Kii

Artículos en que mencionamos el término

Kii

Alternativas al JR Pass

Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.

Ise Kumano Wakayama Pass: el pase de transporte definitivo

El Ise Kumano Tourist Pass es un práctico pase de tren que se vende exclusivamente a turistas extranjeros y que ofrece cinco días consecutivos de viajes ilimitados por la península de Kii, de Ise a Kumano.

Tanzan jinja, el santuario japonés del otoño y el «kemari»

El santuario Tanzan es uno de esos rincones desconocidos del Japón profundo que cuando lo descubres no entiendes por qué no aparece en las típicas guías de viaje. Un lugar de ensueño para disfrutar del momiji o contemplación de los colores del otoño

Kumano Kodō y el Camino de Santiago: los «peregrinos duales»

Quienes han recorrido el Camino de Santiago y la ruta Kumano Kodo, las únicas dos rutas de peregrinación del mundo que poseen el título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tienen la oportunidad de convertirse en "peregrinos duales".

Kumano Kodo, los caminos sagrados de peregrinación en Japón

Las rutas sagradas de Kumano Kodo, en Japón, son los caminos que los peregrinos han utilizado desde hace más de mil años para visitar los tres santuarios sagrados de Kumano, en la prefectura de Wakayama. Actualmente es posible recorrer estas rutas. Nosotros lo hemos hecho. Aquí explicamos todo lo necesario para realizar el viaje.

Koyasan: senderismo por este místico monte al sur de Osaka

El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.

Kumano Kodo: guia de usos y costumbres para peregrinos

Consejos y recomendaciones para recorrer todo o parte de la milenaria ruta de peregrinación Kumano Kodo. Costumbres y normas de comportamiento.

Mapa de Kumano Kodō, rutas y puntos de interés

Mapa detallado de Kumano Kodō o Camino de Kumano, actualizado y en constante mejora, con numerosos puntos de interés.

Nachi No Ogi Matsuri, el festival más impresionante del verano en Japón

Un grupo de hombres vestidos de blanco descienden por las escaleras de un pequeño santuario en un frondoso bosque de Nachi portando unas enormes antorchas de 50 kilos. Sin duda, el Nachi No Ogi Matsuri (o Nachi No Hi Matsuri, Festival de Fuego de Nachi) es el festival de verano más impresionante de Japón.

Chogosonshi-ji, el templo del tigre

Ubicado en el monte Shigisan, en la prefectura de Nara, se encuentra el vasto templo Chōgosonshi-ji, lugar de culto de la deidad Bishamonten. Un lugar conocido por los lugareños como Templo del Tigre. Una joya cultural y arquitectónica escondida en la prefectura de Nara.

El cementerio Okunoin, en el monte Koyasan

Situado en un denso bosque de enormes árboles sugi y en algunas ocasiones envuelto en neblina, el cementerio Okunoin (en Koyasan) es un lugar sobrecogedor.

Transporte en Kumano Kodō

En la actualidad hay un desarrollado y complejo sistema de transporte público que comunica todos los lugares de interés de la región de Kumano Kodo, principalmente a través de autobuses.

El templo Kimiidera de Wakayama

El templo Kimiidera es un auténtico tesoro oculto en la ciudad de Wakayama. Un lugar popular en el que disfrutar de los cerezos en flor, las vistas de la bahía de Wakanoura y una gigantesca imagen de Kannon dorada.

El Monte Yoshino: miles de cerezos en flor

Ubicado en la bella prefectura de Nara, el monte Yoshino es un lugar muy popular entre los japoneses para visitar durante el florecimiento de los cerezos.

Shukubo en Koyasan: dormir en un templo budista

Dormir en un templo budista en el místico monte Kōyasan es una de las experiencias más inolvidables que pudimos vivir en nuestro primer viaje a Japón.

El santuario Ōmiwa de Nara

Situado en la base del monte Miwa y rodeado de un denso bosque, el santuario Ōmiwa es un auténtico tesoro oculto en la provincia de Sakurai (prefectura de Nara).

Kasuga Wakamiya On Matsuri

El Kasuga Wakamiya On Matsuri es un festival que se celebra cada año en diciembre en la ciudad de Nara y pretende ser una manera de rezar para pedir salud y ricas cosechas para el nuevo año.

Geetaa Matsuri

El Geetaa Matsuri es un festival celebrado cada 1 de enero en la ciudad de Toba, en la isla de Kamishima, perteneciente a la prefectura de Mie y situada a 14 kilómetros de Honshū, la isla principal de Japón.

Yamayaki

El Yamayaki es un impresionante festival de fuego celebrado todos los años el cuarto sábado de enero en el Monte Wakakusa (若草山, "Wakakusa San" en japonés), también conocido como Mikasayama, un antiguo volcán ya extinguido de la ciudad de Nara, en la región de Kansai.

Ya Ya Matsuri

El Yā Ya Matsuri, también conocido como "Festival de las Peleas", se celebra cada año en febrero en el barrio Kitaura de la ciudad de Owase (en la prefectura de Mie).
 

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Planifica tu viaje a Japón con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Viajar a Japón

¡Japón Secreto en tu teléfono!

Canal de Telegram de Japón Secreto Whatsapp Japón Secreto

Encuentra tu vuelo a Japón

Traslados desde aeropuertos

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

Comprar billetes de tren bala (NOVEDAD)

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

Date prisa antes de que se llenen:

Alojamientos en Japón

 

Artículos relacionados

Novedades

Suscríbete al boletín de Japón Secreto

Japón Secreto en tu teléfono