Dormir en Tokio: ¿qué áreas elegir?
Para elegir un alojamiento en Tokio, debes tener claro que no existe una zona céntrica al 100%.
Al ser una ciudad inmensa, deberás usar siempre el transporte público para visitar los lugares imprescindibles y populares.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Ahora explicaré en detalle cada una de las zonas que consideramos más adecuadas para alojarse en Tokio.
¿Es caro el alojamiento en Tokio?
Al comienzo de la descripción de cada barrio verás un símbolo así ¥¥¥ que indica el precio medio de los alojamientos.
¡Pero no lo tomes al pie de la letra!
Es solo para que te hagas una idea de lo barata o cara que es la zona. Los precio pueden variar cada día.
Tú tienes la última palabra al elegir la zona y el alojamiento en función del precio.
Cada persona tiene una forma de viajar y un presupuesto muy diferente.
Importante
Al hablar de cada uno de los barrios, indicaré cómo buscar alojamiento.
Al hacer la reserva, comprueba cómo deberás realizar el pago de los alojamientos de tu viaje.
Al final de este artículo doy algunos consejos sobre el pago en efectivo o con tarjeta en los alojamientos de Tokio y el resto de Japón.
Sin lugar a dudas, las mejores zonas de la ciudad son Shibuya, Shinjuku y los alrededores de la estación de Tokio, incluyendo el barrio de Shinbashi. Todas ellas adecuadas por diferentes motivos como, ahora explicaré.
También son muy buenos barrios Ueno, Asakusa y Ikebukuro sobre todo por su precio más moderado en los alojamientos.
Además los barrios de Akihabara y Kanda pueden salvarte de un apuro.
También hablaré de otras zonas que suelen recomendarse pero que nosotros nunca hemos elegido y explicaré el por qué.
Recuerda que en nuestra guía básica de Tokio puedes leer más en detalle cómo es cada barrio.
Al final de este artículo puedes hacer una búsqueda de alojamientos en otras zonas de Tokio.
Quizás encuentres algún alojamiento interesante y, si quieres, puedes preguntarnos nuestra opinión.
Shibuya
¥¥¥
Shibuya (渋谷) es quizás el barrio más popular y conocido de Tokio en todo el mundo.
Y esto es curioso, porque hasta hace unos años no era así, pero la imagen del famoso cruce de Shibuya (que es el más abarratado del mundo porque permite cruzar en todas direcciones) en numerosos documentales y películas (como “Lost In Translation“) ha incrementado enormemente su popularidad.
Es uno de los barrios más animados de Tokio, totalmente imprescindible cuando se visita la ciudad.
Es el barrio de la diversión, sobre todo para jóvenes pero también para adultos, donde se pueden encontrar cientos de tiendas interesantes y de bajo precio, restaurantes, cafeterías y karaokes.
Shibuya es fácil de visitar y sus tiendas y restaurantes permanecen abiertos hasta muy tarde y prácticamente no cierran en todo el año.
Transporte en Shibuya
La estación de Shibuya es antigua. Conecta numerosas líneas de metro (Ginza, Hanzōmon y Fukutoshin) y tren, en especial la Yamanote y otras líneas de JR East (Shōnan-Shinjuku y Saikyō) que se pueden usar gratis si se tiene activo el JR Pass.
Además, este barrio está situado muy cerca de Shinjuku, otro de los barrios imprescindibles de Tokio, así como de puntos de interés turístico como el animado y alocado barrio adolescente de Harajuku.
También está relativamente cerca de la estación de Shinagawa, en donde se puede tomar el Tokaido Shinkansen (para viajar a Kioto, Osaka, etc).
Además la estación de Shibuya es una de las pocas paradas del Narita Express (N’EX), que comunica Tokio con el aeropuerto de Narita.
Pros y contras de alojarse en Shibuya
Éstas son, en resumen, las ventajas e inconvenientes de alojarse en Shibuya:
Pros:
- Un barrio popular y divertido que “nunca duerme” (puedes cenar hasta altas hora de la noche). Tienes todo cerca.
- Mayor concentración de alojamientos turísticos que la mayoría de barrios de Tokio.
- La estación de Shibuya está a cinco paradas en línea Yamanote de la estación de Shinagawa, lo que te permite acceder en pocos minutos al Tokaido Shinkansen.
- Comunicación directa con el aeropuerto de Narita con el N’EX (Narita Express): puedes llegar a tu alojamiento directamente sin trasbordo a líneas de metro
- Muy cerca de Shinjuku y Harajuku, lugares de visita obligada en Tokio.
Contras:
- Es un barrio muy popular, por lo que en horas punta resulta difícil caminar con pesadas maletas (cómo viajar por Tokio sin maletas). Además, la estación presenta barreras a la movilidad.
- Los alojamientos no suelen ser los más baratos de la ciudad.
De todos modos, siempre es posible encontrar ofertas especiales en Booking.com.
Buscar alojamientos en Shibuya
Mapa de alojamientos en Shibuya
Al límite de Shibuya se encuentra el distrito de Aoyama, muy interesante para buscar alojamiento porque dispone de una buena oferta de hoteles de todos los precios, con la particularidad de que la mayoría de ellos se encuentran muy cerca de barrios de interés como Shibuya o Roppongi.
