Noticia publicada el 6 de agosto de 2010

Al amanecer del 6 de agosto de 1945

Eran las 08:15 (hora local) del 6 de Agosto de 1945.

El Enola Gay, un bombardero norteamericano, sobrevolaba la ciudad japonesa de Hiroshima.

En ese momento, arroja la primera bomba atómica de la historia, la tristemente conocida Little Boy sobre la ciudad.

Hiroshima quedó destruida en unos pocos segundos

Casas y edificios se derrumbaron como castillos de naipes. La temperatura, en el centro de la explosión, fue capaz de fundir los objetos de metal y los cuerpos de los transeúntes, que se vaporizaron, dejando algunos pocos rastros en forma de sombra.

En unos pocos segundos, la ciudad entera quedó arrasada y convertida en cenizas y escombros.

Una desconocida foto del hongo atómico sobre Hiroshima

Los supervivientes que quedaron bajo los escombros, murieron al poco tiempo a causa de las heridas. La piel de muchos quemados quedó derretida.

Un horror aún peor aguardaba los supervivientes

Pero lo peor se descubrió apenas 24 horas después de la explosión: numerosísimos heridos comenzaron a presentar heridas que no cicatrizaban. Posteriormente, acabaron muriendo de cáncer.

Cerca de 80.000 personas perdieron al vida al instante y, a finales de 1945, la cifra de muertos se elevaba a unos 140.000, aunque fueron muchas más las víctimas por las radiaciones en los años posteriores.

Las siguientes generaciones de nacidos empezaron a presentar malformaciones fruto de las mutaciones provocadas por la radiación atómica.

El Museo Conmemorativo de la Paz, levantado en 1955, muestra todos estos horrores para enseñanza y vergüenza de los que nos consideramos seres humanos.

El Domo (ドーム), el único edificio que resistió

Una de las pocas edificaciones que resistió el ataque fue edificio municipal para la promoción de la industria regional. conocido como «Domo» por su cúpula redonda.

En la actualidad, los restos de este edificio se mantienen tal y como quedaron la mañana del 6 de agosto de 1945.

El Domo de Hiroshima, convertido en Monumento por la Paz, nos recuerda el horror de la guerra.

El Domo tal y como lo vimos nosotros en 2008

Por desgracia, el horror de la bomba atómica no se detuvo en Hiroshima. Tres días después, la ciudad de Nagasaki sufría un ataque similar, provocando 74.000 muertos más y la rendición incondicional de Japón.

Hiroshima, nunca más

Hoy, los japoneses, y el resto del mundo, rezamos para que nunca más vuelva a suceder algo así, y para que los seres humanos sigamos conviviendo en paz, respetando las culturas y los pueblos, y superando los odios y la ignorancia.

Homenaje solemne a las víctimas

En Hiroshima se ha recordado hoy el triste aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica con un llamamiento al desarme nuclear, en una ceremonia en la que, por primera vez, ha participado oficialmente Estados Unidos y un secretario general de Naciones Unidas.

Además del embajador de Estados Unidos en Japón, John Ross, al aniversario han asistido, también por vez primera, representantes del Reino Unido y Francia, aliados en la II Guerra Mundial y hoy potencias nucleares, así como el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, con diplomáticos de otros 70 países.

A la misma hora en la que se arrojó la bomba, un intenso silencio se ha hecho entre las 55.000 personas que, según la agencia local Kyodo, se congregaron en el Parque de la Paz de Hiroshima.

Ante un público que incluía al primer ministro nipón, el alcalde de Hiroshima ha rendido homenaje a los muertos y a los hibakusha, supervivientes del desastre atómico, que «sin entender la razón, se vieron envueltos en un infierno más allá de sus peores pesadillas».

Actualmente se especula con la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visite Hiroshima en noviembre de este año aunque, según un portavoz de la Casa Blanca, por ahora, una visita a la ciudad que EEUU arrasó en 1945 no entra en los planes del presidente demócrata.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

El único superviviente de aquel vuelo del Enola Gay, sigue pensando que lo volvería a hacer…

Así vimos nosotros el Domo de Hiroshima en 2008:

 

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
El primer atún del año. Otro récord.
Airbus A350 de Iberia en vuelo Madrid Tokio Iberia reanuda sus vuelos directos a Japón con el Madrid - Tokio en 2024
El volcán japonés Shindake entra en erupción
Cola de espera de inmigración en el aeropuerto de Narita (Tokio) para entrar en Japón JESTA, la nueva autorización obligatoria para viajar a Japón desde 2028
Tienda de electrónica Tsukumo Akihabara Ekimae Cierra la tienda de electrónica Tsukumo Akihabara Ekimae
Akihito cumple 82 años
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.