Nara (奈良) es uno de los destinos turísticos más importantes y famosos de Japón por el gran número de templos antiguos bien conservados con los que cuenta pero también por sus parajes abiertos y bellos en todas las épocas del año.
Antigua capital de Japón
La ciudad de Nara fue capital de Japón durante el período Nara (710-784), época en que se construyeron la mayoría de los grandes templos por los que es famosa.
De hecho, desde el año 1998, los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco formando el conjunto llamado “Monumentos históricos de la antigua Nara”.
Templo Todaiji de Nara
Lugares de interés
Los lugares más famoso de Nara son el enorme templo Tōdaiji (el edificio de madera más grande del mundo), el Buda gigante o “Daibutsu” que se encuentra en su interior, y el santuario Kasuga Taisha.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
También es conocido el parque de Nara por sus ciervos sika, que viven libremente por toda la zona y no se asustan si te acercas a ellos. Son tan famosos que la mascota de la ciudad es precisamente un ciervo.
Ciervos sika en el parque de Nara
La ciudad de Nara se encuentra a tan solo 47 minutos en tren rápido desde Kioto, por lo que es muy fácil visitarla en un día.
Hay numerosos trenes que parten de Kioto hacia Nara.
El mejor y más rápido es el Special Rapid Service (Shinkaisoku) de la línea JR Nara, que sale de la estación de Kioto y llega a Nara en 47 minutos y además está cubierto por el JR Pass (por tratarse de una línea JR).
Puedes consultar todas las combinaciones y horarios de tren a Nara en Hyperdia. Y si tienes dudas, puedes consultarnos.
Agosto no es un mes muy recomendable para visitar Japón. Aquí explicamos los motivos por los que pensamos eso. No obstante, también te contamos todo lo que puedes hacer si visitas el país del sol naciente en agosto.
Junio no es un mes muy recomendable para viajar a Japón debido a la temporada de lluvias que azota el país durante varias semanas. No obstante, éstas son nuestras recomendaciones para quienes quieran viajar a Japón en junio.
Situado en la base del monte Miwa y rodeado de un denso bosque, el santuario Ōmiwa es un auténtico tesoro oculto en la provincia de Sakurai (prefectura de Nara).
El 5 de mayo se celebra en Japón el "Kodomo No Hi" (こどもの日) o "Día de los Niños", por lo que en numerosos lugares del país ondean enormes cometas con forma de carpa. Explicamos el significado de esta fiesta y las tradiciones y rituales que se celebran durante el Día de los Niños en Japón.
¿Por qué Japón es un país al que todo el mundo quiere viajar? ¿Es realmente tan diferente? Aquí desvelamos muchos de los aspectos que hacen de Japón un destino único en el mundo y un viaje inolvidable.
Situado en un denso bosque de enormes árboles sugi y en algunas ocasiones envuelto en neblina, el cementerio Okunoin (en Koyasan) es un lugar sobrecogedor.
Nuestros lectores nos envían muchos mensajes en los que nos cuentan su visión de Japón, sus experiencias durante el viaje y algunas recomendaciones personales.
Situada muy cerca de Kioto y Ōsaka, la ciudad de Nara es uno de los destinos que te recomendamos incluir en tus planes de viaje a Japón, tanto por su belleza como por su importante historia, que se refleja en el enorme número de templos y santuarios que posee, declarados...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!