Aquí puedes ver los hoteles disponibles:
Kabukichō (Shinjuku)
¥¥¥
El distrito de Shinjuku (新宿区) es el más cosmopolita de toda la ciudad. De hecho, es la zona con mayor densidad de población extranjera de todo Japón.
Quizás sea ese el motivo por el que este distrito es enormemente popular entre los turistas de numerosas nacionalidades, sobre todo de habla inglesa.
Es uno de los 23 distritos especiales de Tokio. Por eso es enorme y alberga áreas muy diferentes.
Desde una zona de rascacielos donde se sitúa el distrito financiero (al oeste), hasta una zona de ocio adulto conocida como Kabukichō (歌舞伎町), uno de los barrios rojos más grandes de Japón (al Este).
Pues bien, Kabukichō (歌舞伎町), al noreste de la estación de Shinjuku, es una de nuestra zonas favoritas para alojarnos.
Kabukichō es considerado el barrio rojo más importante de Japón y está formado por miles de locales de entretenimiento para adultos.
Este barrio cuenta con infinidad de bares, tiendas y restaurantes pero también karaokes y clubes nocturnos no aptos para menores.
Además cuenta con un enorme número de hoteles y otras formas de alojamiento.
En Kabukichō hay varios grandes almacenes, enormes tiendas de electrónica, miles de restaurantes, y la mejor librería de Tokio: Kinokuniya.
Además, hay muchos lugares de interés cerca, como el edificio del Gobierno Metropolitano (都庁, Tochō) con impresionantes vistas de la ciudad, o el famoso y enorme parque Shinjuku Gyoen.
También es un barrio interesante para alojarse porque está muy cerca de Shibuya y Harajuku, dos barrios imprescindibles para visitar.
Vuelvo a recordarte que puedes leer más sobre el distrito de Shinjuku en nuestra guía básica de Tokio.
Transporte en Kabukichō
Kabukichō no dispone de estación propia sino que hay que viajar hasta la estación de Shinjuku o la de Ebisu Shinjuku y desde cualquiera de ellas caminar varios minutos.
Si viajas con un equipaje muy pesado y/o voluminoso, te recomiendo que leas nuestro artículo sobre viajar por Japón sin maletas.
Última noche en Tokio
Si vas a alojarte en Tokio la noche antes de tomar un vuelo, es mejor que no elijas dormir en Shinjuku, pues hay muy pocos trenes hacia el aeropuerto y ello puede ocasionar algún susto el último día.
Desde Ueno y Asakusa, en cambio, es más fácil llegar al aeropuerto a cualquier hora.
(Gracias a Alex Pler por este comentario)
La estación de Shinjuku es uno de los principales nudos de transporte de la ciudad. Por allí pasa también la importante línea Yamanote y el Narita Express (N’EX) que conecta con el aeropuerto de Narita.
Desde Shinjuku también puedes viajar directamente a Kawaguchiko y al Monte Fuji a bordo del moderno Fuji Excursion.
Con la línea de metro Marunouchi puedes ir hasta la estación de Tokio para tomar el shinkansen.
¡Pero ten cuidado! algunas líneas de metro como la Marunouchi, se abarrotan de viajeros por las mañanas (y es necesario el trabajo de “empujadores” profesionales para llenar los vagones).
No detallaré todas las líneas de tren y metro que pasan por esta estación porque es innecesario. Tan solo es importante que entiendas que hay muchas líneas de tren JR East (que puedes usar gratis con el JR Pass) que paran allí.
También es un conocido centro de transportes por carretera a lugares importantes como Kawaguchiko (en la zona del Monte Fuji), el aeropuerto de Narita e incluso el parque temático Tokyo Disneyland.
Pros y contras de alojarse en Kabukichō
Aquí tienes el resumen de los pros y contras de alojarse en Kabukichō:
Pros:
- Un gran número de alojamientos disponibles de precio medio.
- Tienes de todo al lado de tu alojamiento: tiendas, restaurantes, karaokes…
- Es ideal para salir de noche (aunque desaconsejado salir de noche con niños) y cenar hasta tarde (algo que puede hacerse en muy pocos barrios, como el de Shibuya).
- Comunicación directa con el aeropuerto de Narita con el tren N’EX.
- Gran cantidad de líneas de metro, autocar y tren, como la Yamanote.
- Muy cerca de los icónicos barrios de Shibuya y Harajuku.
Contras:
- Algunas líneas de metro como la Marunouchi, se atascan de viajeros por las mañanas.
- Al ser una zona de ocio pero también de negocios, los hoteles suelen ser más caros que en otras zonas.
- Es un barrio muy grande. Conviene saber de antemano hacia dónde quieres ir y dónde está ubicado tu alojamiento.
- No hay una parada de metro concreta para Kabukichō. Debes bajarte en Shinjuku y caminar unos 10 minutos. Conviene que sepas cómo viajar sin maletas por Tokio.
- La estación de metro de Shinjuku es una de las más grandes del mundo y la más transitada.
Buscar alojamientos en Kabukichō (Shinjuku)
Mapa de alojamientos en Kabukichō
Y si tu presupuesto te lo permite, te recomendamos alojarte en el Park Hyatt Tokyo, un impresionante hotel con todas las comodidades que puedas imaginar.
Las vistas de Shinjuku desde las habitaciones y desde el bar de la última planta te dejarán sin aliento. Muchas personas afirman que son lo más parecido al ambiente futurista de la película “Blade Runner“.
Un magnífico alojamiento ideal para un viaje de novios. Una estancia en este hotel hará que jamás olvides tu luna de miel.
Un auténtico lujo asiático que sirvió de escenario para numerosas escenas de la famosa película “Lost In Translation“:
Ver precios y disponibilidad del Park Hyatt Tokyo
Ueno
¥
Ueno (上野) es un barrio muy interesante de Tokio por su ambiente, aunque no es del todo recomendable para todo tipo de viajeros.
Cuando comenzamos a viajar a Japón hace ya una década, era un barrio muy popular entre los turistas de presupuesto reducido porque aquí podías (y puedes) encontrar algunos alojamientos realmente baratos, además de lugares para comer a precio reducido y mercadillos.
Su ambiente desaliñado y antiguo se debe a que está situado en una zona muy céntrica de Tokio, perteneciente a la histórica zona de Shitamachi, en la que también se encuentra el barrio de Asakusa.
La zona más emblemática y con encanto de Ueno son los callejones de Ameyoko (アメ横).
Es un barrio cómodo y tranquilo si lo comparamos con otros como Shibuya.
Aquí hablamos en profundidad de las opciones de alojamiento que hay en Ueno, de las ventajas e inconvenientes de dormir en ese barrio y además ofrecemos una lista con los mejores sitios para hospedarse al mejor precio:
Dormir en Ueno: todo lo que debes saber
Ikebukuro
¥¥
Aunque algo apartado de las zonas más populares de Tokio para los turistas, Ikebukuro (池袋) es una de las grandes opciones para alojarse en Tokio.
El barrio está dividido por su enorme estación (la segunda en importancia en Tokio) en dos zonas: este y oeste, siendo el este la más concurrida e interesante.
Allí se encuentra una amplia zona de tiendas donde destacan dos enormes almacenes de electrónica: Bic Camera y LABI (Yamada Denki), pero también enormes tiendas de ropa a buen precio.
Por lo demás, no es un barrio “imprescindible” para visitar en Tokio, aunque la gran ventaja es que muchos de los alojamientos disponibles suelen estar a buen precio.
Y además, se encuentra conectado por la línea Yamanote y otras líneas de JR East, por lo que puedes usar el JR Pass y viajar gratis a numerosos puntos desde aquí.
Transporte en Ikebukuro
La enorme estación de Ikebukuro, centro neurálgico de este barrio, es la segunda estación de tren más concurrida de Tokio (y del mundo) tras la de Shinjuku, y la más concurrida de las estaciones de metro de Tokio.
Se encuentra a tan solo 4 paradas de la estación de Shinjuku en la línea Yamanote. Y en pocas paradas más, llegas a Harajuku y Shibuya.
También puedes llegar a la estación de Tokio con la línea Marunouchi en unos 15 minutos (aunque no está cubierta por el JR Pass) para tomar el shinkansen.
Por la estación de Ikebukuro pasan las siguientes líneas de tren de JR East (que puedes usar gratis con el JR Pass): Yamanote, Shōnan-Shinjuku y Saikyō.
Además, esta estación es la última parada del Narita Express (N’EX) en Tokio, procedente del aeropuerto internacional de Narita.
Pros y contras de alojarse en Ikebukuro
Resumiendo, estos son los pros y contras de elegir Ikebukuro para alojarse:
Pros:
- Gran cantidad de tiendas, restaurantes y vida nocturna a precios económicos.
- Alojamientos de precio medio-bajo.
- La estación de Ikebukuro es parada de la línea Yamanote y otras líneas JR East (podrás aprovechar al máximo tu JR Pass).
Contras:
- No es un barrio imprescindible para visitar en Tokio.
- Solo está cerca de Shibuya, Shinjuku y Harajuku en línea Yamanote. Para el resto de zonas importantes necesitarás usar líneas de metro (no cubierta por el JR Pass) o dedicar más tiempo de viaje con la Yamanote.
Buscar alojamientos en Ikebukuro
Mapa de alojamientos en Ikebukuro
Asakusa
¥
Asakusa (浅草) es el barrio con mayor encanto tradicional de Tokio que aún mantiene algo del ambiente de la capital de Japón cuando aún era conocida como Edo.
Se trata de uno de los barrios más turísticos de Tokio y su centro neurálgico es, sin duda alguna, el enorme y famoso templo Sensōji.
A pesar de ser un lugar muy concurrido de día, de noche es un oasis de tranquilidad y los alojamientos de esa zona tienen fama de ser baratos. Algunos albergues son realmente baratos.
Asakusa está bien situado respecto de los barrios de Ueno, Marunouchi (estación de Tokio) y Akihabara, pero alejado de Shibuya, Shinjuku, Roppongi y Harajuku.
Transporte en Asakusa
Asakusa está bien comunicado con las líneas de metro Ginza y Asakusa, pero no es parada de la línea Yamanote.
Si dispones de JR Pass y quieres moverte por toda la ciudad, es recomendable viajar en metro con la línea Ginza hasta la estación de Ueno y allí cambiar a la línea Yamanote.
Como ya expliqué al hablar de Ueno, tienes acceso en pocos minutos a las líneas de shinkansen Tohoku Shinkansen, Joetsu Shinkansen y Hokuriku Shinkansen desde la estación de Ueno.
Además, relativamente cerca, en la estación de Tokio, puedes tomar el Shinkansen de la línea Tokaido hacia Kioto, Ōsaka, etc.
Pros y contras de alojarse en Asakusa
Después de todo lo que he explicado, éste es el resumen de las ventajas e inconvenientes de alojarse en Asakusa:
Pros:
- Es un barrio imprescindible para visitar en Tokio.
- Está cerca de otras zonas imprescindibles como Ueno o Akihabara, y relativamente cerca de la estación de Tokio.
- Está relativamente cerca de las estaciones de Shinkansen (Tokio y Ueno).
- Los alojamientos suelen ser de precio muy asequible.
Contras:
- Aunque hay muchas tiendas, restaurantes y cafeterías en la zona, por la noche casi todo cierra pronto.
- La estación de Asakusa no es parada de la línea Yamanote.
- El acceso con equipaje es algo incómodo.
- Está alejado de centros de ocio como Shibuya y Shinjuku.
Buscar alojamientos en Asakusa
Mapa de alojamientos en Asakusa
¿Te gustaría alojarte en un hotel diferente?
El Hotel Tavinos Asakusa ofrece una decoración muy loca relacionada con el mundo del manga y el anime:
Marunouchi
¥¥¥¥¥
Marunouchi (丸の内) es un barrio de Tokio situado en el distrito de Chiyoda, entre la Estación de Tokio y el Palacio Imperial.
En la actualidad es el distrito financiero de Tokio y allí tienen su sede los tres bancos más grandes de Japón.
El barrio de Marunouchi es, para muchos viajeros, el mejor lugar de Tokio para hospedarse.
Además, este barrio está inundado de restaurantes y sus calles son amplias y agradables.
Allí se encuentra la estación de tren más importante de la ciudad y de todo Japón: la estación de Tokio.
Cerca de allí se encuentra el Palacio Imperial y los jardines de los alrededores.
Y a poca distancia andando desde la estación, podrás llegar a dos barrios importantes: Nihonbashi y Ginza, donde encontrarás muchos de los grandes almacenes de la ciudad.
En toda esta zona de la ciudad se respira el lujo.
Por ese motivo los alojamientos son caros, especialmente en los alrededores de la estación de Tokio, donde los grandes hombres de negocios pueden permitirse pagar el precio.
No obstante, si te alejas un poco, hacia la zona de Kyobashi, los precios son algo más razonables.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
Transporte en Marunouchi
En el barrio de Marunouchi se encuentra la estación de tren más importante de la ciudad y de todo Japón: la estación de Tokio, el principal eje de transporte de la ciudad y la estación terminal de la línea Tokaido Shinkansen (para acceder fácilmente a Kioto, etc.)
De hecho, desde allí pueden tomarse todos los trenes bala (shinkansen); es decir, las líneas Akita Shinkansen, Tohoku Shinkansen, Hokuriku Shinkansen, Joetsu Shinkansen, Tokaido-Sanyo Shinkansen y Yamagata Shinkansen.
También es parada del N’EX (Narita Express), el tren expreso que comunica Tokio con el aeropuerto internacional de Narita y que puede tomarse gratis con el JR Pass.
También pasan por esa estación numerosas líneas JR East que pueden usarse gratis con el JR Pass.
Además, la estación de Tokio es parada de la línea Yamanote y de Keihin-Tohoku así como de la mayoría de líneas de metro de la ciudad como Chuo, Joban, Marunouchi y Keiyo, entre muchas otras.
Pros y contras de alojarse en Marunouchi
En resumen, estos son los motivos a favor y en contra de alojarse en Marunouchi:
Pros:
- Una zona tranquila y sofisticada donde se encuentra el Palacio Imperial, de visita obligada.
- Un enorme número de tiendas, cafés y restaurantes.
- Se encuentra muy cerca de las zonas de Nihonbashi y Ginza.
- Cuenta con la estación más importante de la ciudad, la estación de Tokio.
Contras:
- Alojamientos caros en los alrededores de la estación de Tokio.
- Zona algo alejada de los barrios de Shibuya, Shinjuku, Harajuku y Akihabara.
- Quizás no es la zona con el aspecto japonés de neones que muchos viajeros esperan encontrar.
Buscar alojamientos en Marunouchi / Tokio
Mapa de alojamientos en Marunouchi y estación de Tokio
Nihonbashi
¥¥¥
Si te quedas con ganas de alojarte en Maruonuchi pero tu presupuesto no alcanza para esos dispendios, lo mejor es que hagas una búsqueda de alojamientos en Nihonbashi (日本橋, “puente de Japón”), un barrio de negocios en el que se encuentra el famoso puente del mismo nombre, que fue uno de los lugares de paso más importantes de la ruta Tōkaidō durante el periodo Edo.
Este barrio está muy bien situado geográficamente, porque se encuentra cerca de la estación de Tokio y el Palacio Imperial. Además está a medio camino entre Ginza y Akihabara (a 11 minutos de cada una de esas estaciones).
Por lo demás, este barrio no destaca por nada turístico en particular y su ambiente no es especialmente destacable. Además carece de vida nocturna interesante.
Los alojamientos suelen ser de precio dispar, algunos de precio alto pero muchos otros de precio medio-bajo, así que te tocará buscar con cuidado.
Transporte en Nihonbashi
Al tratarse de un distrito de negocios, está muy bien comunicado por transporte público.
La estación de Nihonbashi es parada de tren importantes líneas de metro de Tokio: Asakusa, Ginza y Tozai.
Pero lo más importante es que se encuentra al lado de la estación de Tokio, desde la que, como ya he explicado, es posible tomar un gran número de líneas de tren, metro y Shinkansen.
Pros:
- Está muy cerca de la estación de Tokio, eje de transporte fundamental de la ciudad.
- Está muy cerca del Palacio Imperial.
- Situado a medio camino entre Ginza y Akihabara.
- Alojamiento de precio relativamente asequible teniendo en cuenta la ubicación.
Contras:
- Alejado de las zonas de interés turístico de Shibuya, Shinjuku y Harajuku.
- Muy poca vida nocturna.
Buscar alojamientos en Nihonbashi
Mapa de alojamientos en Nihonbashi
Shinbashi y Shiodome
¥¥¥-¥¥¥¥¥
Shinbashi
El barrio de Shinbashi (新橋) (escrito en ocasiones “Shimbashi”) es, en mi opinión, uno de los más interesantes de Tokio a pesar de ser uno de los más desconocidos.
Shinbashi es algo así como la capital de los asalariados de Tokio.
Cada día, al atardecer, sus carteles luminosos se encienden y el barrio se vuelve un auténtico hormiguero vibrante en el que cientos o tal vez miles de asalariados salen de las oficinas para abarrotar los numerosos restaurantes e izakayas de la zona.
El ambiente nocturno de Shinbashi recuerda a Kabukichō (Shinjuku) por sus izakayas, sus carteles luminosos y sus karaokes.
Una de las grandes ventajas de Shinbashi es que es un barrio muy céntrico, a tan solo dos paradas de la estación de Tokio, muy cerca de la Torre de Tokio y, al mismo tiempo, muy cerca de la isla artificial de Odaiba.
Un lugar ideal en el que alojarse si se desea visitar muy temprano la lonja de pescado Tsukiji.
Shinbashi fue elegido en 1872 el barrio en el que ubicar la terminal de Tokio de la primera línea ferroviaria de Japón, en la zona conocida como Shiodome.
Shiodome
Shiodome (汐留) es un barrio financiero cercano a Shinbashi, remodelado e inaugurado en 2002, que cuenta con el complejo de edificios más futurista de Tokio.
En Shiodome los trenes, coches y peatones se mueven en diferentes alturas mientras unos enormes edificios parecen tocar el cielo.
Sus espectaculares rascacielos albergan numerosas oficinas además de una enorme variedad de tiendas, cafés, restaurantes, teatros, hoteles y otras atracciones.
Además muy cerca de Shiodome se encuentra uno de los edificios más peculiares de Tokio, el Nakagin Capsule Tower.
También allí podrás ver el famoso reloj de Ghibli.
Tanto Shinbashi como Shiodome se encuentran muy cerca del lujoso barrio de Ginza, de visita obligada, así como de la Torre de Tokio, el barrio de Marunouchi y el Palacio Imperial.
Transporte en Shinbashi y Shiodome
La estación de Shinbashi está situada en un punto estratégico de gran utilidad para los viajeros, pues se encuentra a tan solo dos paradas de la importantísima estación de Tokio en la línea Yamanote.
Además, todas las líneas que van hacia Yokohama y Kamakura pasan por la estación de Shinbashi.
La estación de Shinbashi es un importante nudo ferroviario, servido por las líneas de metro Ginza y Asakusa.
Por allí pasan también algunas líneas de tren de la JR East: la Yamanote, la Keihin-Tōhoku y la Yokosuka, que puedes usar gratis si cuentas con el JR Pass.
Shinbashi está conectado con la línea Yamanote a Shibuya, Shinjuku y Harajuku, pero como está muy alejado de dichos barrios, es recomendable viajar en metro y evitar la línea Yamanote en esos casos.
Además, en este barrio se encuentra la estación del tren automático Yurikamome, transporte necesario para visitar la isla artificial de Odaiba.
Puedes tomar este curioso transporte desde la estación de Shinbashi (que es desde donde parte) o desde la de Shiodome, situada justo al lado, a unos pocos cientos de metros.
Pros y contras de alojarse en Shinbashi
Así pueden resumirse las ventajas e inconvenientes de dormir en Shinbashi:
Pros:
- Alojamientos de precio medio.
