Si buscas una tarjeta eSIM de datos ilimitados para viajar a Japón, aquí tienes una comparativa de tarjetas virtuales, lo mejor, más actual y cómodo para disponer de conexión a internet en un viaje por Japón y otros muchos países.
Aquí te explico cómo son, cómo funcionan, cómo se instalan y qué dispositivos son compatibles con eSIM.
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información |
También encontrarás aquí una comparativa de tarjetas eSIM y cuál es la que nosotros usamos en Japón y otros países por su relación calidad/precio.
¿Ya estás en Japón? Si necesitas disponer de conexión en tu teléfono móvil y tu dispositivo acepta las eSIM, compra ya mismo tu tarjeta virtual y dispondrás de conexión en pocos minutos. |
Tabla comparativa de actuales eSIM para Japón
Si quieres comprar una eSIM para tu viaje a Japón, aquí tienes una tabla con las tarjetas más vendidas actualmente, con y sin datos ilimitados:
Comparativa de las mejores tarjetas eSIM actualmente en venta
Marca | Holafly | Airalo |
Precio | ¥¥¥ | ¥ |
Datos ilimitados | SI | NO |
Permite tethering (compartir datos) | SI (*) | SI (con límites) |
Descuento |
SI (***) | NO |
(*) Hasta un límite de 500Mb al día.
(**) Si eliges Holafly, puedes conseguir un 5% de descuento introduciendo el código JAPONSECRETO en el momento de la compra.
Si haces una búsqueda verás muchas más tarjetas SIM y eSIM en venta (incluso en Amazon y AliExpress) ¡Es una locura!
El problema es que no son todo lo buenas que parecen y además tienen límites que suelen venir en letra pequeña.
Las que puedes ver en la tabla anterior son las mejores por sus prestaciones y su relación calidad/precio, sin condiciones ocultas.
El problema del WiFi «gratis» en Japón
Si tienes costumbre de utilizar las conexiones WiFi gratis de los establecimientos y hoteles debes saber que Japón no es un país en el que predominen las conexiones WiFi gratuitas.
Actualmente se están impulsando las conexiones WiFi tanto en hoteles como en lugares públicos.
De hecho, el Ministerio de Turismo de Japón lanzó hace algún tiempo una aplicación gratuita (disponible para iPhone y Android) que ofrece conexión gratuita WiFi para tu teléfono en muchos puntos de los principales destinos turísticos de Japón.
Sin embargo, aunque en las grandes ciudades más o menos podrás conectarte a internet, en mi opinión, no es la mejor opción como explico aquí:
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
La importancia de tener conexión a internet en Japón
La principal ventaja de la conexión a internet desde tu móvil es poder consultar información y mapas en momentos de necesidad. ¿De verdad crees que en ese momento dispondrás de WiFi que funcione bien?
¿Qué son las tarjetas SIM o eSIM de datos de prepago?
Las «data SIM card» de prepago son tarjetas SIM (similares a la que llevas dentro de tu teléfono) que te ofrecen conexión a internet en Japón (o en otros países que visites) sin necesidad de contratar el servicio por un año, etc.
Aquí hablamos en detalle de las tradicionales tarjetas SIM para Japón.
Actualmente también existen las mismas tarjetas pero en formato digital y se llaman eSIM.
Tanto las SIM de prepago como las eSIM de pregago tienen una duración determinada que comienza a contar desde el momento en que la activas.
Incluso alguna de ellas permite ampliar el número de días de uso una vez activada.
Voy a hablar de varias tarjetas eSIM que hay actualmente en el mercado a precios estupendos y con datos ilimitados que son la gran solución para todo viajero que quiere conectarse a internet en Japón. |
IMPORTANTE: tu smartphone debe ser SIM Free
Antes de seguir leyendo debes asegurarte de que tu teléfono móvil está «liberado».
Para utilizar una tarjeta SIM de datos en Japón necesitarás que tu teléfono sea libre («SIM free»).
Pregunta a tu compañía si tu teléfono es libre.
En caso de que no lo sea, la alternativa que tienes es la de alquilar un Pocket WiFi.
Tarjetas eSIM: el futuro ya está aquí
Las eSIM son «tarjetas virtuales».
Te dan acceso a internet a través de un código QR que ingresas en tu teléfono.
Las tarjetas eSIM son el futuro de las telecomunicaciones.
Se acabó el tener que insertar un trozo de plástico en tu teléfono para tener cobertura.
No son tarjetas físicas. Por eso puedes comprarlas aunque no vivas en España.
Las tarjetas eSIM de Holafly son la conexión a internet de nueva generación por las que ya han apostado empresas líderes en tecnología como Apple y Google.
Un poco más abajo podrás leer nuestra opinión sobre Holafly.
Comprar eSIM de Holafly con descuento ⚠️ Para obtener el descuento del 5% al comprar la eSIM, introduce el cupón de descuento JAPONSECRETO |
¿Cómo se usan las eSIM?
Aquí tienes un vídeo que explica con claridad cómo se hace la instalación de una eSIM de Holafly, la empresa más famosa.
Todas las eSIM se instalan igual.
Verás que es muy sencillo:
SIM o eSIM: ¿qué es mejor?
Ambas opciones te permiten tener conexión a internet durante tu viaje, pero las eSIM tienen además algunas ventajas extra sobre las SIM:
- al ser un código que introduces en tu teléfono, recibes la eSIM al instante. Sin tener que esperar. Ideal si quedan pocos días para que comience tu viaje.
- no tienes que extraer tu actual tarjeta SIM de tu teléfono para usar la eSIM
- el precio suele ser menor porque no pagas envío de tarjeta física
¿Vives fuera de España?
Si vives fuera de España y quieres disponer de internet en Japón antes de viajar, tienes tres alternativas:
- La mejor alternativa es comprar una tarjeta virtual eSIM (ahora hablaré de ellas), pues la recibirás en tu correo electrónico en segundos.
- también puedes comprar esta tarjeta SIM a muy buen precio y con datos ilimitados, pero tardarás algunos días en recibirla.
- o bien puedes contratar un dispositivo Pocket WiFi y recogerlo en el aeropuerto al llegar.
¿Cómo funcionan las eSIM?
Al comprar tu tarjeta, recibes un email de confirmación con el código QR para tu teléfono.
Si tienes un iPhone, escaneas dicho código yendo a ajustes/datos móviles/añadir plan de datos y ya está.
¡¡¡ Las eSIM son más baratas que las SIM !!!
¿Qué teléfonos son compatibles con las eSIM en 2025?
Aquí tienes una tabla actualizada de teléfonos móviles que son compatibles con la nueva y cómoda tecnología eSIM:
Dispositivos Apple compatibles con eSIM
- iPhone XR, XS y XS Max
- iPhone 11, Pro y Pro Max
- iPhone SE 2 (2020) y SE 3 (2022)
- iPhone 12, Mini, Pro y Pro Max
- iPhone 13, Mini, Pro y Pro Max
- iPhone 14, Plus, Pro y Pro Max
- iPhone 15, Plus, Pro y Pro Max
- iPhone 16, Plus, Pro y Pro Max
- iPad Pro 11″ (modelo A2068, de 2020)
- iPad Pro 12.9″ (modelo A2069, de 2020)
- iPad Air (modelo A2123, de 2019)
- iPad (modelo A2198, de 2019)
- iPad Mini (modelo A2124, de 2019)
- iPad 10th generación (modelo 2022)
Sobre los iPhone
La compatibilidad de eSIM en iPhone puede variar según el operador de venta, país o región. Puedes comprobar si tu iPhone es compatible con eSIM, desde los ajustes del móvil.
El iPhone 12 es el primer equipo de Apple con eSIM y conectividad 5G.
El iPhone 13 es el primer smartphone de Apple con capacidad dual (SIM Nano-SIM y eSIM).
Los modelos de iPhone 14, iPhone 15 y iPhone 16 que se comercializan en EE. UU., y Puerto Rico, solo funcionan con eSIM. Es decir, NO son compatibles con tarjetas SIM físicas.
Algunos modelos de iPhone en China continental, Hong Kong y Macao NO admiten eSIM.
El uso de la eSIM puede estar desactivado con algunos operadores. Verifícalo antes de comprar el iPhone.
Cómo instalar la eSIM en un iPhone o iPad
Móviles Samsung compatibles con eSIM
- Galaxy Z Fold 6
- Galaxy Z Flip 6 5G
- Galaxy S24 Ultra
- Galaxy S24+
- Galaxy S24
- Galaxy S23 Ultra
- Galaxy S23+
- Galaxy S23
- Galaxy Z Fold 5 5G
- Galaxy Z Flip 5 5G
- Galaxy Z Fold 4
- Galaxy S22 Ultra
- Galaxy S22+
- Galaxy S22
- Galaxy Z Flip 4
- Galaxy Z Fold 3 5G
- Galaxy S21 Ultra 5G
- Galaxy S21+ 5G
- Galaxy S21
- Galaxy Z Flip 3 5G
- Galaxy Z Fold 2 5G
- Galaxy Note 20 Ultra
- Galaxy Note 20
- Galaxy S20 Ultra
- Galaxy S20+
- Galaxy S20
- Galaxy Z Flip
- Galaxy Fold
Hay también algunos modelos de la línea Galaxy A y Galaxy Tab, compatibles con eSIM:
- Galaxy S23 FE (En China y Hong Kong este modelo no es compatible con eSIM)
- Galaxy A54 (Europa, América del Norte, Corea, Japón)
- Galaxy A55 (Todas las regiones)
- Galaxy A35 (Europa, América del Norte, Corea)
- Galaxy Xcover 7 (Todas las regiones)
- Galaxy Tab S10+ / S10 Ultra
- Galaxy Tab S9 / S9+ / S9 Ultra
- Galaxy Tab S9 FE / S9 FE+
- Galaxy Tab Active5
Dispositivos Samsung NO compatibles con eSIM
- Samsung Galaxy S20 FE 4G o 5G
- Samsung S20 / S21 (versión USA)
- Galaxy Z Flip 5G (versión USA)
- Samsung Note 20 Ultra (versión USA y Hong Kong)
- Samsung Galaxy Z Fold 2 (vesión USA y Hong Kong)
- Estos modelos comprados en Corea del Sur: Galaxy S20, Galaxy S20+ 5G, Galaxy S20 Ultra, Galaxy S20 Ultra 5G, Galaxy S21, Galaxy S21+ 5G, Galaxy S21 Ultra 5G, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy Note 20 Ultra 5G, Galaxy Note 20, Galaxy Fold, Galaxy Z Fold2 5G, Galaxy Z Fold3 5G, Galaxy Z Flip, Galaxy Z Flip 5G y el Galaxy Z Flip3 5G.
Sobre los Samsung Galaxy
En los móviles Samsung puedes tener más de una eSIM configurada, pero solo podrás utilizar una a la vez.
Cómo instalar la eSIM en un Samsung
Google Pixel
Google es uno de los primeros fabricantes en apoyar la implementación de las tarjetas SIM virtuales.
Todos los dispositivos de Google Pixel son compatibles con eSIM salvo los comprados con operadores estadounidenses o canadienses que no sean Spring y Google Fi.
Huawei
- Huawei Mate 40 Pro
- Huawei P40 Pro+
- Huawei P40 Pro
- Huawei P40
Xiaomi
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13T SIM dual
- Xiaomi 13T Pro
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 12T Pro
- Xiaomi Black Shark 3
Motorola
- Motorola Moto G 85
- Motorola Moto G84
- Motorola Moto G Power 5G (2024)
- Motorola Moto G stylus 5G
- Motorola Moto G54 5G
- Motorola Moto G53 5G
- Motorola Moto G52J 5G
- Motorola Edge 50 Ultra
- Motorola Edge 50 Pro
- Motorola Edge 40 NEO
- Motorola Edge 40
- Motorola Edge 40 Pro
- Motorola Edge+
- Motorola Edge 2024
- Motorola Razr 50 Ultra
- Motorola Razr+
- Motorola Razr 40 Ultra
- Motorola Razr 40
- Motorola Razr 5G
- Motorola Razr 2019
- Motorola Edge+
- Motorola Edge 40
- Motorola G52J 5G
- Motorola G53J 5G
Nokia
- Nokia XR21
- Nokia G60 5G
- Nokia X30
Oppo compatibles con eSIM
- Oppo Find X5 Pro
- Oppo Find X5
- Oppo Reno9 A
- Oppo Reno6 Pro 5G
- Oppo Reno5 A
- Oppo Find X3 Pro
- Oppo Find X3
- Oppo Find N3
- Oppo Find N3 Flip
Honor compatibles con eSIM
- Honor Magic V3
- Honor Magic V2
- Honor Magic 6 Pro
- Honor Magic 5 Pro
- Honor Magic 4 Pro
- Honor 90
- Honor X8
OnePlus compatibles con eSIM
- OnePlus 12
- OnePlus 11 5G
- Oneplus Open
Sharp AQUOS compatibles con eSIM
- AQUOS R8 Pro
- AQUOS R8
- AQUOS R7
- AQUOS Sense 8
- AQUOS Sense 7plus
- AQUOS Sense7
- AQUOS Sense6s
- AQUOS Sense4 Lite
Sony Xperia compatibles con eSIM
- Xperia 1 IV
- Xperia 5 IV
- Xperia 10 V
- Xperia 10 IV
- Xperia 1 V
- Xperia Ace III
- Xperia 10 III Lite
- Xperia 1 II
- Xperia 5 II
Otras marcas de móviles compatibles con eSIM
- DOOGEE V30
- Fairphone 4
- OUKITEL WP33 Pro
- OUKITEL WP30 Pro
- Planet Computers Gemini PDA
- Planet Computers Gemini PDA 4G+Wi-Fi
- Rakuten Mobile Hand 5G
- Rakuten Mobile
- Rakuten Mobile Hand
- Rakuten Mobile
- Rakuten Mobile Big
- Rakuten Mobile
- Rakuten Mobile Big-S
- Rakuten Mobile
- Rakuten Mobile Mini
- TCL 50 5G
- Vivo X100 Pro
- Vivo X90 Pro
- Vivo X80 Pro
- Vivo V40 SE
- Vivo V40 Lite
- Vivo V40
- Vivo V29
- Vivo V29 Lite
eSIM: todas las ventajas a tu alcance
Al tratarse de tarjetas virtuales, tendrás las mismas ventajas que con las SIM convencionales, pero además:
- Podrás adquirirlas aunque vivas fuera de España.
- Las recibirás al instante de realizar el pago, por lo que podrás comprarla aunque te queden solo unas horas para comenzar tu viaje
- Como es virtual no tendrás riesgo de perderla porque no tendrás que sacar ni meter nada en tu teléfono
- Es un producto ecológico, ya que no usa plástico ni se emite CO2 en su envío.
Las eSIM de datos funcionan en tu móvil desde el momento que aterrizas en Japón, por lo que te evita colas y pérdidas de tiempo.
Además no necesitar cargar con un pesado router Wifi de bolsillo.
Y recuerda que si compras tu eSIM desde aquí, además recibirás un descuento del 5% en el precio final porque así lo hemos pactado con Holafly:
Comprar eSIM de Holafly con descuento ⚠️ Para obtener el descuento del 5% al comprar la eSIM, introduce el cupón de descuento JAPONSECRETO |
Nuestra opinión sobre la eSIM de Holafly en Japón
Últimamente se habla mucho de Holafly, y no es de extrañar.
Después de muchas pruebas y comparaciones de la tarjeta Holafly con otras tarjetas eSIM de datos que se venden en Japón estamos completamente convencidos de que Holafly es la mejor tarjeta para viajar por Japón.
Como ya he explicado antes, Holafly ofrece mayor cobertura que las tarjetas japonesas y además la velocidad es muy superior.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Además, el precio de la Holafly es mucho menor que el precio de las SIM que se están vendiendo en grandes centros especializados de Japón como Yodobashi Camera o Bic camera.
Y lo que es más importante: las tarjetas SIM que se venden en Japón ofrecen saldo limitado (y generalmente insuficiente) de datos, mientras que las Holafly ofrecen datos ilimitados.
Lo cierto es que ha sido un gran descubrimiento esta tarjeta y, sin duda alguna, seguiremos usándola en nuestros viajes por Japón.
Una nueva eSIM barata
Actualmente la empresa Airalo está arrasando en todo el mundo con sus eSIM baratas.
Son de datos limitados, pero por el precio que tienen, puedes comprar las que creas que necesitarás y así ahorrar.
Aquí puedes ver las diferentes tarjetas eSIM que venden y comprarlas cómodamente:
Si viajas en pareja o en familia, una buena estrategia para ahorrar es que uno de vosotros compre una eSIM de datos ilimitados de Holafly, y que los demás viajeros compren una eSIM de Airalo para que puedan tener conexión para consultar mapas y mantener la comunicación por Whatsapp.
Pocket WiFi o eSIM: ¿qué es mejor?
Durante muchos años hemos viajado por Japón conectados a internet gracias a una tarjeta SIM japonesa.
La existencia de la eSIM de Holafly nos ha facilitado los viajes desde 2019.
Tiene sus ventajas e inconvenientes si la comparamos con su alternativa: el Pocket WiFi.
Ventajas del Pocket WiFi:
- La principal ventaja del Pocket WiFi es que permite tener internet en Japón a los teléfonos que no sean «libres» («SIM Free«). Recuerda preguntar a tu compañía de teléfono si tu smartphone es libre o no antes de viajar a Japón.
- Otra ventaja del WiFi de bolsillo es que con un solo dispositivo Pocket WiFi, todas las personas que viajen en grupo podrán tener conexión a internet en todo momento pues acepta la conexión simultánea de varios teléfonos, tablets y ordenadores.
Inconvenientes del Pocket WiFi:
- Los mayores inconvenientes son que el Pocket WiFi es un dispositivo adicional que te toca llevar encima, lo cual es incómodo si no viajas con mochila (como nosotros).
- Además, al tratarse de otro dispositivo, tienes que asegurarte de llevar cargada su propia batería antes de comenzar la jornada (la duración de la batería de un dispositivo Pocket WiFi es de como máximo 12 horas).
Como ves, cada servicio de internet (SIM o Pocket WiFi) tiene sus pros y sus contras.
Si crees que el Pocket WiFi puede ser una mejor solución para tu manera de viajar, consulta nuestro artículo para acabar de decidirte.
Si tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudamos a decidir.
Tu viaje a Japón
Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta al crear un plan de viaje a Japón.
Alojamiento, transporte, época del año, eventos, lugares más importantes para visitar… hay mucha información en internet.
Nosotros te ofrecemos una Guía para Planificar un Viaje a Japón para que no olvides todo lo importante.
Si tienes dudas sobre tu plan o no sabes por dónde empezar, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados.
No olvides nada. Debe ser un viaje perfecto e inolvidable.
Hola! pregunto ya que estoy planeando visitar Japón, mi Samsung es el S24 Plus, que no figura en vuestra lista…, es porque no la han actualizado (el S23 tampoco figura), o es que estos más nuevos no lo admiten a la e-sim )
Desde ya, gracias.
Hola Nahuel. Muchas gracias por avisarnos. ¡Se nos había pasado actualizar la lista! Efectivamente, el Samsung S24 plus y el S23 también.
De nuevo gracias por avisarnos.