Escalar el monte Fuji: guía completa de rutas y refugios

Descubre las cuatro rutas para llegar a la cima, con los refugios disponibles, y cuáles son las más recomendables

5
(123)

 

Alojamiento en refugios o cabañas de montaña

Sé que para muchas personas alojarse en un refugio de montaña es la mejor opción y la que resulta más razonable, pero por desgracia no es tan sencillo acceder a ellos.

Es necesario hacer reserva por teléfono u otro medio, y no es fácil que te atiendan.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

En ellas no suele haber bañeras ni lavabos debido a que el agua es un bien muy costoso a esas alturas.

Además, se trata de pequeñas casetas en las que puede alojarse un número pequeño de personas por lo que no suele haber apenas nada de intimidad.

Se trata tan solo de lugares para descansar. Aquí puedes ver una foto del interior de una de ellas. Sé consciente de que no es ni pretende ser un lugar cómodo ni lujoso.

Refugio de montaña. Guía para subir al Fuji (japon-secreto.com)

 

Por cierto, habitualmente estos alojamientos solo aceptan el pago en metálico.

Puedes intentar reservar alojamiento en una de estas cabañas a través de la página oficial de subida al Fuji (la página web está en inglés pero enlaza a otras páginas en japonés).

La Oficina Nacional de Turismo de Japón publica una lista con todos los refugios del Fuji, sus números de teléfono, capacidad, altitud y fechas de apertura y cierre.

Existe también una página web en inglés que ayuda a hacer la reserva de la cabaña o refugio en el Fuji. Es fujimountainguides.com.

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Excursión para subir a la cima del Fuji con guía

Si prefieres olvidarte de las preocupaciones y subir con un guía en excursión programada, puedes contratarla haciendo click en algunas de estas opciones:

Excursión guiada hasta la cima del Fuji con noche en cabaña de montaña

Excursión guiada de dos días hasta la cima del Monte Fuji

 

Si vas a viajar solo, posiblemente sea una buena idea subir con guía.

 

Últimas recomendaciones importantes antes de subir

Viaja seguro

Puesto que se trata de una actividad no exenta de riesgo físico, aunque en algunas rutas existen puestos de primeros auxilios, te recomiendo encarecidamente que contrates un seguro de viaje.

En este artículo explico los riesgos graves que puedes sufrir en un viaje a Japón y el tipo de seguro que nosotros siempre contratamos antes de viajar a Japón.

Te recomiendo leer el artículo en el que explicamos cómo debe ser el seguro de viaje perfecto y cuál es el seguro de viaje que siempre contratamos, por su calidad y su precio razonable:

Seguro de viaje: ¿cuál elegir?

 

La importancia del dinero en metálico

Como ya he explicado, durante el camino encontrarás lugares en los que adquirir productos que pueden ser muy útiles (comida, bebida, algo de ropa, etc). Pero necesitarás dinero en efectivo para pagar, al igual que para pagar el alojamiento en refugios.

Para ello, te recomiendo leer nuestro artículo sobre cómo y dónde conseguir dinero en efectivo para un viaje por Japón.

 

Viajar con conexión a internet

Son innumerables los motivos por los que siempre recomendamos viajar por Japón con conexión a internet en el teléfono.

Aquí explicamos todas las opciones para tener conexión a internet en el teléfono móvil en Japón.

 

Este artículo ha sido redactado con información reunida por nosotros antes de realizar la escalada.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

Dicha información ha sido actualizada adecuadamente antes de publicarla.

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

 

Recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes dudas o preguntas.

Esperamos que puedas cumplir tu sueño de subir a la cima del sagrado monte Fuji.

 

¿Quieres visitar los alrededores del Monte Fuji pero sin escalarlo?

Si no quieres hacer el esfuerzo de subir hasta la cima pero te gustaría visitar los preciosos alrededores del Fuji, el símbolo de Japón, puedes hacer una excursión a la base del Monte Fuji y disfrutar de las vistas del Lago Ashi.

Si prefieres un viaje guiado personalizado, entonces te recomendamos hacerlo con la agencia de viajes Viajar por Asia, en la que un equipo de magníficos profesionales españoles que viven en Japón podrá ayudarte a realizar la excursión que desees, asesorándote en fechas, recorridos, etc.

Contactar con la agencia Viajar por Asia

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Si no tienen espacio en su agenda para tus fechas de viaje, contacta con nosotros y te indicaremos otras alternativas recomendables.

Vista del lago Ashi con el Monte Fuji al fondo (Japón). Guía para subir al Fuji (japon-secreto.com)

 

Los Cinco Lagos del Fuji

Los Cinco Lagos de Fuji (Fujigoko) es una región situada en la zona norte de la base del monte Fuji, cuyo enorme atractivo hace que sea visitada cada año por más de 9 millones de personas, pues cuenta con numerosos lugares de interés además de una bella naturaleza.

Por ello es una de las excursiones más populares que se suelen hacer desde Tokio.

Cinco Lagos del Fuji: guía de viaje

 

¿Quieres saber más sobre el Monte Fuji?

Si quieres saber más sobre el Monte Fuji, te recomiendo que leas todos los artículos en los que hablamos de este símbolo de Japón y de las posibles formas de visitarlo:

El Monte Fuji: qué ver y hacer. Hakone y la región de los Cinco Lagos (Fujigoko)

 

Excursiones desde Tokio

Visitar los alrededores del Monte Fuji es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Tokio en un día.

Aquí tienes todas las excursiones que recomendamos hacer desde Tokio:

Las mejores escapadas desde Tokio

 

 


Artículo publicado originalmente el 3 de abril de 2018 y actualizado constantemente para mantener la información más correcta posible.

