Pontochō (先斗町) es un histórico y popular callejón de entretenimiento de la ciudad de Kioto.
Situado en el centro de Kioto y con tan solo 500 metros de longitud, discurre paralelo al río Kamo (鴨川, Kamogawa) y conecta las avenidas Shijo Dori y Sanjo Dori.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
En la misma zona que el distrito tradicional de Gion, el callejón de Pontochō está separado de las calles Hanamikoji y Shirakawa por el río Kamo, que atraviesa Kioto de norte a sur.
De hecho, el callejón de Pontochō fue el resultado de las obras de contención y canalización entre los ríos Kamo y Takase en la década de 1670.
Su nombre es la combinación de 2 palabras y hace referencia a su ubicación entre dos ríos:
– “Ponto“, derivado del portugués “puente”
– “Chō” o callejón.
Tras su creación, Pontochō se popularizó rápidamente entre los viajeros y comerciantes que viajaban río arriba en barcazas, como un lugar de descanso y entretenimiento.
Uno de los distritos históricos de geishas
Las primeras casas de té ochaya abrieron en 1712 y un siglo después la calle recibió una licencia oficial para convertirse en uno de los hanamachi de Kioto, es decir, un distrito donde vive y trabaja una comunidad de geishas.
Actualmente aún viven y trabajan en Pontochō un grupo de geishas y de aprendices (Maiko).
Cada primavera, en el mes de mayo, celebran su espectáculo de danza tradicional, el famoso Kamogawa Odori, en el Teatro Pontochō Kaburenjo.
Pontochō ofrece a sus visitantes un paisaje urbano típicamente tradicional japonés, con edificios de madera de dos pisos y muchas lámparas colgantes blancas y rojas, decoradas con el chorlito (chidori), un ave que es el símbolo del distrito.
En el año 2021, los miles de cables eléctricos que colgaban sobre los transeúntes fueron enterrados y se retiraron sus feos postes. También se reemplazó el asfalto de la calle por un pavimento de aspecto más histórico.
El municipio de Kioto está llevando a cabo un intenso trabajo para preservar el encanto antiguo de sus distritos históricos más turísticos.
Vida nocturna
Tranquilo durante el día, Pontochō se despierta al final de la tarde, justo al ponerse el sol.
Este callejón se vuelve animado por la noche y particularmente concurrido los fines de semana. De hecho, la calle es esencial en la vida nocturna de Kioto, con sus innumerables restaurantes, casas de té e izakayas.
Hay un amplio abanico de precios: desde muy asequibles hasta muy exclusivos, sobre todo aquellos que albergan las actuaciones de geikos y maikos del distrito.
Al tratarse de un lugar muy popular, la inmensa mayoría de restaurantes y bares cuentan con menús en inglés e incluso pueden encontrarse reseñas en internet de casi todos ellos, donde poder comparar antes de visitar Pontochō.
Es muy recomendable reservar mesa en los restaurantes más populares o en el caso de mesas con vistas al río.
Los encargados del hotel en el que te alojes podrán ayudarte.
Los restaurantes con vistas al río Kamogawa montan sus terrazas sobre una estructura de pilares para ofrecer el lugar ideal para cenar al aire libre y así combatir el caluroso verano japonés.
La refrescante brisa junto al río y la luz de los farolillos hacen que una cena allí sea un momento inolvidable.
Cómo llegar a Pontochō
En autobús
Desde el sur de Kioto, las líneas 4, 5, 17 y 205, desde la estación de Kioto, llevan hasta la parada Kawaramachi a unos dos o tres minutos andando del callejón de Pontochō.
En tren
Para llegar desde el norte de Kioto hay que tomar la línea Keihan, bajar en la estación Sanjo y cruzar el puente (en verano podrás ver las terrazas de los restaurantes a la derecha mientras cruzas).
Para llegar desde el sur de Kioto hay que tomar la línea Hankyu hasta la estación Kyoto-Kawaramachi o la línea Keihan hasta la estación Gion Shijo, y cruzar el puente.
Aquí explicamos cómo comprobar los horarios y trayectos de trenes fácilmente desde tu teléfono móvil:
Mejores épocas del año
Siempre que se visite este callejón al atardecer o por la noche, cualquier época del año es buena.
La ciudad de Kioto es uno de los mejores lugares de Japón para disfrutar de las flores de cerezo.
La belleza clásica de la antigua Kioto unida a la tranquilidad de sus callejuelas, sus geishas y su ambiente tradicional son el escenario perfecto para disfrutar de la belleza de los sakura.
Las geishas son una de las imágenes más conocidas de Japón.
Éstos son los eventos en los que se puede disfrutar de un auténtico espectáculo tradicional de geishas en Japón.
Kioto es la joya de Japón, la ciudad con más templos y santuarios, la ciudad con más lugares históricos en perfecto estado de conservación. Kioto ofrece al visitante un ambiente tradicional y único. Un encanto mágico que no es fácil describir con palabras. Éstos son los lugares básicos para visitar en Kioto si se cuenta con pocos días.
Pasear por Kioto vestido con un kimono tradicional es una experiencia inolvidable. Aquí explico cómo se puede alquilar un kimono en Kioto de la manera más sencilla, al mejor precio y en español. Disfruta del japonismo de pasear por Kioto en kimono.
Las izakayas (tabernas japonesas) son una de las experiencias más interesantes y japonesas que se pueden vivir, disfrutando de un ambiente peculiar así como una comida y una bebida muy variadas.
Aquí explicamos cuáles son los principales barrios de Kioto y las mejores zonas para buscar alojamiento. Motivos para elegir el mejor sitio en el que dormir: ubicación y precio.
El Kawadoko es una tradición de Kioto que consiste en disfrutar de comer sobre el lecho del río un menú ligero para aplacar los rigores del calor del verano.
Aquí puedes reservar fácilmente entradas para los festivales de geishas del distrito de Pontocho (Kioto): tanto para el festival de primavera (Kamogawa Odori) como para el festival de otoño (Suimeikai).
Mayo es un buen momento para visitar Japón. Se celebran numerosos festivales y el clima es agradable. Se celebra el Kodomo No Hi o Día de los Niños y algunos otros festivos que forman la Semana Dorada.
Te contamos lo que debes saber antes de viajar en mayo a Japón.
Kioto es la ciudad que mantiene más viva la tradición de las geishas gracias a sus cinco barrios o distritos de geishas (hanamachi) que siguen activos en la actualidad.
Mayo es un mes de multitudinarios festivales de primavera. Aquí tienes un listado con todos los festivales, eventos y celebraciones que se pueden disfrutar y vivir en Japón en mayo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!