Ubicado en el barrio de Chiyoda, cerca de Akihabara, el santuario Kanda Myōjin(神田明神) es uno de los santuarios sintoístas más antiguos e influyentes de Tokio, con casi 1.300 años de historia desde su fundación en el año 730.
Reconocido por su arquitectura vibrante en tonos bermellón y puertas Zuishinmon de inspiración tradicional, este santuario también destaca por su cercanía al mundo del anime y la tecnología.
– Ebisu (恵比寿), dios de la pesca, los negocios y la fortuna;
– y el legendario héroe samurái Taira No Masakado, venerado como guardián contra calamidades.
Muy popular entre tecnófilos y otaku por su ubicación cercana a Akihabara, incluso ofrece talismanes omamori dedicados a la protección de dispositivos electrónicos, como ordenadores y smartphones.
Además, este santuario ofrece una mirada fascinante a cómo el hinduismo ha influido silenciosamente en la espiritualidad japonesa.
Eventos en el santuario Kanda Myōjin
Cada año impar en mayo se celebra el Kanda Matsuri (神田祭), uno de los tres festivales más grandes de Tokio, con procesiones de más de 200 mikoshi y coloridas caravanas que comienzan y terminan en el santuario.
– 5 min a pie desde la salida Hijiribashi de la estación de Ochanomizu (JR Chūō/Sōbu o Metro Marunouchi).
– 7 min a pie desde la salida Electric Town de la estación de Akihabara (JR, Metro o Tsukuba Express).
– También a 5 min caminando desde la estación Suehirochō (Línea Ginza).
Consejos para viajeros
La entrada al recinto es gratuita.
El santuario está abierto todos los días, aunque el museo interior tiene horarios restringidos (sobre 10:00–16:00 y cierre en lunes o festivos).
Ideal para quienes buscan una combinación de espiritualidad tradicional y modernidad geek.
Puedes aprovechar para comprar un talismán tecnológico (IT omamori) o disfrutar de la estética de vestimentas tradicionales en el centro cultural EDOCCO, ubicado en los terrenos del templo.
También es un destino clave para fotos nocturnas.
La iluminación sobre las estructuras crea un ambiente sereno y místico ideal ilustrar la fusión de tradición y ciudad moderna.
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
El Daikoku Matsuri es un festival de desnudos celebrado en el santuario Kanda Myojin en Chiyoda (Tokio) a mediados de enero para recibir el año nuevo, con el objetivo de la purificación espiritual.