- Zona muy práctica para viajar por el Este de Japón pues está muy cerca de la estación de Tokio.
- Barrio comunicado por líneas de JR East como Yamanote.
- Cercano al barrio de Ginza, el mercado de pescado de Tsukiji, la Torre de Tokio y el barrio de Marunouchi (Palacio Imperial).
- Un barrio muy atractivo por su gran vida nocturna. Un lugar estupendo para salir de noche y perderse entre bares e izakayas.
Contras:
- Muy alejado de otros barrios de gran interés como Shibuya, Shinjuku y Harajuku.
Buscar alojamientos en Shinbashi
Mapa de alojamientos en Shinbashi
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Pros y contras de alojarse en Shiodome
Los mismos pros y contras que para Shinbashi, y además:
Pros:
- Impresionantes vistas de la Torre de Tokio desde muchos de sus alojamientos.
Contras:
- Alojamientos más caros que en la mayoría de zonas de Tokio.
Buscar alojamientos en Shiodome
Mapa de alojamientos en Shiodome
En Shiodome se encuentra una de las joyas hoteleras de Tokio y uno de nuestros secretos mejor guardados (hasta ahora). Se trata del hotel Park Hotel Tokyo.
Si tu presupuesto te lo permite, te recomendamos alojarte en el Park Hotel Tokyo, situado en un lugar privilegiado de Shiodome, con impresionantes vistas de la Torre de Tokio, en las últimas plantas del edificio sede de la agencia de noticias Kyodo News.
Fue nuestro primer alojamiento en nuestro primer viaje a Japón y desde entonces hemos vuelto en numerosas ocasiones por ser un lugar privilegiado y con un trato exquisito.
Aquí explicamos en detalles cómo es este espectacular hotel y todas sus ventajas:
Akihabara
¥¥¥
Si echas un vistazo a las guías de viaje, Akihabara no suele ser estar entre las zonas recomendadas para alojarse.
Akihabara: el barrio de la electrónica y los otaku
La explicación es que el barrio de Ueno está situado a tan sólo 10 minutos a pie desde Akihabara y, como ya he explicado antes, ofrece más alternativas de alojamiento y más baratas.
Además, en Akihabara no hay muchos alojamientos disponibles y, por ello, su precio es más elevado que en otras zonas cercanas.
De todos modos, nos hemos alojado en Akihabara en alguna ocasión en la que había muy alta ocupación en Tokio (por ejemplo durante la floración de los cerezos en 2016) y hay que decir a favor de este barrio que nos permitió alojarnos a precio razonable cuando ya solo quedaban alojamientos caros en las zonas más típicas de Tokio.
Además el propio barrio de Akihabara es uno de los puntos básicos para visitar en la ciudad y ofrece bares y restaurantes de precio asequible y, en ocasiones, de aspecto curioso. También otros locales de ocio como karaokes.
Transporte en Akihabara
Akihabara es una buena zona para alojarse, ya que desde la estación de Akihabara en pocos minutos se puede llegar a la mayoría de las otras zonas interesantes de la ciudad.
Además, la estación de Akihabara es parada de la línea Yamanote y de otras dos líneas de JR East: Keihin-Tohoku y Chūō-Sōbu, que también puedes usar gratis con el JR Pass.
También es parada de la línea de metro Hibiya y del tren Tsukuba Express que llega hasta la estación de Tsukuba (prefectura de Ibaraki).
Pero lo más importante es que se encuentra a 4 minutos en tren (Yamanote) de la estación de Tokio, desde la cual tomar numerosos trenes bala (Shinkansen).
Pros y contras de alojarse en Akihabara
Resumiendo, estos son los aspectos principales de alojarse en Akihabara:
Pros:
- Alojamientos de precio medio.
- Uno de los barrios imprescindibles de Tokio.
- Muy cerca de zonas de interés como Ueno o Marunouchi.
- Muy cerca de la estación de Tokio, eje principal de transporte.
- Parada de la línea Yamanote y otras líneas JR East.
Contras:
Pocos alojamientos disponibles por lo que el precio puede incrementarse.
Buscar alojamientos en Akihabara
Mapa de alojamientos en Akihabara
Otras zonas que suelen recomendarse
Como ya habrás podido imaginar, las mejores zonas para alojarse en Tokio son Shinjuku, Shibuya y los alrededores de la estación de Tokio.
Por supuesto, eso lo piensa mucha gente, por lo que los precios de los alojamientos puede llegar a ser muy elevados en esas zonas.
Roppongi
Entre la estación de Tokio y los nudos de transporte de Shibuya y Shinjuku se encuentra Roppongi que, aunque no se encuentra en la línea Yamanote, es un buen lugar para alojarse por su ambiente sofisticado y su gran número de restaurantes y atracciones.
Es un lugar muy popular entre los extranjeros y entre los japoneses que desean conocer extranjeros.
Kanda
Nuestra amiga Nao nos ha recomendado la zona de Kanda (神田).
Es una zona que ya conocemos pero en la que nunca hemos dormido todavía.
La gran ventaja de Kanda, además de los precios razonables de los alojamientos, es que se encuentra a solo una parada de Akihabara, con lo que puedes leer lo que explico sobre Akihabara para saber cómo es el tema del transporte en ese barrio.
Si quieres dormir en un hotel tradicional japonés a buen precio en Kanda, recomendamos el Tosei Cocone:
Estación de Shinagawa
Otra zona recomendable para alojarse es alrededor de la estación de Shinagawa. Se trata de un barrio de ambiente un tanto occidental. La principal ventaja de alojarse aquí es que hay un buen número de alojamientos disponibles a buen precio
Buscar alojamientos en Shinagawa
Hamamatsuchō
También hay quien recomienda la zona de Hamamatsuchō (浜松町), muy interesante porque es una de las paradas del Tokyo Monorail, que conecta Tokio con el aeropuerto de Haneda.
Son solo algunas ideas para que explores en el buscador de Booking.com y saques tus propias conclusiones.
Buscar alojamiento en Tokio con Booking.com
Mapa completo de alojamientos en Tokio
¿Te gustaría alojarte en un hotel diferente?
El Hotel Tavinos Hamamatsucho ofrece una decoración muy loca relacionada con el mundo del manga y el anime y unas vistas impresionantes:
Hasta aquí nuestra lista de zonas de Tokio más recomendables para alojarse.
Como ya dije al principio del artículo, Tokio es una ciudad gigantesca, por lo que siempre es posible encontrar alojamientos a buen precio y ubicación razonable en otras zonas de la ciudad.
De hecho, nosotros seguimos descubriendo nuevas zonas interesantes para alojarse en cada uno de nuestros viajes.
Dormir en el aeropuerto de Haneda
Si tu vuelo aterriza o sale de este aeropuerto muy tarde o demasiado temprano, puedes tener problemas de transporte hacia o desde el aeropuerto de Haneda como explicamos aquí:
Transporte entre el aeropuerto de Haneda y Tokio
Por ello recomendamos dormir en alguno de los alojamientos que hay en el propio aeropuerto o en los alrededores.
Cada una de las terminales del aeropuerto de Haneda cuenta con un hotel.
Una opción muy cómoda para pasar la primera o última noche si tu presupuesto te lo permite:
- Royal Park Hotel The Haneda (hotel en la Terminal Internacional)
- Haneda Excel Hotel Tokyu (hotel en la Terminal 2)
- First Cabin Tokyo Haneda (hotel cápsula en la Terminal 1)
Hay también algunos hoteles situados cerca del aeropuerto de Haneda y a los que se puede llegar con autobús lanzadera (shuttle) gratuito.
Se encuentra cerca de las estaciones de Otorii y Anamori-Inari.
Son éstos:
- Keikyu EX Inn Haneda Airport (transporte gratuito desde las 4:00 hasta las 0:00)
- Hotel JAL City Haneda Tokyo (transporte gratuito desde las 4:00 hasta las 0:40)
- Toyoko Inn Haneda Kuko Number 1 (transporte gratuito desde las 4:15 hasta las 0:00)
- Toyoko Inn Haneda Kuko Number 2 (transporte gratuito desde las 4:15 hasta las 0:00)
- Hotel MyStays Haneda (transporte gratuito desde las 4:00 hasta las 0:25)
- Haneda Inn (transporte gratuito desde las 4:00 hasta las 0:40)
Contacta con nosotros si tienes dudas o prefieres otro tipo de alojamiento.
Dormir en Tokyo Disneyland
Si quieres visitar Tokyo Disneyland, considerado el mejor parque temático de Disney del mundo, es recomendable que duermas dentro de este parque o en los alrededores, ya que ahorrarás tiempo y además contarás con transporte gratuito y otras comodidades, ideales para viajar en familia.
Aquí explicamos todas las alternativas, precios y ubicaciones recomendadas:
Dormir en Tokyo Disney Resort: todas las opciones
Si quieres disfrutar de este maravilloso parque temático, te recomiendo leer nuestro artículo sobre el parque temático Tokyo Disneyland y otras excursiones desde Tokio.
Pero no todo son hoteles en Tokio.
Hay otras formas de alojamiento disponibles.
Vamos a verlas.
Hola, Estaremos viajando para el mes de mayo por un mes. Estaremos en Tokio unos 10 días que zona recomiendan para alojarse. Muchas gracias.
Hola Maru.
Depende del plan de viaje, presupuesto, personas que viajan, edad de los viajeros, si se viaja con niños o no.
Por favor, contacte con nosotros a través del formulario y le daremos una respuesta personalizada: https://japon-secreto.com/contacto/
Buenas noches leí sus comentarios para visitar Japón, soy de Perú y en junio 1 estamos viajando con mi esposo es la primera ves dónde me recomienda alojarme, y tour en español, gracias estaré 10 días
Hola Marianella
¿Qué lugares desean visitar?
¿Tan solo Tokio y alrededores?
Por favor, para mayor privacidad, contacte con nosotros a través de nuestro formulario: https://japon-secreto.com/contacto/
y explíquenos todos los detalles posibles y le ayudaremos encantados.
Buenos días Javi y Pilar,
Tenemos vuelos comprados para Japón BCN/HND/BCN 03-04/14-04 y necesitamos ayud apara idear itinerario y consejos. También me gustaría poder contaratar algun guia en Tokyo, Kioto etc..
Mil gracias!!
Saludos
Mònica
Hola Monica. ¡Qué fechas más buenas!
Por favor, contacta con nosotros a través del formulario y te ayudaremos en todo lo posible:
https://japon-secreto.com/contacto/
Saludos y gracias por contactar
Hola javi y pilar, me llamo rodolfo, vivo en buenos aires (argentina). Hace poco descubri este sitio y me parece de mucha ayuda para aquellos que estan organizando un viaje, los felicito.
Les queria consultar, y si me pueden orientar, estamos viendo la posibilidad de viajar a japon desde el 20-02-20 al 10-03-20 junto a mis 2 hijas y me esposa. Que itinerario me pueden recomendar para realizar, haciendo incapie en tokio y sus alrededores (baños termales…).
La idea es llegar al aeropuerto de narita el dia 22, quedarnos en tokio los primeros 5 a 7 dias ,y despues ir recorriendo, haciendo noche en dos o tres lugares para no estar trasladandonos tanto con el equipaje, y llegar a hiroshima y despues emprender la vuelta a buenos aires desde alguno de los aeropuertos por uds sugeridos sin necesidad de volver a narita. Nos gustaria pasar una noche en algun templo para vivir la experiencia local, si me pueden recomendar alguno.
Por ultimo les consulto, cuanto efectivo es necesario tener para moverse por dia para 4 personas, porque he visto que en muchos lugares no aceptan tarjetas.
Muchas Gracias
Hola Rodolfo
Muchas gracias por contactar con nosotros.
Puesto que su consulta es amplia, le contestaremos a la dirección email que nos ha facilitado para poder darle una explicación detallada a su consulta.
Recibirá nuestra respuesta en breve.
Muchas gracias y feliz año nuevo.
Hola de nuevo.
Tras comprar los billetes siguiendo vuestros sabios consejos (Ida a Haneda y vuelta saliendo por Kansai) y tras armar un itinerario basico (19 dias) intento describiros como somos para que nos aconsejes respecto a la elección de la zona.
Somos un matrimonio de 55 años que nos atrae el japón antiguo y con historia (su museo nacional tb) y poco o muy poco los barrios modernos (excepto mercado Shinjuku) y la vida nocturna.Somos más de madrugar y visitar sitios y irnos temprano a dormir (aunque por la epoca que vamos del 24 de octubre al 11 de nov sera noche pronto).Y si hay que cenar sobre las 7 u 8 no hay problema por nuestra parte.
Como ejemplo en New York estuvimos alojados en Queens y nos resultó muy practico y bien de precio. .
En Tokio queremos estar 5 dias completos (llegamos a las 6:35) incluyendo visitas a NIkko y Kamakura. Y saliendo camino de Matsumoto y Kanazawa.
En Tokio no activaremos el JR Pass y llevaremos Pasmo o Icocca.
Que zona nos recomiendas viendo estos parametros? ¿Asakutsa? ¿Akibahaba? ¿Shinbashi? A que hora cierran los restaurantes y tiendas cuando hablas de que lo hacen pronto?
¿Desde que estacion salen los trenes a Nikko y Kamakura?
Gracias anticipadas por tu inestimable ayuda.
Hola Angel Javier
Muchísimas gracias por tomar nuestros artículos como referencia. Es una enorme alegría para nosotros.
Leyendo una descripción de vuestros gustos y manera de viajar (lo cual es muy útil y te lo agradecemos mucho), pensamos que el mejor barrio para vosotros es Asakusa.
Es uno de los pocos barrios importantes que no cuenta con línea JR pero dado que usaréis la Pasmo o Icoca, es un barrio perfecto para vosotros: bien situado, tranquilo, tradicional, con multitud de opciones de alojamiento y comida… ideal en todos los sentidos.
Os recomendaríamos también Shimbashi, pero está algo peor situado y, generalmente, los alojamientos son más caros. Tenedlo en cuenta solo como segunda opción.
Si necesitáis cualquier otra cosa para vuestro viaje o tenéis más consultas, no dudéis en contactar con nosotros aquí: https://japon-secreto.com/contacto/
Muchas gracias por tu consulta. Seguro que es muy útil para otros muchos viajeros.
Te enviaremos esta misma respuesta a tu dirección email para que la tengas a mano.
Muchas gracias por los tips de su artículo.
Finalmente elegí Kabukicho y fue la mejor eleccion ya que enviamos nuestro equipaje desde el aeropuerto asi que fue muy comodo y el ambiente de ese barrio a la noche es magnifico.
Muchas gracias por todo lo que publican porque fue de mucha ayuda para nosotros
Hola Elisa
Nos alegra saber que pudimos ayudar con este artículo.
Pudieron visitar los callejones de Omoide Yokocho? https://japon-secreto.com/omoide-yokocho-callejon-shinjuku-tokio-viajar/
Espero que sí. Es un lugar con mucho encanto.
Un saludo y gracias por su comentario