Nanzenji
Nanzenji
Nanzenji (南禅寺, “el templo zen del sur“) es un importante templo enclavado entre la vegetación al pie de las montañas Higashiyama, al sur del barrio de Higashiyama, en la parte Este de Kioto.
Está situado en el extremo sur del famoso y bello Paseo de la Filosofía.
Perteneciente a la escuela japonesa Zen Rinzai es uno de los templos zen más importantes de todo Japón.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista individual y sin visado. Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
---
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Al igual que su famoso equivalente, el Pabellón de Plata (Ginkakuji), Nanzenji es una antigua villa aristocrática convertida en lugar de culto religioso tras la muerte de su propietario.
Es uno de los mejores lugares de Kioto para disfrutar del momiji (colores del otoño) en Kioto:
Colores del otoño (momiji): mejores lugares de Kioto
Historia
Fue el emperador Kameyama quien encargó la construcción de su palacio sobre las ruinas de un antiguo templo en 1264.
Sintió la necesidad de exorcizar los espíritus de este antiguo lugar de culto y, para ello, llamó a varios monjes de renombre.
Se dice que Mukan Fumon, el monje principal de Tofukuji, fue el que logró purificar el sitio.
Su residencia fue elevada a la categoría de templo Rinzai Zen en 1291.
La gigantesca puertas Sanmon
Lo primero que se puede ver al entrar en los terrenos del templo es la enorme puerta Sanmon, construida en 1628 por el líder de la familia Tokugawa para rendir homenaje a los soldados caídos durante el asedio al Castillo de Ōsaka entre los años 1614 y 1615.
Es posible subir a la parte más alta a través de unas escaleras de madera que conducen a un balcón desde el cual se tienen vistas de todo el templo y la ciudad de Kioto.
Una escena clásica de la obra de teatro kabuki “Sanmon Gosan No Kiri” se desarrolla en esta puerta: el famoso ladrón Ishikawa Goemon (algo así como el Robin Hood japonés) sube las escaleras de la gran puerta Sanmon para exclamar con asombro: “¡Qué magnífica vista!”.
Suirokaku: el acueducto de ladrillo
Luego, un camino de piedra cruza los jardines, famosos por sus cerezos en flor en primavera.
El camino conduce al Dharma Hatto, un magnífico pabellón a pesar de su reciente construcción en 1909.
La mayoría de los edificios fueron destruidos por incendios y reconstruidos durante el período Edo (1603-1868).
Por los terrenos del Nanzenji pasa un acueducto de ladrillo llamado Suirokaku (水路閣), que data del período Meiji (1868-1912) y servía para llevar agua del Lago Biwa a la ciudad de Kioto.
Se puede caminar por él.
Después de caminar bajo los arcos del acueducto de Suirokaku, se llega a Daihojo, el pabellón central, formado por varias salas decoradas por famosos pintores en el siglo XVI.
El templo Nanzenji, además de albergar obras de arte dignas de un museo, puede presumir de tener uno de los jardines secos zen más hermosos, llamado “Jardín del cruce de los cachorros de tigre“.
Tenjuan
A pocos pasos de Nanzenji se encuentra el templo Tenjuan, que también puede visitarse.
Es un pequeño subtemplo dedicado al maestro zen que sirvió al emperador Kameyama en sus estudios religiosos.
Cómo llegar hasta allí
Nanzenji está a menos de 10 minutos a pie desde la estación de metro más cercana, la estación Keage de la línea Tozai, que está a unos 20 minutos en metro desde la estación de Kioto, a través de la estación Karasuma-Oike)
O a menos de 10 minutos a pie desde la parada de autobús más cercana, Nanzenji-Eikando-michi, a la que se puede llegar en unos 35 minutos desde la estación de Kioto tomando un autobús de la línea 5.
Nanzenji también se encuentra a pocos pasos del extremo sur del Camino del Filósofo. El templo Ginkakuji (Pabellón de Plata) se encuentra en el extremo norte.
Cuándo visitar Nanzenji
Es un destino fabuloso para visitar durante los cambios de estación, especialmente en primavera y otoño.
Nanzenji ofrece un descubrimiento ecléctico, entre la historia de Japón, la filosofía zen y hermosos paisajes.
Descubre Kioto
Kioto es la ciudad con la mayor concentración de arte y cultura clásicos de Japón.
Un tesoro que no puedes perderte al menos una vez en tu vida.
Aquí puedes ver todo lo que Kioto te tiene reservado: