Tras describir los lugares de interés del monte Kōyasan en la página anterior, voy a explicar cómo moverse por allí para aprovechar el tiempo al máximo.
Moverse por Kōyasan
El conjunto de los más de cien templos situados en Kōyasan forman un pueblo en la cima de la boscosa montaña.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Importante
Si llegas en funicular a la estación de Koyasan necesitarás tomar un autobús (o un taxi) hasta el centro del pueblo.
Está prohibido (por razones de seguridad vial) ir caminando desde la estación de funicular de Kōyasan al centro del pueblo.
El trayecto entre la estación de funicular de Kōyasan y el centro del pueblo es de 10 minutos en autobús o taxi.
En Kōyasan es posible ir caminando de un lugar de interés a otro ya que el pueblo es llano, sin apenas pendientes, y la mayoría de lugares de interés (incluyendo el Garan, Kongobuji y el Museo Reihokan) se encuentran en el centro de la ciudad.
Okunoin es el único punto de interés importante que se encuentra fuera del centro de la ciudad (al este).
En el extremo oeste se encuentra la puerta Daimon, la entrada tradicional a Kōyasan.
Si necesitas moverte de extremo a extremo (por ejemplo para visitar el cementerio de Okunoin o porque tu alojamiento no está en el centro) puedes moverte en autobús ya que hay tres líneas que conectan los puntos importantes:
- la línea principal, que conecta la estación de Kōyasan con Okunoin
- otra línea que conecta los extremos este y oeste del pueblo: la puerta Daimon con Okunoin
- y otra línea que conecta la estación de Kōyasan con la puerta Daimon
Todas las líneas de autobús pasan por la intersección de Senjuinbashi en el centro de la ciudad, donde se encuentra el Centro de Información Turística de Kōyasan.
Mapa de Kōyasan
Si no ves el mapa, pulsa aquí.
Y aquí puedes consultar los horarios de las líneas de autobuses:
Y en este panfleto informativo también puedes ver los horarios simplificados.
Pases y tickets de descuento en Kōyasan
Dado que el viaje a Kōyasan no está cubierto por el JR Pass (ni tampoco los autobuses de Kōyasan), puede ser interesante para tu presupuesto que compres alguno de los pases combinados de transporte que existen actualmente.
Pase de visitas Combination Ticket
Este ticket ofrece acceso a prácticamente todos los puntos de interés de Koyasan, incluidos Kongōbuji, el salón Kondo y Pagoda Daito en Garan, el Museo Reihokan y el Mausoleo Tokugawa.
También da derecho a participar en un servicio religioso jukai en Daishi Kyōkai.
El boleto está disponible en las oficinas de información turística de Kōyasan y se puede usar durante varios días.
Actualmente cuesta 1.500 yenes pero es muy rentable si visitas varios lugares.
Koyasan World Heritage Ticket
El Koyasan World Heritage Ticket es en realidad un conjunto de tickets con descuento que recibes en un sobre para que los vayas usando.
Incluye un viaje de ida y vuelta desde Ōsaka a Kōyasan, viajes ilimitados en autobús dentro del pueblo de Kōyasan y entrada con descuento a Kongōbuji, el Museo Reihokan, y la Sala Kondo y la Pagoda Daito en Garan.
Este ticket es válido durante dos días consecutivos.
Actualmente cuesta 3.080 yenes (gracias a David por el dato actualizado a 2023).
Puedes adquirirlo en las estaciones de Nankai Namba, Shin-Imamiya y Tengachaya.
Merece mucho la pena puesto que solo el viaje de ida y vuelta desde Ōsaka ya cuesta más que este ticket como puedes comprobar en Hyperdia.
Kansai Thru Pass
El Kansai Thru Pass está pensado para ser rentable si se visita Kōyasan en combinación con otros lugares de la Región de Kansai, como la famosa y mística ruta Kumano Kodo.
El Pase Kansai Thru se puede usar en días no consecutivos.
Toda la información sobre el pase de transporte Kansai Thru Pass.
Pase de autobús ilimitado diario
El pase de autobús ilimitado por un día cuesta actualmente 830 yenes y se puede comprar en la estación de funicular de Kōyasan.
¿Cuándo visitar Kōyasan?
Cualquier época del año es buena para visitar Kōyasan.
No obstante, para nosotros las mejores épocas son el otoño, por los preciosos e intensos colores rojizos de los árboles, y el invierno, porque Kōyasan queda cubierto de una gruesa capa de nieve.
El espesor de la nieve puede llegar a ser de más de un metro en algunas zonas y apenas se alojan turistas, por lo que el pueblo se convierte en un retiro mágico de paz y espiritualidad.
No debes preocuparte por el transporte a pesar de las enormes nevadas porque los conductores de los autobuses del monte Kōya tienen una destreza impresionante (te recomiendo montarte en la parte delantera del autobús para disfrutar aún más el trayecto desde la estación del funicular de Kōyasan).
Eso sí, recuerda que al tratarse de la cima de una montaña, es recomendable llevar algo más de ropa de abrigo que la que lleves en el resto de tu viaje por Japón, con la excepción del verano.
Aquí tienes consejos para soportar el frío invernal de Japón.
Cómo llegar a Kōyasan
Llegar a Kōyasan en tren es una de las experiencias más intensas que se pueden vivir en un viaje a Japón.
De hecho, el trayecto hasta la cima del monte Kōya es uno de los encantos de la visita que te hará sentir como un aventurero.
La llegada a la estación de Gokurakubashi (“puente hacia el paraíso”) es ya toda una aventura inolvidable.
El tren avanza serpenteando a través de estrechos valles rodeados de boscosas y elevadas montañas, parando en cada una de las minúsculas estaciones de pueblo donde apenas sube o baja una persona, generalmente anciana.
En el último tramo las ruedas de los vagones chirrían sobre la vía.
Eso no es todo
Crees haber visto suficiente pero te equivocas, pues aún queda montar en un funicular que te lleva por una empinada colina hasta la estación de Koyasan, cubierta en ocasiones de una densa niebla.
Es posible llegar a Kōyasan desde muchos puntos de Japón, especialmente desde lugares de la región de Kansai, que es donde está ubicado este monte.
Voy a explicar cómo llegar desde los tres lugares más habituales: Ōsaka, Kioto y Nara.
El viaje a Koyasan no está cubierto por el JR Pass
Si deseas viajar desde otro lugar, puedes diseñar tu plan de viaje con Hyperdia.
Puedes consultarnos en nuestra sección de contacto tus dudas.
Recuerda llevar dinero en metálico para el transporte.
También es interesante que cuentes con la tarjeta Suica, Pasmo u otra similar.
Cómo llegar a Kōyasan desde Ōsaka
La manera más sencilla y cómoda de llegar a Koyasan desde Ōsaka es con los trenes de la línea Nankai Koya partiendo de las estaciones de Namba o Shin-Imamiya (consulta nuestra guía básica de Ōsaka para orientarte).
Cada día hay cinco trenes rápidos Limited Express (más caros pero más rápidos) que salen de esas estaciones hacia la estación de Gokurakubashi, la última de la línea, justo en la base del monte Kōya.
El trayecto dura unos 80 minutos y cuesta 1.650 yenes.
Alternativa más barata
También se puede ir un poco más despacio en un Express. El trayecto dura 100 minutos y cuesta 870 yenes. Sale uno cada 20-30 minutos.
La mayoría de estos trenes requieren un trasbordo en la estación de Hashimoto.
Si viajas en uno de ellos, intenta estar atento al revisor o pregunta al llegar a Hashimoto (橋本駅).
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
El funicular de Gokurakubashi
En la estación de Gokurakubashi (極楽橋駅) debes bajar del tren y montarte en el espectacular funicular que sube por la montaña hasta Koyasan.
El trayecto dura unos cinco minutos y cuesta 390 yenes.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Autobús local hasta el pueblo
Cuando llegues a la estación de Koyasan deberás tomar un autobús local que te llevará al centro de Kōyasan.
Está prohibido ir desde la estación de Koyasan caminando hasta el centro como ya dije al hablar de cómo moverse por Kōyasan.
Este autobús hace varias paradas (la última en Okunoin) y te costará unos 300 yenes (dependiendo de dónde bajes).
Recuerda llevar dinero en metálico para el transporte y recuerda que debes montar por la parte de atrás del autobús y salir por delante, pagando al llegar.
Recomendación
Para ahorrar dinero en transporte puedes adquirir el pase Koyasan World Heritage Ticket o el Kansai Thru Pass.
Cómo llegar a Kōyasan desde Kioto
Desde la estación de Kioto debes tomar un tren JR Special Rapid hacia la estación de Ōsaka.
Sale uno cada 10-15 minutos y el trayecto hasta Ōsaka dura media hora.
Al llegar a la estación de Ōsaka, debes tomar un tren de la línea JR Osaka Loop Line (inner loop) hasta Shin-Imamiya.
Todo el trayecto hasta Shin-Imamiya está cubierto por el JR Pass.
En cuanto llegues a Shin-Imamiya debes seguir las instrucciones que he explicado para llegar desde Ōsaka.
Cómo llegar a Kōyasan desde Nara
La forma más rápida de llegar a Kōyasan desde Nara es a través de Ōsaka.
Desde Nara debes tomar un tren de la línea Kintetsu hasta la estación de Namba o uno de la línea JR Yamatoji hasta la estación de Shin-Imamiya.
En cualquiera de los dos casos el trayecto son unos 40 minutos y cuestan igual
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Eso sí, la línea JR Yamatoji está cubierta por el JR Pass.
Al llegar a Namba o Shin-Imamiya debes seguir las instrucciones sobre cómo llegar desde Ōsaka que he explicado antes.
La ruta de peregrinación Kumano Kodo
Kōyasan se encuentra en la prefectura de Wakayama, donde también se sitúa la famosa ruta de peregrinación Kumano Kodo (o Camino de Kumano).
De hecho, uno de los senderos o caminos de esta ruta, el Kohechi, pasa por Kōyasan.
En teoría es posible recorrer la ruta Kohechi para realizar el Camino de Kumano, pasando por Koyasan y posteriormente por los santuarios sagrados de Kumano.
No obstante, se trata de una de las rutas más duras del Kumano Kodo.
Se necesitan al menos 5 ó 6 días para recorrerla por ser larga y discurrir por zonas montañosas.
Así que si decides recorrerla, necesitarás planificar todo el recorrido, los alojamientos y el equipo que llevarás.
¿Te interesa el senderismo y las rutas a pie?
Descubre todas las rutas que puedes recorrer a pie en Japón en nuestra sección especial:
¿Se puede visitar la ruta Kumano Kodo desde Kōyasan?
Si prefieres visitar tanto Kumano Kodo como Kōyasan pero accediendo a cada lugar en transporte público, es perfectamente posible hacerlo en pocos días.
Existen algunas conexiones de transporte entre el Monte Kōya y la zona de Kumano.
De hecho, gracias a la popularidad de Kumano hay bastante información en inglés e incluso en español.
Cuando viajamos a Kumano por primera vez en 2009, los horarios de transporte estaban disponibles tan solo en japonés y solo en sitios muy concretos.
Sin embargo, con la ayuda de la gente, pudimos visitar tanto Kōyasan como Kumano en menos de 4 días.
Si necesitas información detallada para planificar tu viaje a ambos lugares, podemos ayudarte. Contacta con nosotros.
Kōyasan es el lugar sagrado en el que quizás encuentres lo que estás buscando.
Y el cementerio de Okunoin es la experiencia de acercarse a lo divino y misterioso que llevas dentro de ti, si eres capaz de encontrarlo.
Descubre Wakayama
La prefectura de Wakayama está repleta de tesoros culturales y naturales. Por ello es nuestra prefectura favorita de Japón.
¡Descúbrela!
Wakayama, la prefectura mística
Templos y santuarios de Japón
Si visitas templos y santuarios, disfrutarás siempre de una atmósfera de paz y cierto aire místico que te fascinarán aunque no conozcas las religiones japonesas.
Descubre la belleza y el misticismo de los templos y santuarios de Japón en nuestra sección especial:
Artículo publicado el 20 de diciembre de 2018.
Los precios y tarifas de este artículo están actualizados a diciembre de 2018.
Hola Javi!! Aquí otro Javi flipando con Japón. Llevamos ya 17 días por aquí los 4 (con mi mujer Paloma y con mis hijos Sergio y Maite) y esto es infinito! Vuestra web es nuestra biblia y está siendo esencial para disfrutar a tope sin perdernos lo más relevante. Salimos justo ahora de Koyasan camino de Hirosima, y me gustaría comentaros que en la estación de Osaka hemos dejado las maletas en una consigna llamada Crosta que ofrece la posibilidad de depositarlas varios días. Nos está siendo muy útil porque las hemos dejado 4 días para recogerlas ya cuando volvamos a España desde Osaka. Os lo comento porque leí en el chat que era un tema complicado y que recomendabais dejarlas en hotel. Gracias por vuestra impresionante ayuda!!!
Hola tocayo! Muchísimas gracias por la información. No conocíamos esa consigna. Ahora mismo la incluiré en el artículo de consignas porque seguro que a más de una persona le vendrá de perlas.
Que sigáis pasándolo muy bien. Japón es lo más!!!
Hola chicos. Quería comentaros que acabo de comprar el koyasan World Heritage ticket y ha sido algo más de 3000 yenes (3070 creo, no me han dado recibo y se me ha olvidado la cifra exacta jeje). Lo digo por si alguien va con el dinero justo.
Yo voy a dormir en shukubo fudoin, a ver qué tal la experiencia. Un saludo y gracias por la web
Hola David. Muchas gracias por actualizarnos la información. Parece ser que la inflación también ha llegado a Japón 🙁
Exactamente son 3080 yenes, que lo acabo de mirar.
Muchas gracias por la recomendación del koyasan shukubo fudoin, ha sido una pasada. Y koyasan es una maravilla, me alegro de haber leido vuestro artículo
Estupendo! actualizamos!
Hola muy buenas.
Lo primero muchas gracias por toda la información, es realmente la página sobre japón más útil que he encontrado.
Viendo vuestros artículos sobre koyasan y dormir en un shukubo, me he animado a hacerlo. Tengo el viaje a mediados de febrero, y todavía estoy organizando todo. Quería preguntaros por el tema maletas.
Saldré desde Osaka hacia Koyasan, y no sé si llevar la maleta o dejarla en alguna taquilla en Osaka. Mi idea es llegar a Koyasan, pasar la noche en el shukubo y al día siguiente visitar el pueblo.
Un saludo.
Quería saber también si sabeis los horarios de los transportes, para saber hasta qué hora tendría para ver koyasan antes de que cierren y poder volver a osaka.
Hola David. Muchas gracias por tu consulta y por tu opinión sobre nuestra página web. En relación con el equipaje, lo mejor que puedes hacer es fijar como base Kioto y dormir en un mismo hotel de Kioto la noche anterior y posterior a la de Koyasan. De ese modo, en el hotel te guardarán el equipaje sin coste. De no hacer así el plan, te verás obligado a enviar las maletas o dejarlas en una consigna (algo bastante problemático).
No debes preocuparte por los horarios de transporte en Koyasan, ya que a eso de las 17:00 deberás estar en el templo para cenar. Así que te recomiendo que visites el cementerio a eso de las 15:00.
Muchisimas gracias por la respuesta!
Que fantastica tu web y todo lo que cuentas. Gracias Javi por compartir.
Namasté
Muchas gracias por tu comentario. Tras estas pequeñas vacaciones volveremos a la carga con nuevos artículos que esperamos que también te gusten.
Namasté
espléndido
Gracias. Realmente es un lugar espectacular!
Despues de leer este post me habéis convencido. Koyasan estará en mi plan. Seguramente iré a Koyasán desde Osaka. Noviembre es buena época para visitar Koyasan? Muchas gracias por vuestro trabajo. Teneis una web fenomenal.
Hola Isa.
Pues precisamente es posiblemente el mejor mes para visitar Koyasan, pues los árboles están profundamente rojos y el paisaje es espectacular. Además el clima es frío pero soportable.
Muchas gracias por tu opinión sobre Japón Secreto. Trabajamos duro para ser de ayuda a viajeros intrépidos como tú.
Saludos
Esta fue una de las mejores experiencias de mi viaje. Muchas gracias por su recomendacion.
Hola Eduardo. Nos alegra saber que fuimos de ayuda para que tu viaje fuera inolvidable. Muchas gracias por tomarte la molestia de escribirnos. Saludos
Hola!! Me ha encantado todo lo que has escrito sobre Koyasan. Recién llegada de Japón y habiendo sido el día que pase en Koyasan el mejor de todo mi viaje, me gustaría con tu permiso adjuntar la etapa de mi diario correspondiente a ese día con todos los detalles de lo que vivi en Koyasan.
Hola Alicia.
Por supuesto!
Esperamos que tu experiencia le sirva a más viajeros.
Gracias por visitarnos y por tu opinión sobre mi artículo.
Saludos
Me encantaron las fotos con nieve del cementerio Okunoin, muchas gracias por compartir tu experiencia, estoy planeando mi viaje dentro de 1 o 2 años mas y tu blog me es de mucha ayuda Javi, un saludo desde México !
Muchas gracias por tu comentario. Espero que puedas visitar este lugar lo más pronto posible, sobre todo en época de nieve o en otoño, dos momentos preciosos del año para disfrutarlo. Un saludo a ti y a México.
Me llevo tu artículo impreso como guia de viaje a kOYASAN. Muchas Gracias
Hola Maria Paz
¡Qué ilusión me hace!
Es una grandísima alegría saber que te será útil.
Por favor, si encuentras algún error en el texto al recorrer esos lugares, házmelo saber.
Que disfrutes de ese maravilloso lugar tanto como nosotros.
Muchas gracias por tu comentario.