
sociedad
La sociedad japonesa se mueve alrededor de unos valores en ocasiones diferentes a las sociedades occidentales.
Por ese motivo, sus gustos, aficiones y costumbres resultan a veces extrañas.
Es apasionante comprender el complejo sistema de valores y además es la única manera de entender cómo funciona la sociedad japonesa y cómo funciona Japón.
Artículos en que mencionamos el término
sociedad
Cultura japonesa
Ponyo en el acantilado
En "Ponyo en el Acantilado", Hayao Miyazaki vuelve a hacer un canto a la naturaleza a través de personajes mitológicos y alegóricos.
Cultura japonesa
Día de San Valentín en Japón: una curiosa forma de celebrarlo
Japón importó hace muchos años de Occidente la costumbre de celebrar el Día de San Valentín, pero allí la manera de celebrarlo es algo diferente: solo las mujeres hacen regalos a los hombres, y solo se regala chocolate.
Aquí explico todos los detalles y tipos de chocolate que se regala.
Cultura japonesa
Lost In Translation: una magnífica película sobre Tokio
"Lost in Translation" es, sin ninguna duda, la película más famosa de Sofia Coppola que transmite como pocas la desorientación que se siente la primera vez que se viaja a Tokio.
Consejos de viaje
Ryokan, el alojamiento tradicional japonés
Los ryokan son una de las experiencias más inolvidables de un viaje a Japón. Aquí explicamos qué son, qué ofrecen, qué tipos de ryokan existen, su precio y servicios, y cómo es la experiencia de dormir en ellos.
Cultura japonesa
Osechi Ryori, la comida de Año Nuevo en Japón
El Osechi Ryori y la sopa Ozoni son los platos tradicionales de Japón que se comen en Año Nuevo. Cada uno de sus deliciosos ingredientes está lleno de simbología.
Cultura japonesa
Japón y la flor del ciruelo
Mientras se va acercando la primavera poco a poco, en Japón ya pueden disfrutarse algunos colores que nos la recuerdan, gracias a los ciruelos en flor, una flor casi tan popular como la del cerezo (sakura) y cuyo brote es motivo de celebración y de visita a bellos lugares llenos de esta flor.
Cultura japonesa
Nagoshi No Harae, el ritual de entrada en el verano
Al igual que en muchas culturas se celebra el solsticio de verano saltando por encima de las hogueras o bañándose en el mar, el Nagoshi No Harae es el ritual de purificación que se celebra en numerosos santuarios de Japón para dar la bienvenida al verano.
Consejos de viaje
Konbini, las útiles tiendas de 24 horas
La gran mayoría de personas que viajan a Japón afirman haber comprado en los konbini, tiendas de conveniencia abiertas 24 horas al día, todos los días del año.
En Japón están por todas partes y son realmente útiles.
Lugares secretos
Las cafeterías budistas de Tokio
Tokio es una enorme megalópolis que no deja de sorprendernos.
En cada viaje encontramos algún lugar fascinante que nos hace pensar que Tokio es una ciudad de otro planeta.
En Tokio se une perfectamente lo moderno y vanguardista con la tradición japonesa. Actualmente algunas iniciativas pretenden incrementar el culto budista en Japón a través de locales de ocio.
Cultura japonesa
Kamikaze: la militarización de la sociedad nipona durante la era Meiji
La figura de los mal llamados "kamikaze" japoneses durante la Segunda Guerra Mundial está rodeada de leyendas y falsos mitos que impiden conocer el verdadero origen y motivaciones que les empujaba a dar su vida por su país. El libro "Kamikaze. Protectores del Reino Central de los Llanos de Juncos" desvela todos los secretos sobre estos guerreros suicidas
Consejos de viaje
Consejos, advertencias y recomendaciones para viajar por Japón
Una amplia lista de recomendaciones y tips muy útiles para viajar por Japón: reglas de comportamiento, qué ropa llevar, dónde comer barato, aprovechar el tiempo... ¿Sabías ya todo esto?
Cultura japonesa
Equinoccio de primavera: el paso de las almas al otro lado
Durante el equinoccio de primavera, los japoneses rezan y hacen ofrendas a sus difuntos en la fiesta del "shunbun no hi", mientras ven como poco a poco florecen los cerezos.