La tarjeta Pasmo: qué es y dónde comprarla en Japón

Una tarjeta imprescindible para moverte por las ciudades de Japón sin preocupaciones y sin perder el tiempo comprando los billetes de metro

el

|

comentarios

La Pasmo (パスモ) es una tarjeta monedero muy popular en Japón y similar a otras como Suica o Icoca (actualmente se vende una versión para viajeros llamada Pasmo Passport, como ahora explicaré).

Aquí explicamos cómo son las tarjetas monedero en Japón, sus ventajas, tipos y cómo usarlas:

Tarjetas IC en Japón: Suica, Pasmo, Icoca, etc

La nueva tarjeta Pasmo Passport

Actualmente, debido a la escasez de chips electrónicos utilizados en la fabricación de la tarjeta Pasmo, no es posible comprarlas en Japón.

Las tarjetas Pasmo para niños aún están disponibles en Japón

Los viajeros extranjeros tenemos la alternativa de comprar la Pasmo Passport.

Tarjeta Pasmo Passport de Hello Kitty

¿Dónde comprar la tarjeta Pasmo Passport?

Actualmente la tarjeta Pasmo Passport solo puede comprarse en dos ubicaciones del aeropuerto de Narita (Tokio):

Estación Keisei Electric Railway

Terminal 1 del aeropuerto de Narita

Oficina SKYLINER & KEISEI INFORMATION CENTER, abierta de 7:00 a 21:00.

Plano de la ubicación

Estación de tren de las terminales 2 y 3 del aeropuerto de Narita

Oficina SKYLINER & KEISEI INFORMATION CENTER, abierta de 7:00 a 21:00.

Plano de la ubicación

Información oficial actualizada

 

En Japón Secreto llevamos muchos años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

No se puede comprar la tarjeta Pasmo Passport por internet.

 

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

 

Por eso yo recomiendo comprar por internet la Welcome Suica, que funciona exactamente igual.

IMPORTANTE

Si tu viaje comienza en otra ciudad diferente a Tokio (por ejemplo, en Osaka), no podrás comprar la tarjeta Pasmo Passport.

En el caso de que aterrices en Osaka, puedes compra la tarjeta ICOCA

¿Dónde se puede usar y recargar la Pasmo Passport?

Al igual que las tarjetas Welcome Suica, Icoca, etc, se puede usar en todo Japón.

¿Tiene caducidad?

Sí. El período de validez para usar la Pasmo Passport es de 28 días desde que se compra en Japón.

¿Merece la pena comprar la tarjeta Pasmo Passport?

En Japón, el uso del metro es complejo.

Los trayectos en metro tienen diferente coste en función principalmente de la distancia.

Por ello, cuando deseas viajar en metro debes comprar el billete adecuado y eso es algo complicado porque debes consultarlo en cada estación y perder el tiempo en pagar el billete en las máquinas expendedoras.

Ya es posible adquirir los billetes de tren bala (Shinkansen) con antelación por internet sin necesidad de esperar a llegar a Japón.

De ese modo te garantizas los billetes para los trayectos que necesites, en la fecha y hora que más te convenga.

Cómpralos fácilmente en la página web más barata de Internet:

Comprar billetes de Shinkansen

Máquinas expendedoras de billetes de metro. Estación de Shinjuku (Tokio, Japón)

Sin embargo, cuando viajas con la tarjeta Pasmo Passport, tan solo debes pasarla por el lector que hay en el torno de acceso a los andenes, tanto a la entrada como a la salida.

Modo de uso de las tarjetas Suica y Pasmo para entrar en el metro o tren en Japón

Acceso a andenes en una estación de Japón

El complejo sistema informático te restará el saldo necesario de tu tarjeta Pasmo Passport según el trayecto que realices.

Así ahorras mucho tiempo y preocupaciones.

Es una tarjeta monedero cuyo principal potencial es usarla para pagar el transporte (principalmente el metro) y así viajar cómodamente sin perder tiempo comprando billetes sueltos.

El sistema de máquinas expendedoras para adquirir billetes de metro en Japón es complejo.

Viajar con la tarjeta Pasmo Passport es muy recomendable, pues en Japón los billetes de metro tienen un coste diferente en función de la distancia recorrida, el número de estaciones y transbordos e incluso la compañía que opera la línea.

 

Además, en muchas ocasiones, hay que esperar porque hay gente esperando en cola.

Características de la tarjeta Pasmo Passport

Se vende en Tokio (solo en las ubicaciones que expliqué anteriormente), pero puede usarse en todo Japón.

– Sirve para todo el transporte público de Japón (metro y autobús) y para compras.

El mejor seguro de viaje para Japón

Es necesaria una tarjeta por persona para el transporte.

– Puede recargarse en las estaciones de metro y en cualquier tienda 24 horas (konbini) como Seven Eleven, Family Mart o Lawson pero solo con efectivo.

Aunque por supuesto puede utilizarse en infinidad de lugares para compras y pagos, es especialmente útil para el transporte en metro, pues evita tener que adquirir un billete cada vez que se viaja en metro.

 

¡Aprovecha este momento único!

Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo en varias décadas.

El yen, la moneda de Japón

Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala:

Cómo aprovechar la debilidad del yen

 

Por ello, viajar con la tarjeta Pasmo es muy recomendable, pues en Japón los billetes de metro tienen un coste diferente en función de la distancia recorrida, el número de estaciones y transbordos e incluso la compañía que opera la línea.

Si deseas conocer todos los detalles sobre esta utilísima tarjeta (y otras similares), cómo se usa y cómo se recarga, te recomiendo que leas nuestro completísimo artículo sobre la tarjeta Pasmo.

¡No olvides llevar esto en tu maleta!

Antes de meter tu ropa en la maleta, asegúrate de no olvidar todo esto. Las agencias de viajes no te lo ofrecerán:

Imprescindibles en una maleta para Japón

Transporte en Japón

Aquí hablamos en detalle de todo lo que necesitas para moverte por Japón como un japonés:

Guía completa sobre el transporte en Japón: tren, metro, autobús, JR Pass, pases, estaciones, tarjeta suica

Organiza tu viaje paso a paso

¿Te gustaría viajar a Japón por tu cuenta, sin viaje programado por agencia?

Nosotros te ayudamos.

Tenemos una gran experiencia tras 17 viajes a Japón en 12 años.

Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttps://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto intento transmitir mi pasión por Japón y conseguir que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.
Comparte esto

Planifica tu viaje a Japón con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

¿Desactualizado o insuficiente?

Nos esforzamos por ofrecer siempre la información más exacta y actualizada, pero debes comprender que somos humanos y a veces cometemos errores.

Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Japón Secreto en tu teléfono

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre