Karate Kid 2: Daniel san en Okinawa

La saga de Karate Kid se traslada a Okinawa, lugar de origen del señor Miyagi y donde sus recuerdos se mezclan con las tradiciones

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El film Karate Kid II (1986) es la continuación de Karate Kid y retoma la acción seis meses después del momento en que acababa la primera parte, es decir, tras el torneo de karate.

Sinopsis

Daniel Larusso continúa sus estudios en el instituto de Reseda (Los Angeles).

A final de curso su novia, Ali, le abandona para salir con otro chico y encima, le destroza el precioso coche que Miyagi le regaló.

Además, la madre de Dani decide que van a trasladarse durante el verano a Fresno por cuestiones de trabajo, lo que entristece al protagonista.

Karate Kid II: el momento de la verdad

Daniel comienza a sentirse algo inseguro por todo esto y Miyagi decide encargarle la construcción de una casa de «refugiados» para que se quede con él durante el verano.

Al día siguiente Miyagi recibe una carta de Okinawa en la que se le avisa de que su padre está a punto de morir, lo que le obliga a sacar un billete de avión hacia su pueblo para estar con su padre en las últimas horas de vida.

Karate Kid II: el momento de la verdad

Daniel decide ir con él y aprovecha a leer la historia de Okinawa en un libro que lleva durante el vuelo.

Para Daniel es un viaje a un mundo nuevo y exótico, donde aprenderá cosas sobre el pasado secreto de su maestro.

Para Miyagi es la oportunidad de ver a su padre por última vez y de reanudar su romance con el amor de su infancia.

Pero Miyagi también encuentra al que fuera su mejor amigo, Sato, que posteriormente se convertiría en rival, y con el que tiene cuentas pendientes.

Karate Kid II: el momento de la verdad

A partir de ese momento, el joven aprendiz tendrá la oportunidad de vivir en el ambiente de un pueblo costero japonés en el que conocerá a una guapa chica (Tamlyn Tomita) que sueña con ser bailarina, mientras aprende más karate.

Tamlyn Tomita en Karate Kid II: el momento de la verdad Tamlyn Tomita en Karate Kid II: el momento de la verdad

Todo ello mientras sufre el acoso de unos molestos personajes que trabajan para Sato.Karate Kid II: el momento de la verdad

 

DVD «Karate Kid 2»

¿Okinawa? no, Hawai

La película, aunque entretenida, pierde bastante del encanto que tenía su predecesora. No digo que sea mala, pero sí que es bastante prescindible.

Cartel de Karate Kid II: el momento de la verdad

Además, el posible encanto que podría haber tenido el disfrutar de las localizaciones de rodaje en Okinawa se desvanecen cuando nos enteramos de que, en realidad, no está rodada en la preciosa isla, cuna del karate, sino en Hawai.

De hecho, Karate Kid II se rodó en la isla de Oahu (Hawai).

El pueblo en el que se rodó es una pequeña zona privada situada en la costa norte, a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Honolulu, que el equipo de rodaje alquiló para la producción.

Referencia a algunas tradiciones japonesas

Al menos, se hace bastante referencia a algunas tradiciones japonesas, casi incluso más que en la primera película de la serie.

Dado que la acción se sitúa en verano, se hace referencia constante a la conocidísima fiesta del Obon.

El Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

También se muestra, aunque de forma muy simplificada, la ceremonia del té.

La ceremonia del té en Japón

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

En resumen, una película para adictos al karate, para nostálgicos de los ’80 y para los que simplemente quieran pasar un buen rato, aunque siempre teniendo presente que esta segunda parte es más floja que la primera.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

DVD «Karate Kid 2»

Pronto llegaría la tercera parte de Karate Kid, otra gran película, en la que se hace especial referencia a las creencias sintoistas y al arte del cultivo de bonsais.

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

Cine japonés

Las mejores películas japonesas y sobre Japón de todos los tiempos. Nuestra selección:

Cine japonés y anime: las mejores películas de todos los tiempos


Artículo publicado originariamente en nuestro otro blog el 10 de octubre de 2010. Trasladado posteriormente a este blog y actualizado con nueva información y mejores imágenes.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Shinrin yoku o baños de bosque en Japón: dónde y cómo. Foto: ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Haguro (Hagurosan). Bosque de arces y puente rojo Shinrin Yoku, los baños de bosque en Japón
Omikuyi, las tiras de papel de la suerte y la fortuna y cómo interpretar su significado. Foto: omikuji en el santuario Jishu de Kioto Omikuji, las tiras de papel de la suerte en Japón
El reiki (霊気): qué es, origen de esta práctica, beneficios, sanación El reiki
Diferencias entre los santuarios y templos de Japón Templos y santuarios en Japón: cómo distinguirlos
Lost In Translation (Sofia Coppola, 2003) Perdidos en Tokio Lost In Translation, la gran película sobre Tokio de Sofia Coppola
La disciplina del karate: un arte marcial japonés originario de China Los fundamentos filosóficos del karate
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.