El Hanami: una tradición de la primavera en Japón

Las reuniones de amigos y familiares bajo los cerezos en flor es una de las tradiciones más populares y conocidas de Japón

5
(14)

En la página anterior vimos la importancia que tiene el hanami en la cultura japonesa.

Ahora vamos a ver cómo lo celebran.

 

Celebración del hanami

Como ya dije antes, la floración de los cerezos es un momento muy popular del calendario en Japón.

 

Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.

Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Pintura Ukiyo-e sobre el hanami

 

Puesto que el clima suele ser relativamente benévolo en las fechas en que los cerezos japoneses están en flor, es muy popular la celebración de lo que se conoce como “hanami” (花見), que significa, literalmente, “mirar las flores”.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Un poco de historia

La tradición del hanami se importó de China durante el período Nara (710-794), manteniendo la costumbre de celebrarlo cada año durante el florecimiento de los ciruelos.

Posteriormente, durante el período Heian (794 a 1185) se modificó la costumbre y comenzó a celebrarse el hanami durante el florecimiento de los cerezos (o sakura).

A partir de ese momento la flor del cerezo adquirió un carácter sagrado debido a que durante la primavera se produce la siembra de arroz acompañada de rituales sintoístas de ofrendas a los kami (dioses shintō), para que protejan las cosechas.

 

Debido a que los cerezos mantienen sus flores durante poco más de diez días, su flor simboliza la brevedad y fragilidad de la vida.

En Japón hay un refrán que dice “el sakura son siete días” (“桜は七日”, leído “sakura wa kokonoka“), que quiere decir que es una época muy breve, lo que unido a su popularidad hace que todo el mundo quiera celebrar el hanami en los mismos días.

 

El hanami consiste en una celebración al aire libre, debajo de los cerezos, en la que la gente disfruta de una comida, merienda o cena, más o menos improvisada, con el encanto de estar rodeada de flores de sakura.

Hanami, la fiesta de celebración de los cerezos en flor

 

Tampoco suele faltar la bebida (en ocasiones, excesiva).

Y lo más habitual es celebrarlo con la familia, los compañeros de trabajo o los amigos.

Cuando el hanami se celebra por la noche se denomina yozakura (夜桜, cerezos por la noche).

Yozakura (hanami nocturno) en el parque Maruyama. Higashiyama, Kioto
Yozakura (hanami nocturno) en el parque Maruyama. Higashiyama, Kioto

 

Abarrotados los lugares más populares

Los lugares donde la concentración de sakuras es mayor (generalmente los parques públicos más importantes), se llenan de gente dispuesta a disfrutar de este acontecimiento pasajero.

Y, claro, conseguir sitio debajo de un cerezo resulta a veces muy difícil, por lo que mucha gente se lanza a la caza de un sitio libre, lo que en Japón se denomina bashotori” (場所取り).

Hanami en el parque de Ueno. Flores de cerezo en Tokio. Sakura.
“Bashotori” en el parque de Ueno (Tokio)

 

Bashotori: el novato debe reservar sitio bajo los cerezos

En Abril comienza el nuevo año fiscal en Japón y también las nuevas contrataciones de empleados.

Es tradición que las empresas también celebren el hanami con sus empleados.

Y es habitual que dejen al más novato la responsabilidad de coger sitio muy temprano. Una costumbre que se conoce como “bashotori“.

Hay una “leyenda urbana” que dice que el “bashotori” es la primera gran responsabilidad que deben cumplir los nuevos contratados en las empresas.

 

Para ello, extienden grandes lonas de plástico (generalmente azul) sobre el césped, una costumbre que últimamente se está prohibiendo, por el abuso que muchas empresas han hecho.

La gente pasa el día en los parques de las ciudades, e incluso la noche, cuando el tiempo acompaña.
Allí la gente bebe, come y se hace cientos de fotos con los cerezos de fondo y con sus amigos y familiares.

Tiendas de comida y dulces en el monte Yoshino o Yoshinoyama (Nara) durante el florecimiento de los cerezos

 

De día y de noche, gracias al suave clima

Suelo decir que caminar entre los cerezos en flor después del frío invierno inspira felicidad e ilusión porque ha llegado el buen clima.

Es como si todos los transeúntes estuviéramos felices.

Kioto en primavera: cerezos en flor (sakura) en el Camino de la Filosofía (哲学の道, Tetsugaku No Michi)
Camino de la Filosofía (Kioto)

 

¿Cuál es el mejor parque para celebrar el hanami?

Seguro que te habrás preguntado si hay algún lugar especialmente recomendable para celebrar esta fiesta bajo los cerezos en flor.

Lo cierto es que el hanami es una celebración con cierto carácter de improvisación; es un evento que se disfruta con amigos; es el disfrute de la contemplación y la comida en contacto con la naturaleza (en la medida en que las grandes ciudades lo permiten).

Por ello, en mi humilde opinión, cualquier parque o lugar donde haya cerezos es precioso y una buena opción para disfrutar de esta celebración.

Parque de Ueno. Flores de cerezo en Tokio. Hanami. Sakura.
Parque de Ueno. Flores de cerezo en Tokio. Hanami. Sakura.

 

Disfrutar del hanami en un lugar popular no lo convierte en una mejor experiencia salvo que ese sea nuestro deseo.

No obstante, existen algunos parques bien conocidos donde la experiencia puede ser algo más “japonesa”, es decir, rodeados de más gente:

 

Poco a poco publicaremos algunos artículos con los lugares “secretos” que conocemos en Tokio, Kioto, Ōsaka y Wakayama.

Inokashira. Ver flores de cerezo o sakura en Tokio. Primavera.
Parque Inokashira (Tokio). Foto: Wikimedia Commons

 

No es necesario elegir un lugar famoso

Insisto en que hay numerosísimos parques pequeños esparcidos por las ciudades en los que puede celebrarse el hanami.

De hecho, es en muchos de ellos donde la experiencia puede ser más “auténtica” y gratificante, a la vez que menos estresante.

Un lugar inusual para celebrar el hanami: los jardines del castillo de Kumamoto

 

Eso sí, asegúrate primero que se puede, ya que hay parques llenos de sakuras donde, sin embargo, no está permitido.

Ante al duda, lo mejor es preguntar o simplemente, elegir un parque donde ya haya gente celebrándolo.

Hanami en el parque Maruyama. Higashiyama, Kioto
Hanami con amigas en el parque Maruyama. Higashiyama, Kioto

 

Y recuerda: lo importante es la compañía. 😉

Pilar con Mikiko y Hiroyuki en la primavera de Tokio (Japón, 2012)
Pilar con Mikiko y Hiroyuki

 

¿Qué se suele comer?

Ésta es uno de los temas que más interesan a los propios japoneses. No en vano, la expresión “Hana Yori Dango(花より団子), que significa “prefiero los dulces a las flores”, deja muy claro que, para muchos, el hanami es una fiesta del buen comer y del buen beber.

¿Qué se suele comer en el hanami?

En nuestra guía de platos más famosos de la gastronomía japonesa podrás conocer cuáles son los más típicos para disfrutar bajo los cerezos en flor

Comida en Japón: platos más famosos

 

Por otro lado, se trata de uno de los momentos del año en que a la gente le gusta demostrar a sus amigos y familiares lo bien que sabe cocinar. Es hora de lucirse y, por eso, lo más común es llevar comida casera.

Y, dado que la cultura culinaria japonesa es infinitamente más sofisticada y ecléctica, lo habitual es encontrarse de todo: desde tradicionales platos japoneses hasta comida occidental cocinada con mayor o menor acierto.

 

Gastronomía japonesa: un universo de sabores exóticos y saludables

 

Y para quienes no se atreven a meterse en la cocina o simplemente no han tenido tiempo, no pasa nada.

Todos los lugares al aire libre que gozan de cierta popularidad en esta época cuentan con un buen número de yatai (puestos callejeros de comida).

En ellos podemos encontrar una amplia variedad de platos a precios populares, especialmente si nos encontramos en la región de Kansai.

Puestos de comida (yatai) en el monte Yoshino o Yoshinoyama (Nara)

 

Si estás en ciudades como Tokio, Kioto u Osaka, también puedes adquirir cajas bentō (que en esta época se confeccionan con preciosas decoraciones de sakura) en las estaciones de metro más importantes o en centros comerciales como Daimaru (estación de Tokio) o Isetan (estación de Shinjuku), por ejemplo.

Además, algunos fabricantes de alimentos y cadenas de restaurantes suelen sacar versiones especiales de sakura durante estas semanas.

Éstos son algunos productos lanzados a la venta para la primavera de 2017.

 

¿Qué se bebe habitualmente?

Quizás la pregunta clave que debemos hacernos sería: ¿el hanami se disfruta sobrio o ebrio?

Puede decirse que hay dos bebidas muy populares y típicas en esta época: el umeshu y el sake (en todas sus variedades).

De hecho, existe incluso un término, “hanamizake“(花見酒), que significa precisamente beber (y emborracharse) mientras se contemplan los cerezos.

De todos modos, es muy habitual beber cerveza en cualquier ocasión. No olvidemos que la cerveza es más popular en Japón que el sake.

 

Aunque nosotros recomendamos siempre probar bebidas “raras” y casi exclusivas de Japón, como el Highball (ハイボール, leído “haibōru”) que tanto le gusta a nuestro amigo Kazuki.

Muchos fabricantes de bebidas suelen sacar versiones especiales de sakura durante estas semanas.

(Como ejemplo, éstas fueron algunas bebidas edición limitada sakura lanzadas a la venta para la primavera de 2017).

 

Y no olvides llevar…

  • Una manta, toalla, esterilla o superficie de plástico para sentarse y evitar el frío y la humedad de la hierba.
  • Platos, vasos y cubertería desechable, servilletas de papel y bolsas para recoger la basura. Hay que ser cívico, y más aún en Japón (aunque a veces ellos también son algo incívicos y dejan cosas tiradas).
  • Parches calentadores para el cuerpo llamados “kairo” (カイロ). Imprescindibles durante el invierno en Japón y, en mi opinión, también muy útiles para celebrar el hanami, pues el clima puede volverse frío cuando el sol se cubre de nubes.

Todas estas cosas las puedes encontrar en una tienda de “todo a 100 yenes” o 100円ショップ (leído “hyaku en shoppu“).

 

Pasear es toda una experiencia en sí misma

Por último, conviene no obsesionarse con celebrar el hanami comiendo debajo de los cerezos.

Templo Daigoji (Kioto) en plena floración del sakura

 

Pasear por los parques y calles en esta época es una experiencia única que es motivo suficiente para visitar Japón en marzo y principios de abril.

 

Voy a dar algunas claves importantes para disfrutar del hanami y de las flores de cerezo sin problemas.

Sigue leyendo.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

4 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por la información del hanami
    Viajo en abril y me gustaría preguntarles en qué lugar podré vivir un matsuri como los q muestran en los animes ( esas ferias nocturnas donde todos van con kimonos, están esos típicos juegos de pillar al pez dorado etc) son reales o mucha televisión ?
    Gracias desde ya

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades