Dōjō en Japón: templos del arte marcial y la disciplina
El término dōjō (道場) significa literalmente “lugar del camino” y se refiere a los espacios dedicados a la práctica y enseñanza de artes marciales tradicionales japonesas como el kendō (剣道), karate-dō (空手道), jūdō (柔道), aikidō (合気道) y muchas otras disciplinas del budō (武道).
Más allá de un gimnasio, el dōjō es considerado un espacio sagrado de crecimiento físico, mental y espiritual.
Origen y significado cultural
Originalmente, los dōjō surgieron en el contexto de los templos budistas como lugares de meditación y práctica espiritual.
Con el tiempo, el término pasó a referirse a los espacios donde se transmiten conocimientos marciales y filosóficos, respetando la tradición y el linaje de cada escuela (流派, ryūha).
En Japón, los dōjō son símbolos de:
– Disciplina (規律, kiritsu)
– Respeto (礼, rei)
– Superación personal (修行, shugyō)
Visitar un dōjō durante un viaje por Japón
Si viajas a Japón y te interesa el mundo de las artes marciales, visitar o entrenar en un dōjō auténtico puede ser una experiencia única.
Algunas recomendaciones:
– Kōdōkan (講道館) en Tokio: el centro mundial del jūdō, fundado por Kanō Jigorō (嘉納治五郎).
– Nippon Budōkan (日本武道館): lugar emblemático de torneos y exhibiciones.
– Dōjō tradicionales en Kioto, Osaka y Okinawa, donde puedes observar o participar en clases de aikidō, karate o iaidō (居合道).
Muchos dōjō ofrecen experiencias para extranjeros (con reserva previa) y es importante seguir las normas de etiqueta: quitarse los zapatos, hacer reverencias y mantener silencio.
Consejos para viajeros
– Usa ropa adecuada (o alquila un dōgi 道着 si se permite).
– Pregunta antes si se aceptan principiantes o espectadores.
– Nunca interrumpas una clase o tomes fotos sin permiso.
– Sé puntual: la puntualidad es parte del respeto al dōjō y al sensei (maestro).
No confundir con el dohyō
El dohyō (土俵) es el círculo elevado donde se celebran los combates de sumo, mientras que el dōjō (道場) es un espacio donde se practica y se enseña meditación o artes marciales tradicionales
El dōjō es un lugar amplio, a menudo con un maestro (sensei), donde se practican disciplinas como el karate, judo, kendo, entre otras.
El dohyō, por otro lado, es específicamente el ring o arena donde se lleva a cabo la lucha de sumo, un deporte con sus propias reglas y tradiciones.
En resumen:
– Dōjō: Lugar de entrenamiento para artes marciales y meditación.
– Dohyō: Ring de combate de sumo.
¿Por qué visitar un dōjō en tu viaje?
– Es una manera de acercarte a la esencia del espíritu japonés.
– Te permite experimentar valores como el respeto, el esfuerzo y la armonía.
– Puedes practicar con maestros altamente cualificados en el lugar de origen de muchas disciplinas.