Shiwasu No Harae: el ritual de purificación de fin de año en Japón
El Shiwasu No Harae (師走の祓) es un antiguo ritual sintoísta de purificación espiritual, celebrado a finales de diciembre en muchos santuarios de Japón.
Limpiar las impurezas
El término procede las palabras shiwasu (師走), que es el antiguo nombre que recibía diciembre; y kegare (穢れ) o impureza.
Por lo tanto, este ritual, que marca el cierre del año, tiene como objetivo limpiar las impurezas acumuladas durante el año, tanto físicas como espirituales, para recibir el nuevo año con un corazón renovado.
Recordemos que a mitad de año, al comenzar el verano, ya se realizó un ritual similar denominado «Nagoshi No Harae«.
Ceremonia del Shiwasu No Harae
Durante la ceremonia, los sacerdotes realizan oraciones y movimientos rituales, a menudo usando ramas sagradas de sakaki (榊) y recitando fórmulas de purificación (祝詞, norito).
En algunos lugares, los fieles pueden participar directamente lanzando figurillas de papel humanoide llamadas hitogata (人形), que simbolizan la transferencia de sus impurezas.
Presenciar o participar en el Shiwasu No Harae en un santuario importante como Meiji Jingū en Tokio o Heian Jingū en Kioto es una experiencia cultural única, ideal para entender la importancia de la pureza espiritual en la tradición japonesa.
Nosotros tuvimos la suerte de presenciar ese ritual, por casualidad, en el santuario Kamigamo de Kioto.
Si quieres evitar un poco las multitudes, quizás es buena idea que veas este ritual en el santuario Omiwa Jinja de Nara.