Aunque no están conectadas físicamente, están marcadas como posible transbordo en los mapas de rutas las líneas de metro de Tokio, las estaciones de Naka-Okachimachi (línea Hibiya), Ueno-hirokōji (línea Ginza) y Ueno-okachimachi (línea Toei Oedo), ya que se encuentran a poca distancia a pie de la estación de Okachimachi.
Salidas
La estación cuenta con dos salidas: norte y sur.
La salida norte tiene una taquilla con personal para venta de billetes (Midori No Madoguchi) y escaleras mecánicas a los andenes.
La estación de Okachimachi se encuentra en el centro de un concurrido distrito comercial que se extiende hacia el sur desde la estación de Ueno.
Particularmente conocida es Ameyoko (Ameya-Yokochō), una concurrida calle comercial dominada por pequeños puestos que forman un popular mercado con una amplia variedad de productos, generalmente de bajo coste.
Es una de las áreas de Tokio mejor conocidas por sus tiendas y su excelente variedad de opciones gastronómicas.
Por ese motivo, encontrarás gente por allí a todas horas.
Qué hacer en Okachimachi
En Okachimachi y Ameyoko se mezclan los pequeños restaurantes e izakayas y cafeterías con los puestos de ropa callejera y otros productos.
Allí verás zapatillas deportivas, perfumes, juguetes, relojes, kebabs, granizados y ropa de cuero estadounidense, todo en la misma zona: las posibilidades son infinitas.
De compras
Se dice que Ameyokocho es el último mercado negro de Japón.
Puedes ver allí montones de percheros llenos de abrigos y chaquetas de imitación, además de un mar de calzado.
Para disfrutar aún más de las compras, visita los gigantescos grandes almacenes Takeya (多慶屋): 42 plantas repartidas entre diversos edificios.
Y si quieres comprar el recuerdo perfecto, no te pierdas 2k540 Aki-Oka Artisan.
Se trata de un callejón de tiendas artesanales y artesanos únicos escondidos discretamente bajo las vías de la línea Yamanote, a mitad de camino entre las estaciones de Okachimachi y Akihabara.
Por cierto, allí hay algunos buenos cafés por si necesitas una dosis de cafeína.
Comer y beber en Okachimachi
Mezclados con las tiendas hay numerosos restaurantes pequeños especializados en uno o dos paltos, como el okonomiyaki, el monja, la cocina francesa o italiana , o simplemente la comida china.
Al sureste de la estación de Okachimachi hay una calle comercial llamada Okazu Yokochō (bueno, técnicamente está en el barrio de Torigoe).
Un lugar ideal para comer y beber, pues la calle cuenta con alrededor de 230 establecimientos que ofrecen una gran variedad de comidas preparadas y el muy tradicional y querido okazu (guarniciones).
¡Cuidado!
La mayoría de estos establecimientos están cerrados los domingos.
Por supuesto, también hay restaurantes de sushi aquí, como el famoso Ginzo Sushi, que además ofrece un ambiente de bar piano jazz.
Por poco dinero puedes disfrutar un Sakura Nigiri Set, que incluye 8 piezas de sushi, chawanmushi (un tipo de flan de huevo salado y gambas) y una deliciosa sopa de miso.
Si no te apetece el sushi, también tienen una buena variedad de platos como el udon, pescado a la parrilla, tempura y donburi.
Museo Shitamachi
Ubicado cerca de la estación Okachimachi se encuentra el Museo Shitamachi, que muestra la historia y la vida del antiguo barrio bajo de Tokio o Shitamachi.
Dormir en Okachimachi
Elegir este área para alojarse puede ser muy buena idea, sobre todo si buscas un ambiente muy auténtico y bullicioso, y no quieres gastar mucho dinero.
La extraordinaria capital de Japón es un poliedro de contrastes con infinidad de caras.
Descubre todos sus rincones en nuestra sección dedicada:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.