El Shinkansen (新幹線) o “tren bala“, es el nombre que recibe la red ferroviaria de alta velocidad de Japón.
La primera línea del país, la Tokaido Shinkansen, fue inaugurada en 1964.
Desde entonces, la extensión de este medio de transporte no ha dejado de crecer y ya son muchas las líneas de Shinkansen que cruzan Japón de norte a sur y de este a oeste.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Existe además una línea que no está oficialmente clasificada como línea Shinkansen, aunque cuenta con servicios de tren bala durante la temporada de esquí.
Se trata de la línea Gala-Yuzawa, que es un ramal de la línea Jōetsu Shinkansen.
Mini Shinkansen
Además de estas líneas “convencionales” existen en Japón dos líneas que transcurren por vías con un ancho menor (1067 mm en lugar de las estándar de 1435 mm).
Por ello son conocidas como Mini Shinkansen (ミニ新幹線).
Las dos líneas de Mini Shinkansen que funcionan en la actualidad son:
El precio de los trayectos en Shinkansen es elevado, pero los turistas que viajan a Japón tienen la oportunidad de ahorrar mucho dinero gracias a un pase especial llamado Japan Rail Pass (o JR Pass).
Pero recuerda que los más rápidos, los de la clase Nozomi, no están cubiertos por el JR Pass (lista de trenes cubiertos por el JR Pass).
Ōsaka es una gran ciudad que suele quedar relegada a un injusto segundo plano en el momento de hacer planes para viajar a Japón. Sin embargo, está llena de rincones espectaculares.
El parque de monos de Jigokudani, en Yamanouchi (Nagano), es uno de los lugares más famosos del invierno de Japón. Allí puedes ser testigo de una imagen muy inusual: los macacos de nieve bañándose en las aguas termales de origen volcánico de la zona. Una imagen representativa del invierno en Japón.
La prefectura de Yamagata (región de Tohoku, al norte de Japón) está considerada el Japón secreto. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer en la prefectura de Yamagata.
Tenemos la enorme suerte de ofrecerte, en exclusiva, una guía básica de idioma japonés para viajeros, confeccionada por Takeshi Hirano, japonés creador de la escuela Japonés en la Nube.
¿Vas a viajar a Japón y quieres planificar al detalle todos los trayectos en tren y metro (horarios, precios, etc)? Puedes consultar todas las rutas y horarios con total exactitud en Hyperdia. Te explicamos cómo hacerlo en este tutorial con todos los detalles y trucos. ¡Viaja a Japón como un experto!
A lo largo del año 2020 el JR Pass sufre una serie de cambios para modernizarlo después de varias décadas. Además, JR pone en funcionamiento un nuevo sistema de reserva de billetes online así como de compra de los Japan Rail Pass.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!