Hashima (端島) es una famosa isla fantasma situada a 20 kilómetros de la costa de Nagasaki y conocida popularmente como Gunkanjima (軍艦島, «la isla acorazado»).

Minas de carbón submarinas
Hashima, frente a la costa de la prefectura de Nagasaki, es un insólito lugar abandonado que fue hogar de trabajadores de su mina de carbón y de sus familias.
Prosperó desde la era Meiji hasta la era Shōwa gracias a la explotación de las minas de carbón que se encuentran en su fondo marino.
En 1960, cuando estaba en su apogeo, vivían en la isla unas 5.300 personas por lo que la densidad de población superaba la de Tokio.
No solo había escuelas y hospitales sino también instalaciones de entretenimiento como cines y salas de pachinko.
El declive de Gunkanjima
A medida que la industria comenzó a sustituir el carbón por petróleo como principal fuente de energía, las minas de carbón sufrieron un notable declive llevando a su cierre en 1974.
Los habitantes abandonaron la isla, que de ese modo quedó deshabitada, dejando tras de sí enormes ruinas.

¿Patrimonio Industrial de la Humanidad?
El Gobierno japonés ha propuesto que esta isla sea designada Patrimonio Industrial de la Humanidad por la UNESCO.
Pero el gobierno de Corea del Sur se opone porque allí trabajaron muchos coreanos como esclavos.
La isla de «Skyfall»
Esta isla es muy popular desde el año 2012, cuando se estrenó la película de James Bond «Skyfall«, ya que allí se rodaron las escenas finales.
No es posible visitar esta isla por libre. Debes hacerlo con un guía:
Excursión guiada a Gunkanjima (Hashima)
Nagasaki
La ciudad de Nagasaki (長崎市), situada al oeste de la isla de Kyūshū, es la capital de la prefectura del mismo nombre.
Una ciudad portuaria que ha tenido un papel histórico muy destacable por su proximidad con Asia continental.

Viaje a Nagasaki
Descubre Kyūshū
