Karate Kid: dar cera, pulir cera

Una mítica película que inició una saga sobre los valores de las artes marciales japonesas

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

La película «Karate Kid» (1984) es todo un referente del cine juvenil de los ’80 y uno de esos clásicos de la década que, a pesar de los años, sigue manteniéndose en la memoria colectiva, ganando en calidad respecto a la fecha de su estreno.

De hecho, al igual que sucede con otras muchas películas de esta década, si escribimos un artículo es tan solo por rendir un homenaje, pues a estas alturas estamos seguros de que todo el mundo las conoce.

Sinopsis

Daniel Larusso (Ralph Macchio), un inquieto joven italoamericano se traslada junto con su madre de Newark (New Jersey) a Los Angeles.

"Karate Kid" (1984)

En el nuevo ambiente tiene por delante la difícil tarea de adaptarse y hacer nuevos amigos.

Allí conoce a Ali (Elisabeth Sue) una chica con la que comienza a salir sin saber que poco antes había estado saliendo con otro alumno, Johnny Lawrence, de carácter agresivo, que comienza a acosarle por este motivo.

Elisabeth Sue y Ralph Macchio en "Karate Kid" (1984)

Por si esto fuera poco, descubre que Lawrence pertenece a los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate.

Daniel desesperado pide ayuda a Miyagi, un tranquilo japonés que vive en su misma comunidad de vecinos y que trabaja allí mismo haciendo las chapuzas.

Miyagi resulta ser experto en karate y, tras un enfrentamiento con John Kreese (Martin Kove) decide enseñarle para poder defenderse y participar en un torneo anual de karate de la ciudad.

Daniel san y el profesor Miyagi en "Karate Kid" (1984)

A partir de ese momento, alumno y maestro comenzarán una relación basada en la amistad, el aprendizaje y el respeto mutuos.

Daniel desarrollará no sólo sus aptitudes físicas, sino también la seguridad en sí mismo.

Daniel san y el profesor Miyagi en "Karate Kid" (1984)

Según Wikipedia, el guión toma como base el cuento «A veces el corazón de la tortuga«, escrito por Kenzaburo Oe.

BluRay «Karate Kid» (4K)

Las enseñanzas de Karate Kid

Hay una cosa que queremos dejar clara y es que no pretendemos sobrevalorar lo que Karate Kid supuso y supone para el cine, sino de aplaudir lo que Karate Kid representó para la gente de nuestra generación.

Atrapando la mosca con palillos en "Karate Kid" (1984)

El señor Miyagi y Daniel Larusso me enseñaron muchas cosas, entre ellas que el karate no es para atacar, sino para defenderse (y que un cinturón negro sirve para sujetarse los pantalones).

La película, que fue dirigida por John G. Avildsen, el director de Rocky, recibió una nominación al Oscar al mejor actor de reparto para Pat Morita.

Dar cera, pulir cera. "Karate Kid" (1984)

Secuelas

Debido al notable éxito en taquilla, a la película le siguieron dos secuelas más: la segunda parte supuestamente ambientada en la tierra natal de Miyagi, la isla de Okinawa, y la tercera, de nuevo en Los Angeles, donde algunos de los principios éticos que Daniel ha apredido comienzan a derrumbarse.

Posteriormente, yendo un paso más allá, se estrenó, justo una década más tarde que la película original, una cuarta parte titulada «El Nuevo Karate Kid«, donde Daniel Larusso desaparecía, sin motivo, del reparto, y le sustituía una guapa y joven Hilary Swank.

Ésta es la lista de todas las películas que se rodaron de la saga, protagonizadas siempre por Pat Morita:

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

En Estados Unidos fue la sexta película más vista de 1984, por detrás de títulos como «Indiana Jones y el templo maldito«, «Superdetective en Hollywood«, «Los cazafantasmas«, «Gremlins» y «Tras el corazón verde«.

BluRay «Karate Kid» (4K)

Banda sonora

Destaca también la preciosa e inolvidable banda sonora, compuesta por Bill Conti, una de las más vendidas de la época.

Cine japonés

Las mejores películas japonesas y sobre Japón de todos los tiempos. Nuestra selección:

Cine japonés y anime: las mejores películas de todos los tiempos


Artículo publicado en nuestro antiguo blog el 2 de abril de 2010.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Ken Takakura y Michael Douglas en la película "Black Rain" (Ridley Scott, 1989) rodada en Osaka (Japón) Black Rain, un film rodado en Osaka
Neo-Tokio 2020, la curiosa predicción del anime Akira
La Princesa Mononoke La Princesa Mononoke: curiosidades de un anime icónico
Estatua de perro o león guardián Shīsā o Shiisā (シーサー) en el tejado de una casa en la isla de Taketomi o Taketomijima (en Yaeyama, Okinawa) Shisa, los perros o leones guardianes de Okinawa
Películas de Hayao Miyazaki: Nicky, la Aprendiz de Bruja Las mejores películas de Miyazaki
Shōjin ryōri, la comida budista vegetariana japonesa: platos típicos y dónde comerla. Foto: cenando en el templo Fudoin (shukubo) de Koyasan Shōjin ryōri, la comida budista vegetariana japonesa
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.