El omikuji (おみくじ) o mikuji (みくじ), término que puede traducirse como «rifa divina», son tiras de papel escritas con mensajes relacionados con la fortuna que se supone que conseguirá quien elija ese amuleto de manera aleatoria.
Se encuentran en los santuarios sintoístas y templos budistas de Japón.
Para adquirir un omikuji es necesario pagar una pequeña ofrenda y elegir un papel al azar de entre los que hay en una caja o máquina expendedora.
Dicho papel, que siempre está enrollado (e incluso dentro de una pequeña figurita de barro, en algunas ocasiones), se supone que contiene la fortuna que se disfrutará en los meses venideros.
Grados de fortuna
Los grados de fortuna que pueden aparecer en un omikuji son los siguientes:
– Excelente buena suerte (大吉, daikichi)
– Buena suerte media (中吉, chūkichi)
– Buena suerte ligera (小吉, shōkichi)
– Buena suerte (吉, kichi)
– Media buena suerte (半吉, hankichi)
– Buena suerte incierta (末吉, suekichi)
– Buena suerte ligera incierta (末小吉, sueshōkichi)
– Mala suerte (凶, kyō)
– Mala suerte ligera (小凶, shōkyō)
– Media mala suerte (半凶, hankyō)
– Maldición incierta (末凶, suekyō)
– Maldición o Gran mala suerte (大凶, daikyō)
Aspectos de la vida
Además del grado de fortuna, los omikuji ofrecen información sobre aspectos personales de la vida:
– Deseos personales (願事, negaigoto)
– Una persona a la que se espera (待人, machibito)
– Artículos perdidos (失せ物, usemono)
– Viajes (旅立ち, tabitachi)
– Negocios (商い, akinai),
– Estudios (學問, gakumon),
– Especulación de mercado (相場, sōba)
– Disputas (爭事, arasoigoto)
– Relaciones amorosas (戀愛, ren’ai)
– Mudanzas o cambio de residencia (転居, tenkyo)
– Nacimiento o embarazo (出產, shussan)
– Enfermedad (病気, byōki)
– Compromisos o propuestas de matrimonio (縁談 endan)
Atar el omikuji a un árbol
Cuando el omikuji predice mala suerte, es costumbre doblar el papel y atarlo en un árbol de pino situado en el templo o santuario.
Se dice que así la mala suerte quedará esperando en el árbol de pino.
Se trata de un juego de palabras entre la palabra pino (松, matsu) y el verbo esperar (待つ, matsu).
Si el omikuji anuncia buena suerte, el dueño puede guardarlo.
Japón, una cultura muy supersticiosa
La cultura japonesa está llena de supersticiones. Aquí hablamos de todas ellas:
Amanohashidate es una pintoresca lengua de tierra que cruza una preciosa bahía situada al norte de la prefectura de Kioto, considerada una de las tres vistas más pintorescas de Japón.
Kibune es un precioso y pintoresco pueblo situado en una zona montañosa de denso bosque al norte de Kioto. Ideal para visitar en verano, otoño e invierno, es famosa por su santuario Kifune y por su comida sobre el lecho del río (kawadoko) en verano.
Situado en los terrenos del famoso templo Kiyomizudera, en el distrito de Higashiyama, los jóvenes se acercan hasta aquí a rezar pidiendo amor y suerte en el matrimonio.
En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.
Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!