JESTA, la nueva autorización obligatoria para viajar a Japón desde 2028

Un nuevo documento obligatorio similar al que ya se exige en la Unión Europea y Estados Unidos

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

¿Estás planeando un viaje a Japón en los próximos años? A partir de 2028, necesitarás una autorización previa llamada JESTA.

En este artículo te explicamos qué es, a quién afecta, cuánto costará y qué otros requisitos podrían aplicarse a los viajeros extranjeros.

Aunque todavía queda mucho tiempo para que entre en funcionamiento esta especie de visa para turistas, ya se conocen muchos detalles.

Por ello hemos decidido publicar un resumen claro y estructurado que puedas entender fácilmente y prepararte si tienes pensado viajar a Japón a partir de 2028.

¿Qué es JESTA y por qué será necesaria?

JESTA es el acrónimo de Japan Electronic System for Travel Authorization, una nueva autorización que exigirá Japón a turistas extranjeros para viajar a partir del año 2028.

El ministro japonés de Justicia, Keisuke Suzuki, presenta oficialmente el sistema de nuevo visado de turismo para Japón denominado JESTA (Japan Electronic System for Travel Authorization). 23 de mayo de 2025 © DR
El ministro japonés de Justicia, Keisuke Suzuki, presenta oficialmente el 23 de mayo de 2025 el nuevo visado de turismo para Japón denominado JESTA (Japan Electronic System for Travel Authorization)

Un nuevo sistema electrónico de autorización previa para ingresar a Japón que deberá obtenerse antes de abordar un vuelo con destino al país nipón.

Por lo tanto, es similar al ESTA de Estados Unidos o al ETA del Reino Unido.

Esta medida busca agilizar los trámites migratorios, mejorar el control de fronteras y adaptarse al crecimiento sostenido del turismo en Japón, que aspira a recibir 60 millones de visitantes en 2030.

¿Quién necesitará la JESTA para viajar a Japón?

La JESTA será obligatoria para ciudadanos de más de 70 países con acuerdos de exención de visado con Japón, entre ellos:

  • Países de la Unión Europea (España, Francia, Alemania, Italia, entre otros)
  • Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Chile y otros países de Hispanoamérica
  • Reino Unido, Suiza, Noruega e Islandia
  • Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur
  • Emiratos Árabes Unidos, Turquía e Israel

El objetivo del gobierno japonés es agilizar los procesos en los aeropuertos, prevenir inmigración ilegal y reforzar los estándares de seguridad.

La meta del Gobierno de Japón es alcanzar los 60 millones de turistas internacionales en 2030.

¿Cómo funcionará el sistema JESTA?

  • Obligatorio a partir de 2028 para quienes viajen bajo el régimen de exención de visado.
  • Aplicación 100% digital, a través de una web y/o aplicación oficial (aún no disponibles).
  • Cada viajero (incluidos menores) deberá solicitar y pagar su propia autorización antes de viajar.
  • En la solicitud se incluirán datos como: motivo del viaje, alojamiento, número de pasaporte, etc.
  • Sin JESTA aprobada, no se podrá abordar el avión hacia Japón.

¿Cuándo entrará en vigor la visa JESTA?

Inicialmente, la puesta en marcha del sistema estaba prevista para 2030.

Pero el ministro de Justicia anunció su «determinación de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la introducción de JESTA antes de que finalice el ejercicio fiscal de 2028«.

¿A quién afecta esta nueva medida?

JESTA será obligatoria para todos los ciudadanos de países con exención de visado vigente, incluyendo viajeros que deseen:

  • Hacer turismo en Japón (viajes individuales o en grupo)
  • Participar en eventos profesionales (reuniones, ferias, capacitaciones)
  • Realizar estudios de corta duración
  • Visitar a familiares o amigos
  • Realizar escalas en Japón durante un viaje

¿Eres nómada digital? Entonces esto te interesa

⚠️ No sustituye a un visado: quienes deseen trabajar, estudiar por largo plazo o residir en Japón, seguirán necesitando obtener un visado tradicional.

Actualmente existe un sistema voluntario de registro de datos del viajero para el departamento de inmigración y aduanas denominado Visit Japan Web que explicamos aquí:

Cómo funciona y cómo registrarse en Visit Japan Web

¿Cuánto costará y cuánto durará la JESTA?

Hasta julio de 2025, el gobierno japonés no ha anunciado oficialmente el precio ni la duración de validez de la JESTA, pero se espera que siga un modelo similar al de otras autorizaciones electrónicas internacionales:

País / Región Sistema similar Validez Costo aproximado
Estados Unidos ESTA 2 años 21 dólares USA
Canadá eTA 5 años 7 dólares canadienses
Reino Unido ETA 2 años 16 libras
Unión Europea ETIAS (desde 2026) 3 años 7 euros

Basándose en estos datos, se estima que el costo de la JESTA estará entre los 1.500 y los 3.000 yenes (entre 10 y 21 dólares estadounidenses), con una vigencia que podría ser de entre 2 y 5 años, sujeta a la validez del pasaporte.

¿Será necesario contratar un seguro de viaje?

Además de la JESTA, el gobierno japonés evalúa implementar una obligación de contratar un seguro médico de viaje a partir de 2027.

Esta medida busca cubrir los costos sanitarios de visitantes extranjeros y evitar que recaigan en el sistema público japonés.

De hecho, las autoridades están considerando negar la entrada a viajeros con deudas médicas impagadas en visitas anteriores al país.

Según datos del Ministerio de Salud de Japón, en septiembre de 2024, más de 11.000 turistas extranjeros recibieron atención médica en el país, y el 0,8% no pagó sus facturas.

Ello generó una deuda de más de 61 millones de yenes (aproximadamente 420.000 USD) que tuvo que pagar el contribuyente japonés.

¿Qué debes tener en cuenta si vas a viajar a Japón en 2028?

En resumen, si planeas visitar Japón a partir de 2028, deberás tramitar la JESTA con antelación.

  • Mantente informado en sitios oficiales como el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón o la Agencia de Servicios Migratorios.
  • Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente durante toda la validez de la autorización.
  • Contratar un seguro médico de viaje será muy recomendable, y posiblemente obligatorio desde 2027.

Planifica con tiempo y evita contratiempos

Japón sigue siendo uno de los destinos más fascinantes del mundo.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Con la llegada del sistema JESTA, el país se adapta a los nuevos tiempos, ofreciendo más seguridad y mejor gestión del flujo turístico.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Si tienes pensado viajar al archipiélago nipón, planifica con antelación, consulta fuentes oficiales y asegúrate de cumplir con los nuevos requisitos.

Viajar a Japón será más fácil, pero también más regulado.

Prepárate y disfruta tu experiencia en este país lleno de historia, tecnología y tradición.

Mucha información para tu viaje a Japón

Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje a Japón, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

¡El viaje comienza siempre con los preparativos!


Fuentes de la noticia: VisasNews y Asahi.com

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Hiroshima 70 años después
El último primer atún del año en el viejo Tsukiji
Ciervo en el Parque de Nara Quejas más habituales de los turistas en Japón
Dragon Ball Daima (Akira Toriyama, Toei Animation, 2024) Dragon Ball Daima, un rediseño del universo de Akira Toriyama
Airbus A350 de Iberia en vuelo Madrid Tokio Iberia reanuda sus vuelos directos a Japón con el Madrid - Tokio en 2024
Gion Shinbashi: nuevas normas para visitantes. Barrio de Gion: nuevas normas para turistas
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.