Día de la Cultura en Japón

Un día festivo nacional en el que se conmemora la cultura de Japón en todos sus campos

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

03/11/2025

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El Día de la Cultura (Bunka No Hi, 文化の日) es un festivo nacional que se celebra en Japón cada 3 de noviembre.

El Día de la Cultura (文化の日, Bunka No Hi)

Japón cuenta en la actualidad con 16 días festivos nacionales al año, posiblemente el país con mayor número.

Uno de ellos es el Día de la Cultura (Bunka No Hi, 文化の日), que se celebra en todo Japón cada 3 de noviembre con el fin de promover la cultura, las artes, y el esfuerzo académico.

El Día de la Cultura (Bunka No Hi, 文化の日)

Los orígenes del Día de la Cultura

Este día se celebró por primera vez en 1868, coincidiendo con el cumpleaños del emperador Meiji (明治天皇). Tras su muerte, en 1912, dejó de ser festivo hasta 1927 cuando volvió a fijarse como festivo para honrar al emperador Meiji (明治説).

Tras la promulgación, en 1947, de la Constitución aprobada después de la Segunda Guerra Mundial, se renombró a este festivo como «Día de la Cultura» (o 文化の日), la denominación actual, y con los fines actuales.

La ceremonia del te en Japón: un signo distintivo de su cultura

Celebraciones de este día

Las celebraciones de esta festividad incluyen habitualmente exposiciones de arte, desfiles y ceremonias de entrega de premios a artistas y académicos distinguidos, todas ellas organizadas por los Gobiernos locales.

El Día de la Cultura (Bunka No Hi, 文化の日)

Muchos colegios y universidades presentan nuevos proyectos de investigación. En las escuelas de primaria y secundaria se montan exposiciones de arte o festivales culturales para celebrar la ocasión.

Una de las celebraciones más famosas de este día se lleva a cabo en la ciudad de Hakone (箱根) (en la prefectura de Kanagawa), conocida como la Daimyō Gyōretsu (大名行列) o Desfiles de los Señores Feudales, donde los participantes en dicha procesión lucen vistosas prendas de vestir y trajes tradiciones del Período Edo.

Daimyō Gyōretsu (大名行列) o Desfiles de los Señores Feudales en Hakone (Kanagawa)

Aunque el evento más prestigioso de todos los celebrados este día es la entrega de premios de la Orden de la Cultura presidida por el propio Emperador, quien hace entrega de la Orden del Mérito Cultural (文化勲章, Bunka Kunshō) otorgada a personas (no solo japonesas, sino de todo el mundo) que han realizado avances significativos en las ciencias, las artes o la cultura.

Es uno de los más altos honores otorgados por el Emperador.

Calendario de festivos nacionales

Éste y el resto de festivos nacionales de Japón están recogidos en detalle en nuestro calendario.

Festivos nacionales de Japón

Recomendamos consultarlo antes de hacer planes para viajar a Japón.

Y aquí tienes un buen número de consejos para organizar tu viaje a Japón:

Preparativos para un viaje a Japón

¿Necesitas ayuda?

El mejor seguro de viaje para Japón

Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

No te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

 

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón


Artículo publicado el 3 de noviembre de 2015 y actualizado posteriormente para ofrecer información precisa.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Festivales de Japón: Festival Setsubun en el templo Naritasan Myoji de Kurume (prefectura de Fukuoka) Festival Setsubun en el templo Naritasan Myoji de Kurume
Festivales de Japón: Mizu Matsuri, el festival del agua de Kibune Mizu Matsuri, el festival del agua
Festival de las Kamakura de Nieve de Yokote (横手の雪祭り, Yokote No Yuki Matsuri) con iglús iluminados, invierno en Japón El festival de nieve de Yokote y sus famosos iglús "kamakura"
Festivales de Japón: el Kyō Odori (京おどり), un espectáculo de danza celebrado cada primavera en el distrito de geishas de Miyagawachō (宮川町) Festival de geishas Kyo Odori en Kioto
Festivales de Japón: el Areijinja Reitaisai (阿禮神社例大祭), un festival celebrado el segundo domingo de julio en la ciudad de Shiojiri, en la prefectura de Nagano El festival Areijinja Reitaisai de Shiojiri (Nagano)
Japón: Semana de Plata o シルバーウィーク (pronunciado La "Semana de Plata" en Japón, un puente festivo poco habitual
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.