Bentendo, estanque y puente en otoño. Templo Daigoji (Kioto)

templo

templo

Artículos en que mencionamos el término

templo

Tablillas Ema: deseos escritos en un trozo de madera

Las ema (絵馬) son tablillas de madera que se pueden ver colgadas en santuarios de Japón. Amuletos para pedir deseos a las deidades sintoístas.

Daigoji, el templo más bello del otoño en Kioto

Daigoji es un precioso templo de Kioto que en otoño se convierte en un auténtico cuadro viviente que excede los sentidos. El silencio, la paz y la espiritualidad de este lugar no son fáciles de encontrar en otros lugares de Kioto

“Viajar por Asia”: los mejores guías privados en español

A veces es necesario contactar con guías profesionales que nos ayuden a realizar el viaje de nuestros sueños. En Japón, esa ayuda puede ser imprescindible en algunas ocasiones. Por eso queremos recomendaros a un grupo de profesionales que seguro serán la ayuda perfecta para descubrir Japón.

La leyenda de los 47 rōnin y sus tumbas en Tokio

Día a día crece la popularidad de la legendaria historia de los 47 ronin y de su venganza por lealtad a su señor. Así fue como sucedió y en este lugar es donde se encuentran sus tumbas, que además se pueden visitar en la actualidad.

Los siete dioses de la fortuna

Ni Reyes Magos en camellos ni Santa Claus en un trineo. A los japoneses los regalos se los traen siete dioses montados en un barco. Se llaman "Shichifukujin" (七福神) y van montados en un barco llamado "Takarabune" (宝船). Este barco es uno de los amuletos japoneses ("engimono") más típicos de Japón.

Guía básica de Kioto: lugares que no debes perderte

Kioto es la joya de Japón, la ciudad con más templos y santuarios, la ciudad con más lugares históricos en perfecto estado de conservación. Kioto ofrece al visitante un ambiente tradicional y único. Un encanto mágico que no es fácil describir con palabras. Éstos son los lugares básicos para visitar en Kioto si se cuenta con pocos días.

Sanja Matsuri de Tokio, el festival de la yakuza o mafia japonesa

El Sanja Matsuri (三社祭) es uno de los tres festivales sintoistas más importantes de Tokio así como uno de los más multitudinarios y salvajes, donde la yakuza (mafia japonesa) suele estar presente.

Shodo: el arte de la caligrafía japonesa y sus estilos

La caligrafía japonesa no es solo una forma de comunicación sino todo un arte originado en la antigua China. Dicha caligrafía (o "shodo") no tiene un estilo único, sino todo un conjunto de complicados estilos de escritura.

Los mejores ryokan con onsen privado cercanos al Monte Fuji

Los alrededores del Monte Fuji es uno de los mejores lugares de Japón para alojarse en un ryokan (alojamiento o posada tradicional japonesa), especialmente si se elige uno que cuente con baño privado onsen o rotenburo para compartir en pareja o en familia.

Kumano Kodo, los caminos sagrados de peregrinación en Japón

Las rutas sagradas de Kumano Kodo, en Japón, son los caminos que los peregrinos han utilizado desde hace más de mil años para visitar los tres santuarios sagrados de Kumano, en la prefectura de Wakayama. Actualmente es posible recorrer estas rutas. Nosotros lo hemos hecho. Aquí explicamos todo lo necesario para realizar el viaje.

Monte Kōyasan: el místico centro del budismo shingon

El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.

Buda de Nokogiri: el más gigante, bonito y oculto de Japón

Ni el gran buda de Kamakura ni el de Nara. Existe en Japón otro gran Buda tan antiguo como esos, pero mucho más bello y escondido. Pero lo hemos encontrado. Aquí tienes toda la información para visitar un impresionante Buda gigante situado bastante cerca de Tokio, en un entorno increíble.

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades