samurái

Artículos en que mencionamos el término

samurái

Matsumoto, la puerta de entrada a los Alpes Japoneses

Conocida como "la puerta de entrada a los Alpes Japoneses", Matsumoto es una ciudad con pocos atractivos turísticos que, sin embargo, cuenta con una de las grandes joyas arquitectónicas de Japón: su castillo negro; uno de los únicos cuatro castillos japoneses originales.

Sanja Matsuri de Tokio, el festival de la yakuza o mafia japonesa

El Sanja Matsuri (三社祭) es uno de los tres festivales sintoistas más importantes de Tokio así como uno de los más multitudinarios y salvajes, donde la yakuza (mafia japonesa) suele estar presente.

El misterio de los monjes momificados en vida o Sokushinbutsu

Sokushinbutsu es una antigua y desconocida práctica en la que algunos monjes budistas se convertían por sí mismos en momias en vida. Actualmente pueden visitarse algunas de estas momias, ocultas en pequeños templos de Yamagata y otras prefecturas.

La Princesa Mononoke: curiosidades de un anime icónico

Estrenada en julio de 1997, la Princesa Mononoke, el famoso anime de Studio Ghibli escrito y dirigido por el legendario Hayao Miyazaki, esconde una serie de aspectos ocultos que poca gente conoce.

Hakone: guía completa. Qué ver y hacer en los alrededores del Fuji

Guía detallada para visitar Hakone, uno de los destinos más populares y pintorescos de la región del Monte Fuji.

El significado de la flor del cerezo o sakura en Japón

Los pétalos de sakura revisten algunos significados muy especiales y de profunda espiritualidad en la tradición japonesa.

El castillo de Himeji: la hermosa garza blanca

El castillo de Himeji es el mejor y más bello ejemplo de fortificación medieval japonesa. Su imagen durante la época de florecimiento de los cerezos sakura es sublime. Un lugar imprescindible para visitar en Japón al que además es fácil llegar desde ciudades como Kioto, Osaka o Hiroshima.

Dormir en Tsurunoyu, el ryokan más antiguo de Nyūtō Onsen

Tsurunoyu es la joya de Nyūtō Onsen y una experiencia inolvidable alojarse allí. También hay otros ryokan preciosos disponibles en la zona.

Aizu Wakamatsu, la ciudad de los samurái

Aizu Wakamatsu es la capital feudal en la que finalizó el período Edo y se inició la era Meiji tras librarse una batalla crucial en la historia contemporánea de Japón. Puede decirse que es la ciudad samurái por antonomasia. Es también una de las ciudades más importantes de Tohoku. A no mucha distancia de Tokio, Aizu Wakamatsu es una joya escondida que merece la pena descubrir.

Luciérnagas en Japón: las almas de los samuráis muertos

Desde principios de junio y hasta mediados de julio, por las noches, se puede ser testigo del mágico espectáculo de las luciérnagas. Estos insectos ocupan un lugar especial en la cultura japonesa desde hace siglos.

El espectacular festival de fuego Taimatsu Akashi de Sukagawa

El Taimatsu Akashi está considerado uno de los tres mayores festivales de fuego de Japón y después de haber disfrutado esta experiencia entendemos perfectamente esa consideración.

Templo Engyōji, la joya arquitectónica del monte Shosha en Himeji

El templo Engyōji es la joya arquitectónica del monte Shosha, un lugar majestuoso y místico poco conocido de la ciudad de Himeji que sirvió de escenario para el rodaje de la película "El Último Samurái" protagonizada por Tom Cruise.

El día de los niños en Japón

El 5 de mayo se celebra en Japón el "Kodomo No Hi" o "Día de los Niños", por lo que en numerosos lugares del país ondean enormes cometas con forma de carpa.

Festivales y eventos en Japón en noviembre

Noviembre es un mes magnífico para visitar Japón. Cuenta con un gran número de extraños y curiosos festivales. Aquí tienes un listado con todos esos festivales, eventos y celebraciones.

El mar que nos mira

"El Mar Que Nos Mira" es una preciosa película de sencillo argumento que supone un magnifico homenaje póstumo de Kurosawa a la femineidad.

Setsubun: el final del invierno en Japón

El 3 de febrero se celebra en Japón el setsubun, una festividad que celebra el final del invierno con un curioso ritual en el que se lanza soja y se comen sardinas y maki sushi.

Tsurugaoka Hachimangu Reitaisai

El Tsurugaoka Hachimangū Reitaisai es el festival anual más importante que celebra el santuario Tsurugaoka Hachimangū de Kamakura (cerca de Tokio). Destaca su competición de yabusame o tiro con arco a caballo, una disciplina de los antiguos guerreros samurai.

Nagoya Matsuri

El Nagoya Matsuri es el mayor festival celebrado en esta ciudad durante el otoño.

Yabusame en el santuario Meiji Jingu

La prueba de yabusame celebrada en el santuario Meiji Jingu de Tokio en noviembre es una gran oportunidad para disfrutar de un arte marcial practicado por los antiguos guerreros samurai.

Gishie Hōyō

El Gishi-e Hōyō es un memorial que se celebra cada año en diciembre en el templo Hōjūji de Kioto para honrar la lealtad de los famosos 47 Rōnin de Ako, que sacrificaron sus vidas para limpiar el honor de su señor.
 

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Planifica tu viaje a Japón con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Viajar a Japón

¡Japón Secreto en tu teléfono!

Canal de Telegram de Japón Secreto Whatsapp Japón Secreto

Encuentra tu vuelo a Japón

Traslados desde aeropuertos

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

Comprar billetes de tren bala (NOVEDAD)

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

Date prisa antes de que se llenen:

Alojamientos en Japón

 

Artículos relacionados

Novedades

Suscríbete al boletín de Japón Secreto

Japón Secreto en tu teléfono