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

14 COMENTARIOS

  1. Hola!

    Estoy planeando fuji antes del cierre de temporada (principios de septiembre). Lo quiero hacer como una parada intermedia entre Tokio y Kioto: La idea es salir el 7 de tokio, hacer el hike de noche, y el 8 por la mañana ir para Kioto.

    Todavia no me ubico muy bien con los transportes, con lo que mi pregunta es, teniendo en cuenta todos los gastos que incumbe elegir una y otra ruta (transporte, tiempo, coste de buses), que ruta recomiendas para hacer el hike y ir a Kioto posteriormente? (mejor combinacion, mas barata, rápida) Yoshida o Fujinomiya?

    Evitando shinkansen a ser posible. Muchas gracias!

    • Hola Luis
      La ruta Fujinomiya es la que reúne todas las características que necesitas para viajar a Kioto rápidamente tras subir a la cima.
      Pero no puedo decir si la escalada es tan recomendable como la Yoshida porque no la he recorrido, aunque se dice que es algo más dura por ser más rocoso el sendero.
      Entiendo que la decisión no es fácil.
      Al menos debes saber que, en términos de transporte a Kioto, es mejor.
      Espero haberte aclarado la duda.

      Gracias por tu consulta.

    • Hola Lorena. Depende de los gustos de cada uno. Pero no, no es necesario.
      De hecho, nuestra amiga de Wakayama subió ¡¡con chanclas!!

      De todos modos, fuimos un poquito locos porque si hubiera llovido, nos habríamos calado. Eso sí que se debe tener en cuenta y llevar un chubasquero.

      Un saludo y gracias por tu pregunta.

  2. Buenas noches.

    En primer lugar, quería agradecer los artículos tan extensos y bien documentados sobre Japón que tenéis en vuestra página. Unos amigos estamos preparando una visita este verano y nos están yendo de lujo. En concreto, los que habéis dedicado a la subida al Fuji son una joya; me han servido para hacer un plan de subida adecuado.
    En relación a eso, nosotros planteamos la posibilidad de descansar en uno de los refugios que hay a mitad de camino para habituarnos a la altura (porque varios del grupo no están acostumbrados a subir a la montaña y pensamos que podría venir bien). Si tú tuvieras que subir otra vez, ¿recurrirías a ellos o subirías de una tirada con la botellita de oxígeno?

    Un afectuoso saludo. Arigato gozaimasu.

    • Hola Elena

      ¡Magnífica pregunta!

      La verdad es que lo pasé un poco mal (mareos) pero reservar un refugio es un poco complicado (suele haber mucha demanda) por lo que creo que volvería a hacerlo del tirón.

      Además, siempre insisto en que la climatología puede jugarte una mala pasada por lo que lo mejor es tener un plan "flexible" de varios días en Tokio y salir hacia el Fuji justo después de un día de lluvia si es posible, para no encontrar a tanta gente en la subida.

      No sé si me explico adecuadamente.

      Muchísimas gracias por tu opinión sobre nuestros artículos. Nos da mucha alegría saber que son útiles.

      Por cierto, para cualquier duda que tengáis, recordad que podéis contactar con nosotros y os ayudaremos: https://japon-secreto.com/contacto/

      Un saludo y gracias

  3. Hola! Gracias por compartir su experiencia, fue una de las razones por las que acabo de escalar el monte Fuji! Ahora lo que me preocupa es el tema del bastón y la facturación en el aeropuerto, cuanto les han cobrado? Se que depende de la aerolinea pero me quiero hacer a la idea de cuanto me puede salir

    • Hola Camila

      Subiste? estupendo!!!

      Nos alegra saber que fuimos de ayuda.

      Respecto al bastón, no te preocupes.
      Generalmente las aerolíneas tienen un trato amigable cuando vuelan desde Japón.

      Seguramente te dejarán facturarlo gratis (no te dejan viajar con él en cabina).

      Nosotros no pagamos nada por facturar el bastón. Viajábamos con Lufthansa pero seguramente otras compañías tendrán el mismo trato.
      Puedes pedir a alguien de tu alojamiento que llame a la compañía y pregunte, pero creo que no tendrás ningún problema.

      Gracias por seguirnos y por tu consulta, que será muy útil para otras personas.

  4. Hola, iré por primera vez al monte fijo, recomiendas algún tipo de equipamento especial pra subir, algun tipo de tênis especial?
    Alguna ruta más rápida para subir y bajar pronto?
    El trayecto para subir al monte fuji hay una parte que puedes subir en bus y luego caminar, es cierto?

    • Hola Jose María
      Desde Osaka tendrás que viajar hacia el este y no existe ninguna ruta más ventajosa que las demás.

      Nosotros recomendamos Yoshida y Fujinomiya por su facilidad y popularidad.

      Pero como digo, al viajar desde Osaka no hay diferencia esencial de trayecto.

      Nosotros viajamos desde Kioto y elegimos Yoshida.

      Espero que mi opinión te sea útil.

      Buena suerte

  5. Buenas tardes. Te hago una consulta respecto al transporte para llegar a la quinta estación. ¿El bus se paga al subir o al bajar? ¿Qué indicaciones hay que darle al conductor?
    Desde ya muchas gracias por tu respuesta.

    • Hola Sol

      El autobús local hasta la quinta estación se paga al llegar. Al igual que el resto de autobuses locales de Japón, montas por detrás y bajas por delante al llegar, previo pago.

      El autocar que va desde Shinjuku hasta el Fuji, al ser de largo recorrido, se paga antes de montar.

      Un saludo y gracias por leernos

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades