
kanji
Artículos en que mencionamos el término
kanji
Cultura japonesa
Los siete dioses de la fortuna
Ni Reyes Magos en camellos ni Santa Claus en un trineo. A los japoneses los regalos se los traen siete dioses montados en un barco. Se llaman "Shichifukujin" (七福神) y van montados en un barco llamado "Takarabune" (宝船). Este barco es uno de los amuletos japoneses ("engimono") más típicos de Japón.
Cultura japonesa
Así se celebra el Año Nuevo en Japón
En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.
Cultura japonesa
El Kanji del Año
Cada año, el 12 de diciembre, "Día del Kanji", se anuncia cuál es el ideograma o carácter chino elegido para representar el nuevo año en Japón. ¿Sabes qué kanji fue elegido para representar este año? Aquí lo tienes
Cultura japonesa
Gastronomía japonesa: los platos más típicos
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
Cultura japonesa
Así se celebra el Fin de Año en Japón
La nochevieja es, junto con el año nuevo, la fecha más importante del calendario festivo en Japón. Las celebraciones son muy particulares, debido a sus raíces sintoístas y budistas.
Cultura japonesa
Shodo: el arte de la caligrafía japonesa y sus estilos
La caligrafía japonesa no es solo una forma de comunicación sino todo un arte originado en la antigua China. Dicha caligrafía (o "shodo") no tiene un estilo único, sino todo un conjunto de complicados estilos de escritura.
Cultura japonesa
Día de las Montañas en Japón
Hoy se celebra en Japón, por primera vez, el Día de las Montañas. Se trata de un nuevo festivo nacional.
Lugares secretos
Susu Harai: limpieza en el templo
Cada año se celebra en un importante templo de Kioto la ceremonia de la limpieza de Fin de Año (osoji).
Noticias
Oro: kanji del año 2016
El carácter chino o kanji "金" (leído "kane" o "kin"), que significa "oro", ha salido elegido como "kanji del año" por tercera vez en los 21 años de historia de esta ceremonia que se celebra en el templo Kiyomizu de Kioto cada 12 de diciembre.