La abdicación de Akihito: el final de una era en Japón

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El emperador Akihito abdicará en favor de hijo Naruito el próximo 30 de abril.

https://japon-secreto.com/evento/abdicacion-del-emperador-akihito/

Este artículo hace referencia a una noticia ya desactualizada del 11 de enero de 2017.

No obstante, en él explicamos cómo funcionan las eras imperiales en Japón.

La renuncia al trono de Akihito

El pasado mes de agosto, el emperador japonés Akihito, de 83 años, insinuó que era su deseo abdicar, pues consideraba que su avanzada edad podía suponer un obstáculo en el desempeño de sus funciones.

Ha transcurrido un importante hito en el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, y en dos años estaremos dando la bienvenida al trigésimo año de Heisei.

Estas palabras, pronunciadas por el emperador japonés en su discurso del pasado mes de agosto, fueron interpretadas por los círculos de confianza del primer ministro Shinzo Abe, que creyeron entender que el año 2018 será un punto de inflexión en el reinado de Akihito.

Japón no ha vivido una abdicación desde el año 1817, en que renunció al trono el emperador Kokaku.

La posible fecha de la abdicación

Sin embargo, en su mensaje televisivo, el emperador no concretó fechas, lo que provocó un aluvión de especulaciones.

Hoy, algunos medios japoneses han señalado que el emperador podría ceder el trono a su hijo, el príncipe heredero Naruhito, el próximo 1 de enero de 2019.

Muchos esperaban que la abdicación se produjera en 2018, coincidiendo con el año 30 de la era actual.

Sin embargo, posteriormente se ha señalado que no hay tiempo suficiente para llevar a cabo la necesaria modificación legislativa antes de esa fecha.

El Gobierno japonés espera presentar a finales de enero un proyecto de ley a la medida de esta extraordinaria situación, para evitar tener que enmendar la Constitución, que sería un proceso muy largo y complicado.

Con la ley actual, no es posible la abdicación en Japón.

Ayer el ministro portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, se adelantó a desmentir, en una rueda de prensa, que haya una fecha establecida para la abdicación, como publican los medios.

Sin embargo, toda la prensa japonesa, incluyendo el prestigioso periódico Nikkei, ha publicado que el Gobierno está considerando aprobar medidas que permitan a Akihito abdicar para que el príncipe heredero de 56 años Naruhito ascienda al trono, presumiblemente, el 31 de diciembre de 2018 o el 1 de enero de 2019.

Un cambio de era

La llegada de Naruhito al trono marcará el comienzo de una nueva era en el calendario imperial.

Cada era representa el reinado de un emperador. La actual, denominada «heisei» o «paz», se inició el 8 de enero de 1989, el día después del fallecimiento de Hirohito, anterior emperador y padre de Akihito.

Aunque en Japón se utiliza el calendario gregoriano, es habitual encontrar, en escritos oficiales, el año escrito en términos de era imperial, reservando la nomenclatura occidental para otro tipo de publicaciones.

Así, el año que acabamos de comenzar es el 29 de la era Heisei (平成29年).

El Gobierno japonés es consciente de que el cambio de monarca a mediados de año impactaría mucho en la vida de los ciudadanos, por lo que el ejecutivo japonés está valorando que la abdicación se lleve a cabo el 1 de enero de 2019.

La idea de utilizar el paso natural del año 2018 al 2019 limitaría el impacto (por ejemplo, en temas administrativos) que el cambio de era podría tener en los ciudadanos japoneses, según fuentes gubernamentales consultadas por la agencia Kyodo News.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

La Constitución japonesa impide que el emperador diga o haga cualquier cosa que tenga implicaciones políticas, por lo que para la elección de la fecha de la abdicación no se tendrán en cuenta los propios deseos de Akihito.

El emperador japonés Akihito y su esposa Michiko, saludando a los visitantes del Palacio Imperial el día de su cumpleaños

El nombre de la nueva era imperial

La actual era se denomina «Heisei» (平成, «paz»). La anterior recibía el nombre de «Shōwa» (昭和, «resurgimiento de Japón»).

¿Cuál crees que será el nombre que recibirá la nueva era?

 

Fuentes: Nikkei y Yahoo

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Akihabara GIGO Sega Edificio 2 Cierra sus puertas el Edificio 2 de SEGA en Akihabara
Like a Dragon Yakuza, la nueva serie de Amazon Prime Video Like a Dragon, Yakuza: trailer de la nueva serie de Amazon Prime Video
terremoto y tsunami en tohoku (11 de marzo de 2011) Reconstrucción de Japón 11 meses después
El volcán japonés Shindake entra en erupción
El volcán Sakurajima, en el sudoeste de Japón, ha vuelto a entrar en erupción a las 12:02 de la madrugada en el crater Showa, lanzando cenizas al cielo a una altura de hasta 5.000 metros El volcán Sakurajima vuelve a entrar en erupción
Asura (Ashura No Gotoku, 阿修羅のごとく), serie de Netflix dirigida por Hirokazu Koreeda Asura, una serie de Koreeda y la joya oculta de Netflix
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.