kioto de manera más rápida, eficiente y sencilla utilizando las tarjetas Suica y Pasmo:

Tarjeta Suica, Pasmo e Icoca: la manera más fácil de viajar en metro en Japón

 

La entrada al santuario es gratuita aunque es necesario pagar una pequeña entrada para acceder al jardín.

Alquila un kimono en Kioto (Foto: Fushimi Inari)

 

El santuario abre todos los días del año, de 9:00 a 16:30 (aunque no puede entrarse después de las 16:00).

 

Festivales de noviembre en Japón

¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en noviembre:

Festivales de noviembre en Japón

 

Kioto en Otoño

¿Vas a visitar Kioto en otoño?

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

Japón: disfrutar del momiji en Kioto en otoño. Paseo en barca en Arashiyama

 

No te pierdas nuestra lista de los mejores lugares para disfrutar de los colores de los árboles durante el otoño (momiji) en Kioto:

Momiji en Kioto: los mejores lugares

 

 

¿Vas a viajar a Kioto?

No te pierdas nuestra guía básica de esta preciosa e histórica ciudad:

Guía básica de Kioto. Qué ver y hacer. Lugares para visitar y experiencias para disfrutar.

 

 

Buscar alojamiento en Kioto

Aquí explicamos algunas claves y trucos para elegir la mejor zona de Kioto en la que alojarse:

 

 

Experiencias y visitas guiadas en Kioto y alrededores

Completa tu viaje a Kioto con algunas de estas actividades.

Reserva lo antes posible porque vuelan!:

 

 

 

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 0

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre