La línea de tren bala Hokuriku Shinkansen (北陸新幹線), inaugurada en el año 2015, conecta Tokio con Kanazawa en tan solo dos horas y 28 minutos.
La región de Hokuriku
Esta línea de shinkansen recibe el nombre de la región que recorre: Hokuriku.
Antes de la construcción del Hokuriku Shinkansen, la región de Hokuriku estaba relativamente aislada y dependía principalmente de servicios de tren convencionales para las conexiones de transporte.
Con la inauguración de esta línea de shinkansen, se mejoró significativamente la accesibilidad y el tiempo de viaje, lo que ha estimulado el turismo y el desarrollo económico en la región.
Además de Kanazawa, la línea Hokuriku Shinkansen también sirve a otras ciudades importantes como Nagano, Toyama y Fukui, ofreciendo conexiones convenientes para los viajeros que desean explorar la región de Hokuriku.
Principales estaciones del Hokuriku Shinkansen
Actualmente las principales estaciones por las que pasa este servicio de tren bala son Tokio, Nagano y Kanazawa.
Si quieres evitar las estaciones más pequeñas para llegar antes a tu destino, los servicios Kagayaki y Hakutaka son los más adecuados.
Recorrido en construcción
El recorrido completo de este shinkansen aún no se ha construido.
Los planes para esta línea de tren bala incluyen llegar hasta Ōsaka.
Aún se está estudiando el recorrido del tramos final.
Se habla de que quizás realice parada en Kioto antes de llegar a la terminal de Ōsaka.
Servicios del Hokuriku Shinkansen
Líneas de tren del Hokuriku Shinkansen que conectan Tokio, Nagano y Kanazawa.
Kagayaki
Recorrido: Tokio – Omiya – Nagano – Kanazawa
El Kagayaki es el tren más rápido de la línea Hokuriku Shinkansen, ya que para tan solo dos veces en el viaje entre Tokio y Kanazawa (en Omiya y Nagano) y circula a una velocidad punta de 260 km/h (160 mph).
Este servicio toma su nombre del Monte Asama, un volcán activo situado cerca de Karuizawa.
Los servicios del Asama se cubren con dos tipos de trenes: de 8 y de 12 vagones, ambos con asientos libres y reservados, Green Cars y espacio para sillas de ruedas.
Tsurugi
Recorrido: Toyama – Shin-Takaoka – Kanazawa
Es la conexión principal entre Toyama y Kanazawa.
Originariamente, este servicio, que comenzó a funcionar en 1961, disponía de un vagón cama.
Actualmente el Tsurugi cuenta con trenes de muchos vagones, de los cuales uno es Green Car.
Trenes en Japón
Japón es un país cubierto con una densísima red ferroviaria que permite que se pueda llegar a casi cualquier lugar en tren.
Además, se trata de una red muy sofisticada y eficiente en la que apenas se registran retrasos.
Aquí explicamos todos los tipos de trenes que hay:
Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.
Situada en plenos Alpes Japoneses, Takayama es una ciudad llena de encanto, famosa por sus calles medievales perfectamente conservadas, su naturaleza, su sake y su carne de vacuno, además de ser un lugar perfecto desde el que visitar la famosa villa medieval de Shirakawagō.
Kanazawa es una ciudad famosa por el jardín Kenrokuen. Pero además es una de las joyas de los Alpes Japoneses gracias a que sus barrios tradicionales se encuentran en perfecto estado de conservación y de que alberga una escuela de geishas.
Conocida como "la puerta de entrada a los Alpes Japoneses", Matsumoto es una ciudad con pocos atractivos turísticos que, sin embargo, cuenta con una de las grandes joyas arquitectónicas de Japón: su castillo negro; uno de los únicos cuatro castillos japoneses originales.
Situada en plenos Alpes Japoneses a no mucha distancia de Takayama y Kanazawa, se encuentra la aldea medieval de Ogimachi perteneciente al pueblo de Shirakawagō, una de las dos aldeas históricas declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Un buen viaje por Japón no está completo sin un itinerario por los Alpes Japoneses que incluya lugares como Takayama, la aldea histórica de Ogimachi en Shirakawagō, Kanazawa o Matsumoto.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!