Bentendo, estanque y puente en otoño. Templo Daigoji (Kioto)

verano

verano

Artículos en que mencionamos el término

verano

Nōryōyuka o kawadoko: comer sobre el río en verano

El Kawadoko es una tradición de Kioto que consiste en disfrutar de comer sobre el lecho del río un menú ligero para aplacar los rigores del calor del verano.

Ruta Yoshida: guía de ascenso al monte Fuji

La ruta Yoshida o "Yoshida Trail" es la más popular de los cuatro senderos por los que se puede subir a pie hasta la cima del monte Fuji y la que nosotros elegimos para escalar el mítico volcán japonés.

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos

Actualmente es necesario cumplir una serie de estrictos requisitos para viajar a Japón por turismo. En este artículo explicamos dichos requisitos para resolver todas las dudas y acabar con la confusión que existe entre quienes desean visitar el País del Sol Naciente.

Prepara tu viaje a Japón por libre PASO A PASO

¿Te gustaría viajar a Japón por libre, sin viajes organizados, pero no sabes por dónde comenzar a planificar? No te preocupes. Aquí tienes un sencillo conjunto de pasos para organizarlo fácilmente y sin agobios.

Escalar el monte Fuji: guía completa de rutas y refugios

Subir el Monte Fuji es uno de esos desafíos que, aunque duros, se recuerdan el resto de la vida. Nosotros subimos al Fuji hace unos años y acabó siendo una aventura que nunca olvidaremos y de la que, a pesar de su dureza, nunca nos arrepentiremos. En este artículo compartimos nuestra experiencia sobre las posibles rutas de subida, la ruta que nosotros elegimos y los motivos para elegirla, así como los criterios para que elijas la mejor ruta para subir al Fuji.

Osorezan Taisai

El Osorezan Taisai (恐山大祭) es un festival religioso que se celebra del 20 al 24 de julio en el templo Bodaiji, en Osorezan (prefectura de Aomori). Durante el festival, los devotos ofrecen comida y bebida a los espíritus de los muertos y se llevan a cabo ceremonias religiosas para honrarlos.   Hablando...

El Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!

Aizu Wakamatsu, la ciudad de los samurái

Aizu Wakamatsu es la capital feudal en la que finalizó el período Edo y se inició la era Meiji tras librarse una batalla crucial en la historia contemporánea de Japón. Puede decirse que es la ciudad samurái por antonomasia. Es también una de las ciudades más importantes de Tohoku. A no mucha distancia de Tokio, Aizu Wakamatsu es una joya escondida que merece la pena descubrir.

Hakone: guía completa. Qué ver y hacer

Guía detallada para visitar Hakone, uno de los destinos más populares y pintorescos de la región del Monte Fuji.

Ginzan Onsen, un romántico pueblo balneario aislado en la montaña

Ginzan Onsen es un romántico y aislado pueblo balneario de Japón oculto en las montañas de Yamagata, en la preciosa región de Tohoku donde el tiempo parece haberse parado ¡Descúbrelo!

Tenjin Matsuri, el gran festival de Osaka

El Tenjin Matsuri es uno de los tres mayores festivales tradicionales de Japón. Se celebra cada año en Ōsaka los días 24 y 25 de julio.

Itinerarios por los Alpes Japoneses: Kanazawa, Takayama, Shirakawago y más

Un buen viaje por Japón no está completo sin un itinerario por los Alpes Japoneses que incluya lugares como Takayama, la aldea histórica de Ogimachi en Shirakawagō, Kanazawa o Matsumoto.

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades