Los trenes de Japón tienen fama de ser eficientes, puntuales e impecables.
El sistema ferroviario japonés es extremadamente complejo y sofisticado, permitiendo el desplazamiento de muchos millones de personas cada día hasta los rincones más inaccesibles del país de un modo eficiente y cómodo.
Un medio de transporte para las masas
Japón tiene una población de más de 125 millones de personas, distribuida en apenas una cuarta parte de su superficie debido a la orografía.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Ello provoca que la densidad de población de Japón supere los 330 habitantes por Km2.
Con tal concentración de población y una geografía que dificulta muchísimo el desarrollo de las infraestructuras de transporte, resulta necesario un medio que permita el desplazamiento de gran número de personas a la vez.
El tren es la solución.
El símbolo de la modernización de Japón
La era Meiji (1868-1912) fue la de era de la apertura de Japón al mundo.
El emperador Mutsuhito estaba firmemente decidido a “occidentalizar” Japón introduciendo todos los avances técnicos que fuera posible e incluso algunos usos y costumbres occidentales, como el vestir.
Los trenes marcaron el inicio de esa modernización.
Los primeros trenes fueron propulsados por locomotoras británicas y construidos con apoyo británico. Todo un símbolo del alejamiento de Japón de las políticas aislacionistas del gobierno militar anterior a Meiji, el del shogunato Tokugawa.
La primera línea de tren de Japón
Inaugurada el 14 de octubre de 1872, la primera línea ferroviaria de Japón comunicaba las ciudades de Tokio y Yokohama.
Por ese motivo, el 14 de octubre se celebra en Japón el “Día del Ferrocarril”.
Desde entonces, la tecnología ha mejorado mucho.
En 1872 se tardaban 53 minutos en cubrir los 29 kilómetros que separan Tokio de Yokohama. En la actualidad son solo 24 minutos.
Tipos de trenes en Japón
En Japón todos los tipos de trenes, desde los locales hasta los rápidos y modernos shinkansen, se clasifican normalmente en las siguientes categorías:
Los más rápidos de Japón. Son operados solo por Japan Railways y usan vías y andenes exclusivos.
Limited Express (特急, Tokkyū)
Paran solo en las principales estaciones de su recorrido.
Express (急行, Kyūkō)
Paran en algunas pocas paradas más que los Limited express pero en menos que los Rapid service.
Special Rapid Service (新快速, Shinkaisoku) y Rapid Service (快速, Kaisoku)
Evitan parar en algunas estaciones de su recorrido. Los Special (Shinkaisoku) son algo más rápidos y modernos.
Trenes locales (普通, Futsū)
Paran en todas las estaciones de su recorrido.
Tarifas ferroviarias en Japón
Por lo general no hay diferencia de precio en el ticket entre los trenes locales, los Rapid Service y los Special Rapid Service.
Dependiendo de la compañía ferroviaria, se debe pagar una tarifa Limited Express además de la tarifa base para viajar en un tren de ese tipo. Dicha tarifa depende de la distancia del trayecto.
De igual modo, es necesario pagar una tarifa Limited Express específica para viajar en Shinkansen, cuya cuantía también depende de la distancia del trayecto.
Japan Railways (JR)
El consorcio Japan Railways (JR) es el sucesor de la compañía Japanese National Railways (JNR), privatizada en 1987.
El grupo JR está compuesto por seis compañías ferroviarias regionales de pasajeros, que son JR Hokkaido, JR East, JR Central, JR West, JR Shikoku y JR Kyushu, más una empresa ferroviaria de transporte de mercancías a nivel nacional, JR Freight.
Juntos operan una red nacional de líneas de trenes urbanos, regionales e interregionales y los shinkansen (trenes bala).
Kintetsu opera la red más grande de todas las empresas que no pertenecen a JR, conectando Ōsaka, Kioto, Nara, Ise y Nagoya con un total de más de 500 kilómetros de vía.
Nankai
Nankai opera una red de líneas ferroviarias de unos 170 kilómetros en el sur de Ōsaka y la prefectura de Wakayama.
El Monte Takao de Tokio es un destino ideal para huir del ruido y el bullicio de la gran ciudad. Una excursión en el día que te permitirá disfrutar de rutas a pie por preciosos bosques en los que se encuentra un místico templo y algunos otros lugares de interés como un parque de macacos japoneses.
Mmedios de transporte y servicios de traslado disponibles actualmente entre el aeropuerto de Narita y Tokio, con especial hincapié en los más rápidos y recomendables.
El aeropuerto de Haneda es uno de los más importantes de Japón. Se encuentra muy cerca de Tokio. Aquí explicamos cómo ir desde el aeropuerto de Haneda hasta los lugares más importantes de Tokio y viceversa.
Tokio no es solo una fascinante metrópolis sino también una ciudad perfecta para fijar como centro desde el que realizar numerosas excursiones a lugares de Japón de gran importancia turística, cultural e histórica.
La imagen del tren bala (shinkansen) viajando a toda velocidad con el Monte Fuji al fondo es una imagen icónica de Japón. Aquí te contamos desde dónde puede tomarse la mejor fotografía.
¿Sabías que puedes ver y fotografiar el Monte Fuji viajando en el Shinkansen? te explicamos todos los detalles.
El JR Pass es un billete para viajar en tren por todo Japón durante un número determinado de días. Por su precio y sus posibilidades resulta un verdadero chollo. Aquí explicamos todos los detalles sobre este pase de tren. El artículo definitivo que despejará todas tus dudas.
A pesar de la creencia habitual de que Japón es caro, es posible disfrutar de la gastronomía japonesa a precios razonables.
Aquí podrás ver que no es necesario gastar mucho dinero para descubrir la comida japonesa.
Kioto y Ōsaka son excelentes ciudades base para realizar un gran número de interesantes excursiones por la región de Kansai e incluso más hacia el oeste de Japón. Aquí explicamos cuáles son las mejores.
En todo viaje a Japón es necesario que lleves en la maleta algunas compras básicas además de las reservas de alojamientos y el billete de avión, por supuesto. Aquí indicamos cuáles son.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!